![La aeronave Cessna HK2522 fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/X65EQHTQFJC5TLU36AM6KRXEIU.png?auth=65e98261c98a9a2624a3d2c05e2b0fa68fd66c8789c4bf3adcc480351072dd6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 9 de enero de 2025, un helicóptero civil localizó los restos de la aeronave Cessna 402 HK2522 en el Páramo de Piedras Blancas, en el cerro Aná - La Virgen, jurisdicción del municipio de Urrao, en el departamento de Antioquia. Este hallazgo marcó un punto clave en la investigación del accidente ocurrido el día anterior, en el que fallecieron las diez personas a bordo. De acuerdo con el informe preliminar publicado por la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (Diacc) de la Aeronáutica Civil de Colombia, el avión presentaba una actitud de ascenso muy pronunciado antes del impacto, lo que resultó en un choque fatal contra el terreno.
De acuerdo con el informe, el accidente se produjo el 8 de enero de 2025 a las 4:53 p. m., cuando la aeronave despegó del Aeródromo de Juradó (SKJU), en el departamento de Chocó, con destino al Aeródromo Olaya Herrera (SKMD), en Medellín. A bordo viajaban un piloto, un copiloto y ocho pasajeros, entre ellos cinco adultos y tres menores de edad, además de 71 kilogramos de carga. La aeronave había sido abastecida previamente con 90 galones de combustible en Medellín, desde donde partió hacia Juradó antes de emprender el vuelo de regreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![La investigación detalla que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/53GKAHIZ4ZAGBJ6CRTRG5XWI3Y.jpg?auth=4826f866a41f732984f95114cd2a76d05ba6d4ddd2258605ed9cfe7a8feb9bfb&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Detalles del vuelo y las condiciones previas al accidente
El informe técnico detalla que la aeronave despegó de Juradó de manera normal y emitió su primer registro ADS-B3 a las 16:58:13, cuando volaba con un rumbo de 112° y a una altitud de 2.975 pies (907 metros), en ascenso. A las 17:25, alcanzó su altitud máxima de crucero, registrada en 11.200 pies (3.414 metros) sobre el nivel del mar, con una velocidad de 173 nudos (320 km/h) y un rumbo de 116°. Sin embargo, poco después, se perdió la señal de la aeronave y no se obtuvo presentación radar, lo que llevó a los servicios de tránsito aéreo a activar las fases de emergencia.
La búsqueda inicial se realizó mediante llamados desde otra aeronave que volaba en la zona. Al no obtener respuesta, los servicios de tránsito aéreo notificaron a la Dirección de Operaciones de Navegación Aérea, que activó el Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) de la Aeronáutica Civil. Este procedimiento permitió localizar las coordenadas emitidas por el transmisor de localización de emergencia (ELT) del avión, lo que facilitó la ubicación del sitio del accidente al día siguiente.
![Los restos de la avioneta](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HZQHOMAARA5JMHS6QDY5D6NLE.jpg?auth=9ee25addeb9eedfa9ba5003f92c7ec40c236ed48884c79cd6639fee24ba0ad21&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Impacto y hallazgos en el lugar del accidente
El lugar del siniestro, ubicado en una zona de Bosque Alto Andino con vegetación densa y una pendiente de 55°, presentaba condiciones climáticas con una temperatura promedio de 10°C (50°F). Los restos de la aeronave estaban dispersos en un área de varios metros cuadrados, aunque la mayoría de las partes quedaron agrupadas debido a la alta energía del impacto. Según el informe, la estructura del avión cortó las copas de varios árboles de entre 20 y 23 metros de altura a lo largo de una distancia de 33,7 metros antes de colisionar con el terreno.
Entre los daños identificados en la aeronave, se reportó el desprendimiento y desintegración del plano izquierdo, que recibió el mayor impacto contra el suelo. También se evidenció el desprendimiento del estabilizador horizontal, el plano derecho y el motor número 2, así como la destrucción total de la cabina. Para el análisis de la investigación, se recuperaron del lugar del accidente la hélice completa del motor número 1, una hélice del motor número 2 y una tableta iPad perteneciente a la tripulación.
![Un transmisor de emergencia activado](https://www.infobae.com/resizer/v2/H6WIZEZTTJCVZK3HSXKNS2KFE4.jpg?auth=35522f633676b1d35aa03ecc3adbee69371aafbf199198bc16c317c0562b04b7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Condiciones meteorológicas
El informe preliminar de la Diacc señala que las condiciones meteorológicas en el trayecto del avión eran favorables en general, aunque se identificaron áreas con nubes que requerían vuelo instrumental. Imágenes satelitales mostraron la presencia de nubes altas sobre el lugar del accidente, lo que podría indicar tormentas o actividad climática intensa en las cercanías. Sin embargo, no se ha determinado si estas condiciones climáticas influyeron directamente en el siniestro.
El análisis inicial sugiere que la aeronave presentaba una actitud de ascenso muy pronunciado antes del impacto, lo que podría haber contribuido al accidente. Este comportamiento llevó a que la estructura del avión cortara las copas de los árboles antes de colisionar con el terreno, lo que indica un posible descenso abrupto tras el ascenso inicial.
![Las autoridades recuperaron hélices, dispositivos](https://www.infobae.com/resizer/v2/74JFBOG4JVD2NKZSIS2N5HK2C4.jpg?auth=2a34829643ba720540449e9c2d181b9487343079f10fea4bc6c32e179b4e46f7&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Más Noticias
Policía de la Dijín asesinado en Cartagena habría sido ultimado por quedarse con un dinero que iba para una de las mafias más poderosas de Italia: la hipótesis que ha causado revuelo en redes
Según los reportes preliminares y fuentes de un reconocido periodista local, la ‘Ndrangheta, una de las mafias italianas más temidas estaría vinculada con el asesinato del oficial
![Policía de la Dijín asesinado](https://www.infobae.com/resizer/v2/3U5QP4ZIMJC7FGD6PUUA5AWDWE.png?auth=58399dab49f78fa4e16bacc4c1d9cb9ec78a5e4ad8fafb7eeae236071c5b014c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil
Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista
![Shakira realizará una dinámica en](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PDL7PTWFBGXLKKHHCE7DCHKU.jpg?auth=852e4ab94be8164308e1ef38aa2ce8471cbca5fc4bd758d2ec0b25d3b6dee398&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comisión del Senado que evaluó la declaratoria de conmoción interior de Petro publicó sus conclusiones: “Deben enfocarse inmediatamente todos los esfuerzos del Gobierno nacional rápidamente”
El informe dice que “la crisis humanitaria amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno Nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional se pronuncie al respecto”
![Comisión del Senado que evaluó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MMIJBPJWBCBTD3OJPBB45UQUQ.jpeg?auth=611e45e0774d39e2333b5805658ce525f74471a40482db54630ea91f99f01793&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez aprobó preacuerdo entre la Fiscalía y “el Pastuso”, pieza clave en el escándalo de la Ungrd: tendrá que devolver más de $7 mil millones
Luis Eduardo López Rosero, representante de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., aceptó su responsabilidad en el escándalo de corrupción de la Ungrd y fue condenado a seis años y ocho meses de prisión
![Juez aprobó preacuerdo entre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/64CC4SUNQRHEHMWG7JV42FMBUM.png?auth=5450359e2cdb23163894d4c832c8dbc5b658712edeaca38c90959ccb3b5117f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)