Comunidad en Medellín ayudó a capturar a un hombre de 52 años que abusaba de una niña de 11: otro menor lo delató

Un menor comunicó a vecinos un caso de abuso ocurrido en su hogar, logrando que las autoridades intervinieran oportunamente y detuvieran al presunto agresor

Guardar
En Manrique, Medellín, vecinos denunciaron
En Manrique, Medellín, vecinos denunciaron a un hombre tras presenciar señales de abuso contra una niña de 11 años - crédito Colprensa

Un nuevo caso de violencia sexual contra menores sacudió a la ciudad de Medellín, donde una niña de 11 años fue víctima de abuso sexual en el barrio Manrique. Según informó la Policía Metropolitana, el presunto agresor, un hombre de 52 años, fue capturado en flagrancia gracias a la intervención de la comunidad. El hecho ocurrió el domingo 9 de febrero, alrededor de las 9:30 p. m. , y el detenido ya se encuentra bajo custodia de las autoridades judiciales.

De acuerdo con el reporte oficial, el hombre habría cometido actos de acceso carnal violento contra la menor en una vivienda del sector. La captura fue posible luego de que un niño, que también estaba en la casa, alertara a los vecinos tras percatarse de lo sucedido. De acuerdo con lo detallado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el niño había sido enviado a una tienda cercana por el presunto agresor, aparentemente con la intención de quedarse a solas con la niña. Al regresar, el menor descubrió el abuso y dio aviso a los residentes del barrio, que de inmediato notificaron a la policía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presunto agresor fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se inició el proceso de judicialización. Según explicó Gutiérrez, un juez de control de garantías ya le impuso una medida de aseguramiento en centro carcelario. Además, el mandatario confirmó que existen pruebas contundentes que respaldan la acusación, incluyendo los resultados de las valoraciones realizadas a la víctima en el Instituto de Medicina Legal.

Un menor alertó a residentes
Un menor alertó a residentes sobre un caso de abuso sexual, propiciando la captura del presunto agresor - crédito Canva

Cifras alarmantes sobre violencia sexual en Medellín y Antioquia

Este caso se suma a una preocupante estadística de violencia sexual contra menores en la región. Con base en datos de Medicina Legal, entre enero y diciembre de 2024 se registraron 1.808 casos de presuntos delitos sexuales contra menores en el departamento de Antioquia, de los cuales 1.501 correspondieron a niñas y 307 a niños. En Medellín, durante el mismo periodo, se reportaron 552 casos, con 449 víctimas femeninas y 103 masculinas.

Las autoridades señalaron que la mayoría de estos delitos ocurren en el entorno del hogar, lo que dificulta su denuncia y visibilización. Los presuntos responsables suelen ser familiares cercanos, como tíos, padrastros, padres, primos, abuelos o hermanos, lo que genera un ambiente de silencio y, en algunos casos, complicidad dentro de las familias.

Informes de Medicina Legal confirman
Informes de Medicina Legal confirman un incremento de delitos sexuales contra menores en Antioquia y Medellín - crédito Colprensa

El alcalde Gutiérrez destacó la importancia de la denuncia ciudadana en casos como este y reiteró que los delitos sexuales contra menores no solo incluyen actos de penetración, sino también caricias inapropiadas, comentarios de índole sexual, y la producción o distribución de material audiovisual con contenido sexual explícito.

Prevención y denuncia

Expertos y autoridades insisten en la necesidad de abordar la prevención de la violencia sexual desde el hogar. Hablar abiertamente sobre sexualidad, desarrollo y límites con los menores es fundamental para que puedan identificar situaciones de riesgo. Herramientas pedagógicas como cuentos, juegos o noticias pueden ser útiles para enseñarles a los niños y niñas a reconocer comportamientos inapropiados y saber cómo actuar ante ellos.

Víctimas de violencia sexual reciben
Víctimas de violencia sexual reciben apoyo integral a través del protocolo Código Fucsia en hospitales - crédito Amnistía Internacional España

Además, las autoridades recordaron que existen múltiples canales para denunciar estos delitos. Entre ellos se encuentran la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, las comisarías de familia, la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el 123 Social de Medellín. También es importante destacar que, cuando un menor llega a un hospital o clínica por situaciones relacionadas con violencia sexual, el sistema de salud está obligado a activar el Código Fucsia, un protocolo diseñado para garantizar la protección inmediata de los derechos de las víctimas.

Guardar

Más Noticias

Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify

Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025

Esta es la canción de

Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas

En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos

Se desbordaron tres ríos en

EN VIVO: SGC reporta sismos en Boyacá y Santander, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: SGC reporta sismos

Futbolista belga, detenido en una operación contras las drogas, aseguró que fue tratado como si fuera Pablo Escobar

El ex capo colombiano llegó a ser considerado el criminal más peligroso en todo el mundo, al punto que más de 30 años después de su muerte hay quienes lo ponen de “ejemplo” para referirse a prácticas ilegales

Futbolista belga, detenido en una

El ‘Tino’ Asprilla reveló que Pablo Escobar dio aval para su traspaso al fútbol europeo: “No se hacía nada sin su consentimiento”

El exdelantero colombiano fichó por el Parma de Italia en 1992, cuando era una de las máximas figuras de Atlético Nacional, club por el que ex jefe del cartel de Medellín habría tenido cierto afecto

El ‘Tino’ Asprilla reveló que
MÁS NOTICIAS