En un mundo cada vez más interconectado, las estafas telefónicas se han convertido en una amenaza constante para los ciudadanos.
Este tipo de delito, que busca obtener dinero o información personal bajo falsos pretextos, ha afectado a miles de personas en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en medio de la preocupación y el engaño, en algunas ocasiones surgen historias que recuerdan la importancia de estar alerta y, al mismo tiempo, pueden causar una sonrisa al ver que ganan los buenos.
Este fue el caso de una familia colombiana que vivió un intento de estafa telefónica con un desenlace inesperado y divertido.
¿Qué es una estafa telefónica?
Una estafa telefónica es un delito en el que los estafadores contactan a sus víctimas por teléfono con el objetivo de engañarlas y obtener dinero, datos personales o información confidencial.
Las modalidades más comunes incluyen falsas ofertas de premios, suplantación de entidades bancarias o gubernamentales, y fraudes en los que los delincuentes se hacen pasar por familiares en emergencia.
En Colombia, este tipo de estafa está tipificado en el Código Penal, específicamente en el artículo 246, que describe el delito de estafa como “el que, con ánimo de lucro y valiéndose de cualquier artificio o engaño, induce en error a una persona para obtener de ella un beneficio indebido”.
![Un grupo de delincuentes intentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PROCSU4EJEERKEQTGOM4C5ME4.jpg?auth=5d0277d94089aa1f7e4e0f1e7368c145016ebe80bb35d0241b3007409e911d89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un caso que se volvió viral
Es común que los delincuentes busquen maneras de estafar a personas incautas, aprovechándose de su buena fe y desconocimiento.
Un caso reciente se volvió viral en redes sociales, en el que quedó en evidencia la manera en la que una familia logró burlar a los estafadores de una manera ingeniosa y divertida.
Todo comenzó cuando una mujer recibió una llamada en la que uno de los estafadores se hizo pasar por su primo, solicitando dinero para resolver un supuesto problema con las autoridades.
Los delincuentes, confiados en su engaño, no sabían que el verdadero primo, quien supuestamente estaba en problemas, se encontraba en ese momento con la familia.
La llamada que terminó en risas
La conversación, grabada y compartida en un video de TikTok, dejó en evidencia cómo los estafadores intentaron convencer a la mujer de que les enviara dinero para resolver la situación.
Sin embargo, la familia rápidamente se dio cuenta del engaño y decidió seguirles el juego, lo que resultó en un diálogo lleno de humor y sorpresa.
“Necesito una plata, ¿usted me la puede prestar y yo se la devuelvo ahorita?“, comenzó por solicitar uno de los estafadores, que aseguró estar en problemas con otra persona, a la que los policías no le darían la oportunidad de solucionar su caso con dinero.
![La familia, al notar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQRNAL45GFFNNCQ5ACUV3MBS3I.png?auth=87a0e4d4979edd99f9164cc77a57659760acf2f9b752ef3ed4826ec7bd301ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la llamada, los estafadores pidieron a la mujer que les prestara 1.800.000 pesos, por lo que la víctima, siguiendo las instrucciones de los delincuentes, fingió estar dispuesta a colaborar, mientras el verdadero primo escuchaba y participaba en la conversación.
- Víctima: Y este muchacho con el que estás, ¿cuánto tiene?
- Estafador: A él no le van a colaborar, no ve que él se puso de grosero y altanero y acá agredió a uno de los uniformados y a él no le van a colaborar. El sargento dijo que solamente me colaboraba a mí, entonces, para que usted me haga el favor y me preste lo que me hace falta.
- Víctima: ¿Cuánto hace falta?
- Estafador: $1.800.000 mi amor, yo le devuelvo $2.300.000.
- Víctima: Yo tendría que mirar, ¿dónde los consigo?
- Estafador: ¿Los tienen en cuenta o en Nequi o cómo maneja esa plata o en efectivo?
- Víctima: Yo los tengo en efectivo.
En ese momento, el segundo estafador entró en acción para dar las instrucciones correspondientes a la transacción para, supuestamente, salvar al primo a través de una operación que llamó un “procedimiento en línea abierta”.
“Bueno, tú no me vas a cortar la comunicación a mí hasta que nos encontremos. Vas a coger el dinero, vas a coger el numerito, te vas a dirigir a un punto donde realices el envío, entregas el dinero, entregas el numerito y te van a entregar un papel, una constancia que tú realizaste el envío, ese es el que me vas a entregar a mí ahora que nos encontremos, no me cortes la comunicación”, aseguró el segundo estafador.
En ese momento crucial, el primo intervino revelando su identidad y dejando a los estafadores en una situación incómoda y ridícula.
- Víctima: ¿Pues cómo le voy a cortar la comunicación? bobo hijueputa, si están robando, aprendan a ser serios.
- Estafador: ¿Por qué me estás tratando mal ahora?
- Víctima: Porque es que ustedes son ratas, ¿ustedes qué creen que soy boba o qué?
- Primo: Estás hablando con el primo, el primo soy yo, huevón. ¿Cómo así?
La importancia de denunciar
Aunque esta historia tuvo un final divertido, es importante recordar que las estafas telefónicas son un delito serio que puede causar graves perjuicios económicos y emocionales.
![Puede denunciar estos hechos ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKZY46FLBFH7ZDC2ND2QCKSR6E.jpg?auth=bfe53bc417c3cfd78e27d745fc829cee7505131422609b8028e7a49968c7af07&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si ha sido víctima de una estafa telefónica, es fundamental denunciar el hecho ante las autoridades competentes.
En Colombia lo puede hacer ante la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, la Superintendencia Financiera de Colombia y su empresa de telecomunicaciones.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 11 de febrero
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>
![Pilas: Así rotará el pico](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE6F47ZI2JHUFGOJI64MH3PPD4.jpg?auth=5ce1c9d888f2e02b6dca551cec2193089ab4299fdd88f5aa86b3916c28e8a79d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carrillo fue “bolivariano” y la Ungrd entregó hospital para El Plateado (Cauca)
Como lo exigió el presidente Petro, el centro asistencial de campaña quedó listo para que el Ministerio de Salud preste sus servicios en el corregimiento azotado por las disidencias de las Farc
![Carrillo fue “bolivariano” y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZOKGP3TCBGGPGTVCN5R7UPOGE.png?auth=01e9274172d8fc586295909e6fb2fbe3440e43b2f646ce17ebaa39605cffe86c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
![Lotería de Cundinamarca: los números](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQK7B45RF5VH3RIDGE3XT35M.jpg?auth=42018c9fef592f704c5cd885f7e8109ee4284e3882d7a6cc228ec75ebf6d76bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa: ¿Puedes manejar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABTEHPABMJDKBA5QIKQORGZHNE.jpg?auth=a278783955358ca8fb8941b7c4904094486563358528ca0633eaf3970b7a1cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: qué autos descansan este martes 11 de febrero
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KM3HLGYPSFFTTDY56R7I224ZCA.jpg?auth=d65b596476a680cf487236047ac062ebc6998272053080f18c4c2bc8ae7b079d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)