Vehículo sin frenos arrolló a dos menores de edad y otros tres peatones en el barrio Santa Cruz de Medellín

Los heridos recibieron atención inmediata en el sitio del incidente antes de ser trasladados a las clínicas CES, Bolivariana y Alma Mater

Guardar
Los hechos ocurrieron en la carrera 49 con la calle 95, en el barrio Santa Cruz, nororiente de Medellín - crédito @ChismeMedellin/X

En el barrio Santa Cruz, nororiente de Medellín, un vehículo, aparentemente sin frenos, atropelló a cinco peatones, entre los cuales se encontraban dos menores de edad.

Los hechos ocurrieron en la carrera 49 con la calle 95, donde una camioneta impactó con otro automóvil y cuatro motocicletas que se encontraban estacionadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La fuerza del choque provocó que la camioneta terminara golpeándose con un poste de energía.

De acuerdo con Alerta Paisa, los heridos recibieron atención inmediata en el sitio del incidente antes de ser trasladados a las clínicas CES, Bolivariana y Alma Mater, donde continúan bajo observación médica. Según los reportes iniciales, ninguno presenta lesiones de gravedad.

Accidente vial en el barrio
Accidente vial en el barrio Santa Cruz, nororiente de Medellín - crédito @ChismeMedellin/X

Al lugar del accidente se acercó una grúa tipo planchón con el propósito de remover los vehículos destrozados y así restablecer el orden en la vía.

En un video compartido en redes sociales, se ve cómo quedaron las motos y el poste destruidos. Según la persona que grabó lo ocurrido, los hechos ocurrieron a las 10:55 p. m. del sábado 8 de febrero de 2025.

Las autoridades de movilidad de Medellín iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente, con el objetivo de establecer las condiciones en las que se encontraba la camioneta, que, al parecer, estaba sin frenos. Asimismo, se quiere determinar en qué estado se encontraba el conductor del vehículo.

A los hechos ocurridos en el barrio Santa Cruz, se suma la muerte de una vendedora ambulante de 83 años, debido a que embestida por un taxi en la avenida Oriental, cerca a la iglesia San José de Medellín.

Una vendedora ambulante de 83
Una vendedora ambulante de 83 años murió tras ser embestida por un taxi en Medellín - crédito Colprensa

El trágico suceso fue captado por una cámara de seguridad de la Policía Nacional, lo que podría permitir a las autoridades analizar a detalle el accidente, que causó la muerte de la señora de la tercera edad.

Dónde reportar un accidente vial en Colombia

En Colombia, el reporte de un accidente de tránsito depende de su gravedad y de si hay víctimas o solo daños materiales. Existen varias instancias a las que los ciudadanos pueden acudir para informar sobre estos incidentes y garantizar una atención rápida y efectiva.

Línea de emergencia 123

Para cualquier accidente vial con heridos, es fundamental comunicarse de inmediato con la línea de emergencia 123. Desde esta central, se coordinan los servicios de ambulancia, la Policía de Tránsito y otras entidades necesarias para la atención del siniestro.

Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional

En vías nacionales o intermunicipales, la Policía de Tránsito es la autoridad encargada de atender accidentes. El reporte se puede hacer llamando al #767 desde cualquier teléfono móvil. Esta entidad también regula la movilidad y realiza los procedimientos correspondientes en caso de siniestros graves.

Secretarías de Movilidad y Policía de Tránsito en ciudades

En zonas urbanas, los accidentes deben reportarse a la Secretaría de Movilidad de la respectiva ciudad. En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, existen líneas de atención específicas para reportar incidentes. En Bogotá, por ejemplo, el reporte se puede hacer llamando al 123 o a la línea de Tránsito 195.

Para cualquier accidente vial con
Para cualquier accidente vial con heridos, es fundamental comunicarse de inmediato con la línea de emergencia 123 - crédito Secretaría de Seguridad

Aseguradoras y Soat

Si hay lesionados, es obligatorio activar la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat). Para ello, se debe informar a la aseguradora correspondiente. Cada compañía tiene líneas de atención habilitadas para gestionar el traslado de víctimas a centros asistenciales y cubrir los gastos médicos.

Fiscalía General de la Nación

Si el accidente involucra muertes o lesiones graves, se debe notificar a la Fiscalía General de la Nación para la respectiva investigación penal. La Policía Judicial o agentes de tránsito se encargan de recopilar pruebas y testimonios.

Plataforma de reporte ciudadano

En algunas ciudades existen aplicaciones o plataformas digitales de movilidad que permiten reportar accidentes para agilizar la atención y evitar congestiones vehiculares.

Guardar