En la tarde y noche del 10 de febrero de 2025 en Colombia se reportaron varios sismos en el pacífico y centro del país

El balance del Servicio Geológico Colombiano indicó que en el territorio nacional se reportaron temblores en Chocó, Santander, Antioquia y Cundinamarca

Guardar
Este fue el reporte de
Este fue el reporte de movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 10 de febrero de 2025 - crédito Colprensa
02:34 hsHoy

En Los Santos, Santander, se registró un sismo de 2.8 grados de magnitud en la escala de Richter. El temblor, registrado a las 8:46 p. m. no representó riesgos para los colombianos, puesto que tuvo una profundidad de 149 kilómetros. No obstante, hubo percepción del movimiento telúrico según indicó el Servicio Geológico Colombiano. Los municipios cercanos al epicentro del movimiento natural son: Los Santos a 6 km, Jordán a 8 km, y Aratoca a 16 km.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se registró un nuevo sismo
Se registró un nuevo sismo en Los Santos, Santander - crédito SGC
01:50 hsHoy
El movimiento telúrico se registró
El movimiento telúrico se registró en el suroccidente de Colombia - crédito SGC

En Garzón, Huila se registró un nuevo sismo superficial. En esta ocasión, a las 8:24 p. m. se reportó de un temblor de 2.0 de magnitud. Según el Servicio Geológico Colombiano, los municipios cercanos al epicentro del temblor son: Garzón a 13 km, Guadalupe a 16 km, y Suaza a 22 km.

01:13 hsHoy
Las placas sobre las que
Las placas sobre las que está Colombia son tres: placa Sudamericana, Placa de Nazca y la placa del caribe - crédito spaceplace.nasa.gov

¿Sabía que Colombia está sobre tres placas tectónicas?

Según el Servicio Geológico Colombiano, el país está ubicado sobre la placa de Nazca, al oriente; la placa del caribe, que atraviesa a la mitad del país; y sobre la placa sudamericana, que va desde las dos placas mencionadas anteriormente mencionadas hasta la mitad del océano atlántico, donde limita con la placa africana y norteamericana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

00:31 hsHoy

¿Cómo activar una alerta de sismos usando Google en el celular: estas son las dos opciones?

Para que la herramienta funcione bien se deben dar permisos que reconocen la ubicación del dispositivo y tener funcionando el acelerómetro.

Predecir un temblor es imposible en la actualidad, sin embargo, Google adaptó un sistema para los celulares Android que permite generar una alerta que avisa segundos antes de sentir un sismo.

23:44 hsAyer
El temblor no representó riesgos
El temblor no representó riesgos para la población paisa - crédito SCG

En Remedios, Antioquia, se registró un nuevo movimiento telúrico. Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo se reportó a las 6:25 p. m. y tuvo una magnitud de 2.1 grados de magnitud. Su profundidad fue superficial y los municipios cercanos al epicentro son: Remedios a 23 km, Segovia a 28 km y Yalí a 40 km.

23:15 hsAyer
Tener un kit de emergencia
Tener un kit de emergencia preparado y participar en simulacros te ayudará a estar mejor preparado ante cualquier eventualidad - crédito Canva

Un botiquín básico puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Asegúrese de incluir:

  • Medicamentos esenciales: Analgésicos, antialérgicos, y cualquier medicación prescrita para uso regular.
  • Material de curación: Gasas, vendas, esparadrapo, tijeras, alcohol, agua oxigenada, y antisépticos.
  • Herramientas básicas: Pinzas, termómetro y guantes desechables.
  • Productos de higiene: Jabón, toallas desinfectantes y mascarillas.
  • Otros elementos: Linterna con baterías extra, lista de contactos de emergencia y copia de documentos importantes.

Guarde el botiquín en un lugar accesible y revise periódicamente su contenido para mantenerlo en buen estado.

22:34 hsAyer

A las 5:16 p. m. se registró un sismo en Dabeiba, Antioquia. Según indicó el Servicio Geológico Colombiano, la magnitud de este evento natural fue de 2.5 en la escala de Richter. La profundidad del temblor fue superficial. Los municipios cercanos al epicentro son: Dabeiba a 16 km, Uramita a 23 km y Mutatá a 35 km.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

21:58 hsAyer

En Ubalá, Cundinamarca, se reportó un temblor a las 4:46 p. m. Según el Servicio Geológico Colombiano, la magnitud del temblor fue de 2.0 grados en la escala de Richter con una profundidad superficial. Los municipios cercanos al epicentro del temblor son: Santa María, Boyacá, a 16 km; San Luis de Gaceno, Boyacá, a 16 km; y Medina, Cundinamarca, a 25 km.

El movimiento telúrico no generó
El movimiento telúrico no generó daños en estructuras - crédito SCG
21:10 hsAyer
El temblor se registró en
El temblor se registró en la tarde del 10 de febrero de 2025 - SGC

En Piedecuesta, Santander, se registró un nuevo movimiento telúrico. El Sistema Geológico Colombiano indicó que a las 3:38 p. m. un temblor de 2.7 grados de magnitud se reportó. La profundidad de este sismo fue de 148 kilómetros de profundidad. Los municipios cercanos al epicentro son: Piedecuesta a 11 km, Los Santos a 17 km y Jordán a 20 km.

20:12 hsAyer
El movimiento telúrico se registró
El movimiento telúrico se registró en Chocó en horas de la tarde - crédito SGC

En Riosucio, Chocó se reportó un movimiento telúrico a las 2:47 p. m. El Servicio Geológico Colombiano indicó que el sismo tuvo una magnitud de 2.6 en la escala de Richter con una profundidad superficial. Los municipios cercanos al epicentro del evento natural son: Carmen del Darién (Curbaradó) a 20 km, Riosucio a 31 km y Juradó a 68 km.

Guardar

Últimas noticias

Los incendios en Río Negro vistos del cielo: el fuego avanzó sobre los cerros y arrasa la vegetación

Infobae sobrevoló el área donde más de 500 brigadistas continúan batallando en tierra para frenar el devastador avance de las llamas

Los incendios en Río Negro

Aún sin los votos, el Gobierno intensifica con cautela las negociaciones para suspender las PASO

El primer escollo será obtener dictamen mañana en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. En la cuenta libertaria más optimista, al proyecto le faltan entre cinco y siete adhesiones

Aún sin los votos, el

La travesía de los argentinos que cruzan África en un auto antiguo y reparten figuritas de Messi: “Nos abre todas las puertas”

Ricardo (55) y Martín Franzosi (53) son de Vicente López y recorren África a bordo de su Citroën 3 CV. Mientras desafían rutas inexploradas y sortean controles policiales, un sticker de Messi se convirtió en su mejor aliado, abriéndoles puertas y generando sonrisas en cada país que visitan

La travesía de los argentinos

Un hallazgo sobre el funcionamiento de las proteínas podría explicar algunos trastornos genéticos raros

Científicos del Instituto Weizmann descubrieron que mutaciones en las colas proteicas afectan su capacidad para ensamblarse correctamente, lo que podría ser la causa de diversas enfermedades poco frecuentes

Un hallazgo sobre el funcionamiento

El festival federal de orquestas infantiles y juveniles cumple 20 años: cómo será celebración

Del 16 al 22 de febrero, niños, niñas y adolescentes de todo el país se reunirán en Chascomús, en un espacio de formación, integración y acceso a la música, organizado por la Fundación SOIJAr. Como cada año, contará con presentaciones gratuitas abiertas al público con la participación de destacadas figuras. Los detalles

El festival federal de orquestas
MÁS NOTICIAS