Caso “Papá Pitufo”: Fiscalía tomó trascendental decisión que involucra al catalán Xavier Vendrell, amigo de Gustavo Petro

El ente acusador tendría méritos suficientes para que se indague más sobre lo que habría sido el aporte de dineros ilícitos a la campaña del hoy jefe de Estado, que al parecer fueron entregados al cuestionado político y empresario, que hace parte del círculo cercano del jefe de Estado

Guardar
Xavier Vendrell, asesor de la
Xavier Vendrell, asesor de la campaña de Petro, es acusado de haber recibido $500 millones entregados, al parecer, por "Papá Pitufo" - crédito REUTERS - redes sociales

Luego de conocerse que la campaña a la presidencia en 2022 del hoy jefe de Estado Gustavo Petro, al parecer, habría recibido dineros de Diego Marín Buitrago, más conocido con el alias de Papá Pitufo, por el orden de los $500 millones, la Fiscalía General de la Nación decidió tomar cartas en el asunto. Y, según se conoció el lunes 10 de febrero de 2025, empezó las investigaciones en relación con una supuesta financiación irregular de la aspiración del hoy mandatario.

Las revelaciones publicadas por la revista Cambio, en la que se señala como uno de los focos principales de las averiguaciones al empresario y político catalán Xavier Vendrell, al parecer señalado de facilitar lo que pudo haber sido el ingreso de recursos ilícitos a las finanzas de la campaña, provenientes del llamado “zar del contrabando” en Colombia, el ente acusador tomó medidas. Así lo dio a conocer Blu Radio, que contó detalles del avance de este proceso y las primeras determinaciones sobre el mismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El encargado de este caso es el fiscal anticorrupción Elkin Ardila, que de acuerdo con el medio citado centrará los esfuerzos en esclarecer los hechos. El funcionario ya citó a interrogatorio al ciudadano español, que tendrá que entregar explicaciones ante el organismo judicial frente a las informaciones que lo señalan de haber establecido un encuentro con el confeso mafioso.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a las denuncias por la presunta participación de su campaña de alias Papá Pitufo -crédito Presidencia - suministrada a Infobae

Además, tendrá que contar la manera en que habría recibido el dinero y la forma en que este, según se ha encargado de reseñar el jefe de Estado, al parecer fue devuelto, de acuerdo a lo que se vería en una grabación que, hasta el momento, no se conoce. A lo que se suma que, según la evidencia, persisten dudas sobre las razones que llevaron al entonces candidato y a su equipo de campaña a no reportar este suceso, considerado irregular por los antecedentes que acompañan a Marín, considerado uno de los mayores blanqueadores de dinero del país.

La misión del fiscal encargado sobre el caso de “Papá Pitufo”

Una de las tareas del fiscal encargado del caso es confirmar si, tal y como lo ha afirmado el presidente Petro, el dinero ilegal de “Papá Pitufo” no permeó la campaña; pese a que las investigaciones sobre el particular, que permitirían deducir la forma en que este sujeto, actualmente preso en Portugal, habría participado en la campaña. En especial, cuando en este caso, el propio director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, señaló presuntos nexos entre este personaje y el jefe de despacho, Armando Benedetti.

Xavier Vendrell, español amigo de
Xavier Vendrell, español amigo de Gustavo Petro, se ha visto beneficiado, entre otros, de recibir de manera exprés la ciudadanía colombiana - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

En caso de comprobarse que, en efecto, el dinero del contrabandista sí entró a la campaña, podría dar un giro trascendental debido a que cursan, tanto en el Consejo Nacional Electoral (CNE), como en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, procesos que comprometen a la aspiración del jefe de Estado, pues hay denuncias por aparente violación de topes de campaña. Y, en el órgano legislativo, por presunta financiación ilegal de la aspiración, basada en testimonios que incluyen lo dicho por Benedetti y, también, por el hijo mayor del presidente, Nicolás Petro Burgos.

“Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del Pitufo, porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos, hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía", indicó el jefe de Estado en su defensa, en un mensaje en la red social X, en el que le respondió al exconcejal de Bogotá e historiador Juan Carlos Flórez, que cuestionó, justamente, el hecho de no poner en conocimiento de la justicia esta delicada situación.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro insistió en que su campaña presidencial no está permeada por dineros del contrabando - crédito @petrogustavo/X
Guardar