![El senador indicó las razones](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJ5FN7R2BJARDPJTNALTZ7MX2U.jpg?auth=ad549fbfda0e44ee5cc50de76d629e4ea8f5b29a39a759e9ce916d6cc52aabf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 4 de febrero de 2025, el presidente Petro decidió realizar una transmisión en vivo de un Consejo de Ministros. En este pudo evidenciarse que varios de los líderes de cartera no se encontraban a gusto con la decisión de unir a Armando Benedetti al gabinete presidencial. Además, el mandatario de izquierda afirmó que no se había cumplido con la mayoría de las propuestas realizadas en campaña, por lo que, en la recta final del actual Gobierno, se estaba incumpliendo a los colombianos.
Luego de esta reunión, varios funcionarios decidieron retirarse del Gobierno, argumentando que la presencia de Armando Benedetti no era positiva”. En la tarde del domingo 9 de febrero de 2025, el presidente solicitó vía X a los funcionarios que aún se mantenían en sus cargos que presentaran su renuncia protocolaria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Varios lo hicieron y desde la oposición se ha afirmado que hay un caos dentro de Presidencia y que Gustavo Petro ha utilizado tanto el consejo como la solicitud de renuncia protocolaria para “tapar” la crisis humanitaria en Catatumbo y el caso de alias Papá Pitufo.
Para el congresista Ariel Ávila, la situación es normal. En contraste con lo mencionado por la oposición, no existe crisis dentro del gabinete. En un video publicado en X, Ávila afirmó que hubo tres razones que se registraron al mismo tiempo en medio de la salida de varios funcionarios de presidencia: La llegada de Benedetti, los intereses políticos y la presencia de partidos políticos en el Gobierno.
Inició mencionando que no había un caos y que este hecho sí o sí se iba a registrar: “Sobre el remezón ministerial que se está dando en las últimas horas, hay muchas interpretaciones, todas apuntan a que hay un caos y una crisis y lo cierto es que no, remezón iba a haber con Consejo de Ministros, televisado o sin Consejo de Ministros televisado”.
![Según el congresista, Petro debe](https://www.infobae.com/resizer/v2/6Q72AEQEBRXWNHUH3J4KCFGZRM.jpg?auth=6ae43aecccde50306fa1f6d1830249a9add3e222a17ccddbc7771b3aae98daf1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Posteriormente, el congresista indicó que varios de los funcionarios salientes tenían intereses electorales, por lo que era de espera que algunos de ellos dieran un paso al costado: “Susana Muhammad seguramente sale porque tiene intereses políticos; Camacho, de Minas... Hay algunos que quieren jugar en política. Entonces, eso iba a pasar antes del 28 de febrero o el 7 de marzo, que es la fecha límite, un año antes de inscripción, inhabilidad por contratación. Entonces, eso iba a pasar”.
Ávila señaló que la decisión de varios funcionarios se debe a la permanencia de Armando Benedetti en el gabinete. Nombró al exministro de Cultura, David Correa, afirmando que realizó un buen trabajo: “Hay otro grupo de ministros que se van producto de las consecuencias del Consejo de Ministros televisado y particularmente del tema de Benedetti, que dijeron que no estaban de acuerdo con el tema”.
![Para el senador, no existe](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4NGV5OESRAQXK256C34KKQU6M.jpg?auth=af5e7bc702c55de7d71038afb9d3fb718e01562c4913e70f5445d0ecb437bdeb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otra parte, afirmó que luego del Consejo de Ministros, se confirmó que los avances eran mínimos, razón por la que la salida de Gloria Inés Ramírez era de esperarse: “... O que el presidente los evaluó muy mal y que, por tanto, tendrían que salir porque los evaluó mal. Era obvio que iba a pasar”.
Además, indicó que los partidos políticos tenían mucho que ver de cara a la salida de funcionarios del Gobierno, puesto que Gustavo Petro tenía la decisión de cerrarse a su movimiento o abrirse a varios de los partidos que hoy tienen poder en el Congreso de la República: “El presidente tiene dos opciones: o se cierra con el petrismo duro y no concede nada a los partidos políticos, o se abra a los partidos políticos en eso”.
Finalmente, Ávila excusó la salida de los ministros con estas razones, afirmando que este suceso se registró, porque “se juntaron las tres cosas”.
Más Noticias
Gustavo García Figueroa estará a cargo del Ministerio del Interior
Se venía desempeñando como viceministro General en esa cartera, donde medió en mingas indígenas y en el paro minero de 2023
![Gustavo García Figueroa estará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDC7OO6Q4VEXBGIYQC3RIEGNFI.png?auth=32d1f5746ab5d9bde872245304b2a293c1c1699ce5322d05fdb1c423707a3000&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MBOM7AQ2NFIDKHC2O3367N47I.jpg?auth=ad1b3a4aa5bd74b2bae38819b1da29b7b9d46fb3bda8df7bbee084032734e9e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 11 de febrero
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Cartagena de Indias:](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3BE7HUORNGONINUVGCL2DBGMQ.jpg?auth=2c392b79c93fa4fecc119a947ea8e827cbdbbbd497583a4f83a961f90d937cbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCX2PBRCNVEGVAD4C6N27PD6M4.jpg?auth=7c414360fdc54f2fd891abb41bb584e905ee2082a998b89a964c31f61b57ebfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 11 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Bogotá: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLMQ3IVVIFCADNBRPPOLRFUAHI.jpg?auth=85ee48e176039d3f7abac478ee6ac95fc2ba7c2ab27fedf4c44dd728d9e8595d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)