Copias del registro civil, duplicados de la cédula y otros trámites saldrán más caros: la Registraduría anunció alzas en sus servicios

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció un ajuste del 5.2% en los costos de varios de sus servicios, tanto en el territorio nacional como en el exterior

Guardar
Servicios ofrecidos con ajuste tarifario
Servicios ofrecidos con ajuste tarifario incluyen expedición de cédulas digitales y certificados de nacionalidad - crédito Registraduría Nacional del Estado Civil

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció un ajuste del 5.2% en los costos de varios de sus servicios tanto en el territorio nacional como en el exterior.

De acuerdo con la información de la Registraduría, a partir del 1 de marzo, los ciudadanos deberán pagar tarifas actualizadas por trámites como la expedición de copias del registro civil, duplicados de cédulas y tarjetas de identidad, así como certificaciones especiales de información ciudadana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según la información que ya aparece en la Registraduría, por ejemplo, la copia física del registro civil tendrá un valor de $10.300 en Colombia, y USD 10.41 en el exterior.

Por su parte, el duplicado de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas costará $64.100.

La entidad aclaró que quienes realicen el pago antes del 28 de febrero podrán completar su trámite con los precios vigentes hasta esa fecha.

Sin embargo, si el proceso no se finaliza antes del 1 de marzo, deberán cancelar la diferencia correspondiente al nuevo valor.

El ajuste tarifario del 5.20% corresponde a la variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada el año anterior.

Esta cifra, certificada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), refleja el nivel de inflación del periodo.

Para facilitar el pago, la Registraduría ha dispuesto varias opciones, incluyendo las oficinas del Banco de Bogotá y Banco Popular, además de corresponsales aliados como Efecty, SuperGiros y Bemovil.

Así quedaron los precios

De acuerdo con el cuadro que publicó la Registraduría, la copia física del registro civil tendrá un costo de $10.300 COP en Colombia y $10.41 USD en el exterior. Para la copia del registro civil en línea, el valor será de $17.850 COP en territorio nacional y $17.94 USD fuera del país.

La cédula de ciudadanía personalizada en policarbonato y la cédula digital costarán $72.450 COP en Colombia y $72.58 USD en el exterior. Mientras tanto, el duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas tendrá un costo de $64.100 COP en el país y $64.27 USD fuera del territorio nacional.

Así quedó la tabla de
Así quedó la tabla de tarifas para el 2025 en la Registraduría - crédito Registraduría Nacional del Estados Civil

Por otro lado, el duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad azul biométrica tendrá un valor de $62.900 COP dentro del territorio colombiano y $63.03 USD.

En cuanto a las certificaciones excepcionales de información ciudadana no sujetas a reserva legal, su expedición física tendrá un costo de $5.750 COP en Colombia y $5.93 USD en territorio internacional. Lo mismo aplicará para las certificaciones excepcionales de nacionalidad en formato físico.

Por último, la expedición digital de certificaciones excepcionales de nacionalidad tendrá un costo de $17.400 COP en el país y $17.42 USD fuera de él.

La Registraduría Nacional amplía su cobertura en Bogotá con nuevos puntos de atención en la Red CADE

La Registraduría Nacional del Estado Civil comunicó que implementó una estrategia para fortalecer su presencia en Bogotá al ampliar su red de atención en la Red Cade, un sistema de puntos de servicio ciudadano que busca facilitar el acceso a trámites esenciales.

Según informó el portal oficial de la Alcaldía de Bogotá, los ciudadanos ahora cuentan con nueve Registradurías Auxiliares, tres puntos de atención adicionales y una oficina especializada en atención preferencial para personas con discapacidad. Este esfuerzo conjunto entre la Registraduría y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y reducir los tiempos de espera.

Los SuperCade funcionarán de 8
Los SuperCade funcionarán de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes. Los sábados, solo de 8 a 12 - crédito Alcaldía de Bogotá

De acuerdo con la información publicada, los nuevos puntos de atención están distribuidos estratégicamente en diferentes localidades de la ciudad. Las Registradurías Auxiliares se encuentran en los SuperCade Suba, Bosa, Manitas y Américas, así como en el Cade La Victoria.

En estos lugares, los ciudadanos pueden realizar trámites como la inscripción al registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción, la expedición de copias de estos registros, y la solicitud de la tarjeta de identidad o la cédula de ciudadanía, ya sea por primera vez o como duplicado. Además, se ofrece la emisión del certificado de nacionalidad digital.

Guardar