![Desde enero de 2025, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCE73OTR5C2PAJAW7MTDMPUIQ.jpeg?auth=62664f9cd9694dbb7b80e6c3bb864d107af50b1f37b36c081ddff29127826d5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el 18 de enero de 2025, los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) de Bogotá, que incluye servicios como TransMilenio, buses urbanos y el TransMiCable, enfrentaron un incremento en las tarifas de los pasajes.
Según informó la Administración distrital, liderada por Carlos Fernando Galán, y la gerente del sistema, María Fernanda Ortiz, el costo del pasaje subió de $2.950 a $3.200, lo que representó un aumento del 8,47%. Dicho ajuste, aunque significativo, es inferior al incremento del 9,54% decretado para el salario mínimo de 2025, por el Gobierno nacional el 24 de diciembre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además del aumento en las tarifas, la administración implementó una serie de medidas destinadas a mejorar la experiencia de los usuarios y mitigar el impacto económico de este cambio. Entre las novedades más destacadas se encuentra la ampliación del tiempo permitido para realizar transbordos gratuitos con la tarjeta TuLlave personalizada, que pasa de 110 a 125 minutos.
![Estudiantes con puntajes bajos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKHHDWVL6ZEGZA2BNFLRSVQKVM.jpg?auth=de1c926f40ef88e142414143c1560804f00fdc254bc77755fcdffaf2980641d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beneficios para estudiantes: subsidios y tarifas diferenciales
En 2025, el distrito también anunció importantes beneficios para estudiantes registrados en el Sisbén, con el objetivo de garantizar que el acceso al transporte público no sea una barrera para la educación. Según detalló la Alcaldía, los estudiantes con un puntaje de 0 a 30,56 en el Sisbén podrán acceder a tarifas diferenciales, lo que representa un alivio económico para quienes dependen diariamente del transporte público.
Adicionalmente, se otorgará un subsidio mensual a estudiantes con discapacidad, el cual será recargado directamente en la tarjeta TuLlave personalizada. Ese beneficio está diseñado para cubrir hasta 20 viajes dobles al mes, promoviendo un acceso más equitativo al sistema de transporte.
![El tiempo para transbordos gratuitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3O2ACFPUVDD3BHRDIDIQEJFSU.jpg?auth=d77f02a6de0252bef2e768ecc26b098000747e5d79360a40853f14141cbf2cea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para acceder a los subsidios, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluyen estar matriculados en un programa académico presencial o presencial dual, pertenecer a los subgrupos A01 al B07 del Sisbén IV, haber culminado el semestre anterior con el estado de ‘matriculado’, no tener sanciones por conductas inadecuadas en el sistema y ser beneficiarios nuevos de la Convocatoria de Jóvenes a la Educación.
El propósito de las medidas, según informó la administración, es garantizar que ningún estudiante vea afectada su movilidad por razones económicas, al tiempo que se fomenta la personalización de las tarjetas y un uso más eficiente del sistema.
Proceso de personalización de la tarjeta TuLlave
Para acceder a los beneficios mencionados, es indispensable que los usuarios personalicen su tarjeta TuLlave. Este proceso puede realizarse de manera presencial o virtual, y es completamente gratuito. En ese caso, es pertinente que los interesados ingresen al siguiente enlace: https://www.tullaveplus.gov.co.
Los estudiantes deben registrarse, completar un formulario y activar su cuenta mediante un correo electrónico de confirmación. Posteriormente, deben acercarse a cualquier taquilla del sistema para finalizar el proceso. Sin embargo, hay casos en los que no es posible realizar la personalización virtual, como en el caso de adultos mayores de 62 años, beneficiarios del Sisbén o personas con cédula de extranjería. En esos casos, es obligatorio acudir a un punto de personalización física.
![La tarjeta TuLlave personalizada es](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZ6P4QCLQFBEDIG6GT3AUQCWQM.png?auth=586ad3987dea880a23b5b2cd2cfbbe0cae7c533183c4dc0c48bb7c21f7ecbfc8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso de la personalización presencial, los usuarios deben dirigirse a uno de los puntos habilitados por el sistema, llevando consigo los siguientes documentos requeridos:
- Menores de edad
- Documento de identificación vigente, registro civil de nacimiento o documento emitido por un juzgado defensor de familia.
- Cédula del padre, madre o tutor legal.
- Certificado de grupo familiar de la EPS o certificado de documento base de la registraduría
- Ciudadano Colombiano
- Documento de identidad.
- Contraseña o documento soporte con foto.
- Documento digital emitido por la registraduría
- Extranjeros
- Cédula de extranjería colombiana.
- Pasaporte vigente.
- Documento vigente por migración Colombia PPT
“La tarjeta personalizada no solo permite acceder a los subsidios y tarifas diferenciales, sino que también facilita el uso del sistema y ofrece beneficios adicionales, como la posibilidad de realizar transbordos gratuitos dentro del tiempo establecido”, indicó el sistema masivo de transporte.
Más Noticias
La historia de Salomé, la niña que conmovió El Campín mientras espera un trasplante de riñón: " Es una lista nacional”
La familia se ha visto obligada a modificar e incluso abandonar actividades cotidianas para adaptarse a la enfermedad de Salomé
![La historia de Salomé, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFP6KIRJGJAVTJOCKVU7AE7FRM.png?auth=ebb2c3bfce68c0462668612d40cb8ada8eb6461b062d73dc3509bee2ca467d3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la programación oficial del Festival Vallenato 2025: habrá un homenaje para Omar Geles
La edición número 58 del evento cultural más importante del género vallenato tendrá desde concursos de acordeoneros hasta pasacalles tradicionales, para rendir tributo al folclor colombiano
![Esta es la programación oficial](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IDOLTDFARCQFEBOELLOMEBQPU.jpeg?auth=e71ffddc82830788f4eb1bdfedb01b08e65b2ba4e80a32d59f3a3eae34033cdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil
Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista
![Shakira realizará una dinámica en](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PDL7PTWFBGXLKKHHCE7DCHKU.jpg?auth=852e4ab94be8164308e1ef38aa2ce8471cbca5fc4bd758d2ec0b25d3b6dee398&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es el Oso Yogui, la persona que pondría en en jaque a la familia Char
El presidente Gustavo Petro indicó que Héctor Amarís Rodríguez, conocido como el Oso Yogui es “el hombre del maletín, recibe todos los sobornos que van a Char”
![Quién es el Oso Yogui,](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHTLA47PBVGDPKRYLG5YCR4JGU.jpg?auth=383809cfa3062cc9c4317bcb0945384c46ae3bbb9fe32c7317a2cc622a789261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre lágrimas La Abuela contó en ‘La casa de los famosos′ cómo fue su vida antes de ser ‘influencer’: “Vendí empanadas”
Aleyda Gaviria conmovió al relatar sus origines humildes y cómo consiguió sacar sus hijos adelante hasta convertirse en una creadora de contenido popular que ahora triunfa en las pantallas: “Me dejaron tirada en un basurero con un añito”
![Entre lágrimas La Abuela contó](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPGHDOE3TBDMPBT7ROBUXNTSAY.jpg?auth=951640187748bb42412571d93374bc1b0c3e2c0738a27a640a4129df9f73b455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)