En Los Santos, Santander, se registró un sismo de 2.8 grados de magnitud en la escala de Richter. El temblor, registrado a las 8:46 p. m. no representó riesgos para los colombianos, puesto que tuvo una profundidad de 149 kilómetros. No obstante, hubo percepción del movimiento telúrico según indicó el Servicio Geológico Colombiano. Los municipios cercanos al epicentro del movimiento natural son: Los Santos a 6 km, Jordán a 8 km, y Aratoca a 16 km.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En Garzón, Huila se registró un nuevo sismo superficial. En esta ocasión, a las 8:24 p. m. se reportó de un temblor de 2.0 de magnitud. Según el Servicio Geológico Colombiano, los municipios cercanos al epicentro del temblor son: Garzón a 13 km, Guadalupe a 16 km, y Suaza a 22 km.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el país está ubicado sobre la placa de Nazca, al oriente; la placa del caribe, que atraviesa a la mitad del país; y sobre la placa sudamericana, que va desde las dos placas mencionadas anteriormente mencionadas hasta la mitad del océano atlántico, donde limita con la placa africana y norteamericana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para que la herramienta funcione bien se deben dar permisos que reconocen la ubicación del dispositivo y tener funcionando el acelerómetro.
Predecir un temblor es imposible en la actualidad, sin embargo, Google adaptó un sistema para los celulares Android que permite generar una alerta que avisa segundos antes de sentir un sismo.
En Remedios, Antioquia, se registró un nuevo movimiento telúrico. Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo se reportó a las 6:25 p. m. y tuvo una magnitud de 2.1 grados de magnitud. Su profundidad fue superficial y los municipios cercanos al epicentro son: Remedios a 23 km, Segovia a 28 km y Yalí a 40 km.
Un botiquín básico puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Asegúrese de incluir:
Guarde el botiquín en un lugar accesible y revise periódicamente su contenido para mantenerlo en buen estado.
A las 5:16 p. m. se registró un sismo en Dabeiba, Antioquia. Según indicó el Servicio Geológico Colombiano, la magnitud de este evento natural fue de 2.5 en la escala de Richter. La profundidad del temblor fue superficial. Los municipios cercanos al epicentro son: Dabeiba a 16 km, Uramita a 23 km y Mutatá a 35 km.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En Ubalá, Cundinamarca, se reportó un temblor a las 4:46 p. m. Según el Servicio Geológico Colombiano, la magnitud del temblor fue de 2.0 grados en la escala de Richter con una profundidad superficial. Los municipios cercanos al epicentro del temblor son: Santa María, Boyacá, a 16 km; San Luis de Gaceno, Boyacá, a 16 km; y Medina, Cundinamarca, a 25 km.
En Piedecuesta, Santander, se registró un nuevo movimiento telúrico. El Sistema Geológico Colombiano indicó que a las 3:38 p. m. un temblor de 2.7 grados de magnitud se reportó. La profundidad de este sismo fue de 148 kilómetros de profundidad. Los municipios cercanos al epicentro son: Piedecuesta a 11 km, Los Santos a 17 km y Jordán a 20 km.
En Riosucio, Chocó se reportó un movimiento telúrico a las 2:47 p. m. El Servicio Geológico Colombiano indicó que el sismo tuvo una magnitud de 2.6 en la escala de Richter con una profundidad superficial. Los municipios cercanos al epicentro del evento natural son: Carmen del Darién (Curbaradó) a 20 km, Riosucio a 31 km y Juradó a 68 km.