![Tolima es uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5DHP7CFUBDK7OK5YKYHW3BOQI.jpg?auth=1e482d2f8e35a2dd96195f4a00551bd9557c83908521efebe73c896e7613f720&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el municipio de Dolores, ubicado en el suroriente del Tolima, se han reportado casos de extorsión y actividades de control social que han generado inquietud entre los habitantes de la zona rural. Según informó el alcalde de la localidad, John Armando Vergel, grupos que se identifican como las disidencias de las Farc estarían promoviendo la carnetización de los residentes en algunas veredas del municipio.
El mandatario explicó que esta práctica tiene como objetivo establecer un control sobre la población que habita en estas áreas rurales. Según detalló, los líderes comunitarios, como los presidentes de juntas de acción comunal, han sido instados por estos grupos a colaborar en el proceso de carnetización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es una directriz que convocaron. Algunas veredas han cumplido, otras no, pero es una directriz que algunos grupos insurgentes han tratado de motivar”, afirmó Vergel.
El alcalde también expresó que la situación se complica debido a la falta de claridad sobre la identidad de los grupos estos grupos cambian frecuentemente de nombre, lo que genera desconfianza entre los habitantes y las autoridades locales. armados que operan en la región. Según señaló,
“A veces cambian hasta los nombres de los grupos, lo que lleva a que se tenga hasta desconfianza porque no se sabe bien qué grupo es el que está tratando de entrar a la zona”, explicó.
Además, Vergel indicó que estos grupos no permanecen en un lugar fijo, ya que se desplazan constantemente debido a la presencia de la Fuerza Pública en el área. Este movimiento continuo dificulta las labores de control y seguimiento por parte de las autoridades.
![Las disidencias estarían carnetizando a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPLFAVSNVRF3DGXZN2VTN7UDVA.png?auth=e38823a7aecd0a2574e65e600ac22ffe77f4644aa4728251fbf9bc7e74528357&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de la presencia permanente del Ejército Nacional en el municipio, el alcalde denunció que los casos de extorsión siguen siendo una problemática recurrente en Dolores. Según Vergel, esta situación afecta tanto a los habitantes como a los líderes comunitarios, quienes se ven presionados por las exigencias de los grupos armados.
La combinación de estas actividades, como la carnetización y las extorsiones, ha generado un clima de tensión en las zonas rurales del municipio. Ante ello, las autoridades locales han manifestado su preocupación por el impacto que estas acciones tienen en la seguridad y el bienestar de la población, que ha hecho múltiples denuncias al respecto.
![Las disidencias de las Farc](https://www.infobae.com/resizer/v2/6VF5QN3SY5G4JEOGMZTZOZOJYU.jpg?auth=19efc32a7bf6ea0edaebf333249f14519dfa5e0065bde23881a4dea88b6ed37c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Extorsión, uno de los crímenes más frecuentes en el país
Según las cifras entregadas por la Policía Nacional, en el 2023 se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.
Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.
![La extorsión representa una de](https://www.infobae.com/resizer/v2/S34EAGY2DZBKTNVOTARQWWNUZA.jpg?auth=ea5f9205d00c115a55552d5d205b9db4ca4da4a7bc0b02a2f6bbab8e6f0b5533&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por tal motivo, los organismos encargados solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.
Según indicó el procurador delegado Javier Sarmiento en agosto de 2023, la situación, que ha sido puesta en conocimiento de las autoridades a través de múltiples llamados de alcaldes y gobernadores del país, empeora además con el creciente hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios. Dicho fenómeno no solo se daría en las cárceles, sino también en las estaciones de Policía.
![En 2023 se reportaron 9.548](https://www.infobae.com/resizer/v2/3SBDQEMEVVDGZJDUFKJCGYCTVU.jpg?auth=6bcc2a4414f69f237422ba739c98e40549b36cf1ec16ebe39b13eaac0de77bf1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es importante añadir que, las autoridades han desplegado múltiples operativos en diferentes partes del país para que este delito no se incremente con el paso de los meses.
Más Noticias
Jhonny Rivera reveló si participaría o no en ‘MasterChef Celebrity’: “Se me quema un agua hirviendo”
Aprovechando el reciente anuncio de la nueva temporada del programa de cocina, sus seguidores le preguntaron al cantante si tomaría el riesgo de participar
![Jhonny Rivera reveló si participaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6ZVLUNQBJAHPBQHOK5SPFQ5DM.jpg?auth=8af26ea35778934036bc01c6f5487519fd9e1cb46cc03e9f530afc87f42c78a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aeronáutica Civil promoverá acciones para que haya tarifas preferencias para colombianos que vuelven de Estados Unidos
Asimismo, se permitirá la ampliación de solicitudes para vuelos que contemplen este propósito, facilitando una autorización rápida y acorde con las políticas definidas para la operación retorno
![Aeronáutica Civil promoverá acciones para](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDMXJQ6JBRGQLI2WK3CRDVJCLM.jpg?auth=b3ee32f8046598f29c61836b609bcc0f4e0f23d0e4c1d3827c74f403820089ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los ministros que han presentado su renuncia a Gustavo Petro: Educación, Justicia y Agricultura presentaron su carta
El ministro de Educación, Daniel Rojas, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, presentaron su renuncia protocolaria
![Los ministros que han presentado](https://www.infobae.com/resizer/v2/G5UDHHBM2VB6PAS7MDVHGTDBMA.jpg?auth=853def449566aa82e68803541fd6fc4b642a59a08e8cc9b8f402be91ccc0f8df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por choque en la entrada de la Universidad de la Sabana hay tremendo trancón en la vía entre Bogotá y Chía: en el accidente estarían involucradas dos camionetas
Hasta el lugar llegaron los organismos de tránsito, además de ambulancias para verificar el estado de los conductores. Según las primeras imágenes, uno de los vehículos terminó volcado y obstaculizó el paso entre Bogotá y Chía
![Por choque en la entrada](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQF6Y24IVNBVRAXJZNC44TDVHA.jpg?auth=a0f52c2f12b5dce0bf68d21545713eb7a763bca1565998838b27841daf787f60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sotana del ‘cura guerrillero’ Camilo Torres será patrimonio nacional, aseguró Gustavo Petro
El mandatario colombiano aseguró que esta prenda estará exhibida en la Sala de la Revolución, en la Casa de Nariño
![La sotana del ‘cura guerrillero’](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXSWMPLUMRGAVPCHB6IZSLBJDQ.png?auth=30a574d54b1aaebc7f5e74235a7e0b3439ccc9c4cef224728fdc5c5068b6ea5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)