![El ministro de Minas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZVETF5VCRAGLPYKT6XXV4ED5I.jpg?auth=dda00e8043d819b2021248acda8f7dc406cf81aec58f3c93294ca8308618fdb4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, presentó su carta de renuncia el domingo 9 de febrero, en respuesta a la solicitud del presidente Gustavo Petro. Este movimiento se produjo tras una decisión que generó repercusiones en todo el gabinete ministerial, después de que el mandatario colombiano pidiera la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos, con el fin de reorganizar su Gobierno y fortalecer la implementación de sus compromisos.
La solicitud de renuncia se dio a conocer a través de un mensaje publicado en la red social X por el propio presidente Petro, que señaló que su administración debía centrarse en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el pueblo. Según sus palabras en el Consejo de Ministros, que fue televisado, de los 195 compromisos prometidos, 146 aún no habían sido cumplidos. Esta situación desencadenó una serie de renuncias dentro del Gobierno, con Camacho siendo uno de los ministros que respondió a la solicitud de forma inmediata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ministro Camacho, a través de su cuenta en X, destacó que, desde su primer día en el cargo, había puesto su renuncia a disposición del presidente Petro, recordando que siempre estuvo dispuesto a colaborar para alcanzar los objetivos del Ejecutivo.
![Petro solicitó la renuncia protocolaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7JIGTMJZFFONEBONMIW3QPZGM.png?auth=95a46432e6e97518379caeeeacf42d12072330bfc779fe4ba26d89c4ddd8c932&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En su mensaje, el alto funcionario reafirmó su apoyo al presidente y su compromiso con la transición energética justa, un proceso clave en la agenda del Gobierno, y aseguró que el país podría contar con él para seguir trabajando por el cambio, sin importar los ajustes en el gabinete.
“Señor Presidente @petrogustavo, como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como Ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro gobierno. Usted y el país siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la Transición Energética Justa y el Cambio”, escribió Camacho.
![Andrés Camacho deja el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/2P5U6MFK7ZCYNHTD5WT7YHJRQQ.png?auth=0d3ac51cdaa32b3ab4b094a4843c86840fa7bd9997dd2b805bb28349fb7dfb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El contexto de esta renuncia está marcado por una creciente tensión dentro del Gobierno, que enfrenta críticas por no cumplir con los plazos establecidos para la implementación de varias de sus políticas. La solicitud de renuncia masiva a los ministros parece ser un intento de Petro de renovar su gabinete y redoblar esfuerzos en la recta final de su mandato, con miras a cumplir sus compromisos antes de las elecciones de 2026.
En días previos, durante un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente Petro expresó su frustración por los avances de su gestión, especialmente en lo que respecta a la implementación de su plan de trabajo. Los informes internos revelaron que un alto porcentaje de las metas establecidas aún no se habían cumplido, lo que habría motivado la solicitud de renuncia a sus colaboradores más cercanos.
¿Cuál fue la decisión de un remezón ministerial por parte de Petro?
La reunión de ministros no solo estuvo marcada por la solicitud de renuncia masiva ordenada por el presidente Gustavo Petro, sino por un punto de quiebre dentro del gabinete: la presencia de Armando Benedetti, jefe de gabinete. Su participación generó controversia debido a su historial, particularmente por la denuncia de violencia de género en su contra en 2024.
![En el Consejo de Ministros](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJB32BLFSFATRO7WMWAYUFNIVA.jpg?auth=dfd4e8bdc683e8201af4aee3d74397a4c162fe36cf5c8aa378f561a88dbcffb5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En aquel entonces, se le acusó de haber agredido a su esposa, Adelina Guerrero, y a la madre de ella en Madrid (España). Aunque la denuncia fue presentada ante la justicia española, no se adoptaron medidas judiciales ni hubo un fallo definitivo, pero el episodio sigue siendo recordado dentro del ámbito político.
El rechazo a su presencia en un alto cargo del Gobierno se hizo evidente entre varios funcionarios. En particular, la ministra de Ambiente manifestó su desacuerdo, asegurando que, como feminista, no podía aceptar que Benedetti ocupase un puesto de tanta relevancia; no obstante, aclaró que su permanencia en el gabinete dependía únicamente de la decisión del presidente.
![Ministra Susana Muhamad se negó](https://www.infobae.com/resizer/v2/37GADV6NYZD3XLN655RWU555OQ.jpg?auth=af5b141e61891e743d4a33a8b321163e3deffbacd1c8478f7b7c6f99b779cde8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ambiente de tensión se intensificó cuando se filtró que el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) habría indicado que Benedetti ejercía como una suerte de “jefe de ministros”, lo que llevó al presidente Petro a intervenir y recalcar que él era el único líder del gabinete. Estas declaraciones confirmaron que la reestructuración del Gobierno no solo respondió a un intento de fortalecer su gestión, sino también a la crisis interna generada por la controversia en torno al jefe de gabinete.
Más Noticias
Alerta en Colombia: la bombona de gas podría subir hasta un 50% y miles de familias quedarían desprotegidas
Los efectos de la congelación de subsidios golpean a hogares en seis departamentos. El futuro de 675.000 personas está en riesgo
![Alerta en Colombia: la bombona](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAPGLCVOYNBYFGL2LE4PVYNM2Y.jpg?auth=e62db10b4550f90e81e6af7c0011a3a3b40d5a82e3463d1dada376c6adea4622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira publicó una carta dirigida a sus fans antes del inicio de su gira mundial: “Una loba jamás olvida a su manada”
La cantante dará inicio el martes 11 de febrero a ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’, en el estadio Nilton Santos, de Río de Janeiro
![Shakira publicó una carta dirigida](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMOAVPC3ABFHHFN6YRSIOUVMJ4.jpg?auth=4b30c9df7fd99aa83f4dbe8a6e81d531cd9416a6a992c5d4d6a1b5829e637126&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es vivir el amanecer en el lugar más frío de Colombia: está a tres horas de Bogotá
En lo alto de Boyacá se esconde un rincón helado que desafía el clima tropical del país, ofreciendo amaneceres únicos y una experiencia que deja huella en quienes se atreven a visitarlo
![Así es vivir el amanecer](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPKBA5D65ADJLGZML7HGN4Z7E.png?auth=3ad8411383570fa44fdd4eb4791f25a220dbea706b9cdc0eb3c7c23ebe5af7f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así rastreó la Dian las operaciones de ‘Papá Pitufo’ en Colombia: Gobierno británico devolvió un favor
El exidrector de la entidad Juan Ricardo Ortega dijo que la colaboración inició durante el gobierno de Virgilio Barco y permitió mapear los nexos de Marín con entes de poder internacionales y estructuras vinculadas al narcotráfico
![Así rastreó la Dian las](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña Petro: Consejo de Estado ordenó resolver conflicto clave para avanzar en las investigaciones
La falta de respuesta ha generado demoras en el proceso, y la decisión del alto tribunal busca destrabar un conflicto que podría afectar el curso de las indagaciones por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña
![Campaña Petro: Consejo de Estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNH6VOK77RGOHATTA7LCJNQXDY.jpg?auth=115f361b34ff975a840399130be04e0879a98d55651b9875a3d97a8897a649ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)