![Cerca de diez de cien](https://www.infobae.com/resizer/v2/M57LVWUG2FC6ZGMGD2VNAA27IA.jpg?auth=896624e427ad21a90f07c16a1485bc9d23f74837da2df08fb70813662fcceb8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Asociación Colombiana de Administradores de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos) reveló cómo le fue al ahorro de los trabajadores en 2024, año que permitió registros históricos tanto en el monto total como en los rendimientos generados. De acuerdo con los datos reportados por Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, el portafolio total de los 19,2 millones de afiliados cerró en $464,8 billones, monto en el que se reflejan $51,8 billones correspondientes a los rendimientos registrados a lo largo de 2024.
Al respecto, el presidente de Asofondos, Andrés Velasco, afirmó que “en un país en el que el ahorro es tan bajo, contarles a los trabajadores que su propio ahorro, peso a peso de su propiedad, llegó a semejante cifra, un monto récord no visto en materia pensional en nuestro país nos genera una inmensa alegría y una gran satisfacción como sus grandes aliados en la construcción de ese ahorro”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El dirigente recordó que cuando nacieron los fondos privados, hace 31 años, las únicas reservas pensionales (que solo eran públicas) estaban muy bajas y a punto de agotarse, “de ahí la importancia del modelo de capitalización que permitió desde entonces y desde ceros llegar ahora a este ahorro, y no cualquier ahorro, como nos muestra el balance 2024″.
![El ahorro pensional de más](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5ELSPF5XJFTZFZRNWR3ETWQZU.jpg?auth=601f166004e6c51fe544587b2251f2a9cc07dba2ee97ab4ec3bc389c7ac141d9&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En 2024, las estrategias de inversión, en especial, aquellas enfocadas en activos de renta variable, arrojaron muy buenos réditos, particularmente para los segmentos más jóvenes (13,6% para portafolio moderado y 16,6% para los más jóvenes, en modalidad mayor riesgo).
Para los más mayores (pre pensionados y pensionados), los rendimientos anuales fueron más moderados (6,2% y 5,5%, respectivamente), ya que los activos en los que se depositan los recursos, aunque más estables, suelen generar menores ganancias.
“Si bien estos portafolios fueron más bajos este año, cuando se miran los últimos dos años, el promedio anual fue 9,7% y 12,7% respectivamente. Cabe recordar también que las inversiones de los segmentos de trabajadores se hacen en virtud de un régimen de inversiones establecido y supervisado por la Superintendencia Financiera”, precisó Velasco.
Ahorro pensional, ahorro de largo plazo
Los rendimientos acumulados históricos (medidos desde julio de 1995) de los fondos propiedad de los trabajadores, llegaron a $329,92 billones al cierre de 2024, con una rentabilidad nominal acumulada de 14,06% o 6,8 puntos por encima de inflación: “La mejor manera de dimensionar la importancia que tienen las estrategias de inversión en la generación de ahorro de largo plazo es analizar su comportamiento en ventanas de tiempo amplias, acordes con la naturaleza de ahorros como el pensional”.
![Andrés Velasco es el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/KP2LODUPURHRNIQPG77RMNRY5I.jpg?auth=6a76c97edbd961f8995eea81a8234881ca48788a56e566b0aba58d900f9dca46&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los trabajadores, protagonistas del ahorro
Al cierre de diciembre de 2024, el número total de afiliados a las administradoras de fondos de pensiones se ubicó en 19.210.459, con un crecimiento de 0,9% frente al mismo mes de 2023.
De esos afiliados, ocho de diez tienen menos de 45 años de edad y cotizaron entre uno y dos salarios mínimos legales (smlv). “Cerca de diez de cien, cotizaron sobre más de 2,3 smlv”, reveló el Velasco. Sobre dónde están los aportes, el 74,9% de los afiliados los hicieron en el portafolio de los más jóvenes, el de mayor riesgo, mientras que el 16,95% aportaron para pensión en el portafolio intermedio, el moderado. El restante 8,15% de los trabajadores afiliados ahorra en el portafolio conservador, propio de quienes están cerca de su pensión.
A pesar de ser un régimen joven, con 31 años de vida, los fondos de pensiones registraron a finales del año pasado un incremento del 12% en pensionados, para un total de 358.183.
Oportunidades bajo un nuevo modelo pensional
Andrés Velasco recordó que a partir de julio de 2025 entrará en vigor un modelo muy diferente al actual, bajo el que cabe precisar que las AFP seguirán trabajando con el mismo compromiso y responsabilidad en la administración de los ahorros depositados en los fondos de pensiones de los más jóvenes acumulados hasta 30 de junio.
![Son 19.210.459 de trabajadores los](https://www.infobae.com/resizer/v2/64FLR57HTLUIXYZYL53RBDNIYI.jpg?auth=4cc925eedd572a2abde4a6ea8bb955be5cc532bf731c647ee561f7de38dc3ed7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto entre en vigor la Ley 2381, Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia también tendrán un nuevo rol como Accai para hacer lo que hacen desde hace tres décadas: construir ahorro de jóvenes trabajadores cuyos ingresos mensuales superen los 2,3 smlv, “ahorro que desde ya, y a lo largo de los años, como hemos visto con los recursos de los fondos pensionales, crecerá y será un importante complemento a lo que los trabajadores acumulen en Colpensiones hasta el día en que se pensionen ahí”, destacó Velasco.
Y reiteró que a la luz de la nueva realidad, “la vía sin duda será ahorro, ahorro y más ahorro si se quiere tener una vejez con más holgura económica”.
Las administradoras también le apostarán al ahorro voluntario para pensiones y ofrecerán novedosos productos de ahorro de largo plazo.
Más Noticias
Epa Colombia irá a instancias internacionales para lograr su libertad
La influencer, condenada a cinco años de cárcel por actos de vandalismo en 2019, cambió su equipo jurídico, que ahora encabezarán Francisco Bernate y Víctor Mosquera
![Epa Colombia irá a instancias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVCWSBN4WRDIPPZ42EBTERW35E.jpg?auth=0f36ab1fa3b16bd9593db4c66a57574f7ea0489fb5f467a35fe6f790b702c36a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 11 de febrero
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>
![Pilas: Así rotará el pico](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE6F47ZI2JHUFGOJI64MH3PPD4.jpg?auth=5ce1c9d888f2e02b6dca551cec2193089ab4299fdd88f5aa86b3916c28e8a79d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carrillo fue “bolivariano” y la Ungrd entregó hospital para El Plateado (Cauca)
Como lo exigió el presidente Petro, el centro asistencial de campaña quedó listo para que el Ministerio de Salud preste sus servicios en el corregimiento azotado por las disidencias de las Farc
![Carrillo fue “bolivariano” y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZOKGP3TCBGGPGTVCN5R7UPOGE.png?auth=01e9274172d8fc586295909e6fb2fbe3440e43b2f646ce17ebaa39605cffe86c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
![Lotería de Cundinamarca: los números](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQK7B45RF5VH3RIDGE3XT35M.jpg?auth=42018c9fef592f704c5cd885f7e8109ee4284e3882d7a6cc228ec75ebf6d76bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa: ¿Puedes manejar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABTEHPABMJDKBA5QIKQORGZHNE.jpg?auth=a278783955358ca8fb8941b7c4904094486563358528ca0633eaf3970b7a1cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)