![Productos como los huevos y](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7RMLO6Y7FHG7JXEN6IOX34X5Y.jpg?auth=d786719b9bf3b3351e2a6fbaecb0e59c3a9d3f4327a7955325e1597270e79764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en enero de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento del 5,22% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa una reducción significativa frente al 8,35% reportado en enero de 2024, pero sigue estando por encima del objetivo del Banco de la República, que busca llevar la inflación a un 3% anual.
El estudio del Dane también evidenció grandes diferencias en la variación de precios entre las principales ciudades del país, reflejando cómo la inflación impactó de manera desigual a los distintos territorios. Bucaramanga fue la ciudad con el mayor incremento en el costo de vida, alcanzando una inflación del 6,6%, seguida de Pereira con un 6% y Bogotá con un 5,9%. Estas tres ciudades presentaron los mayores aumentos en los precios de bienes y servicios, lo que indica que sus habitantes sintieron con más intensidad los efectos de la inflación en sus economías domésticas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Bucaramanga lidera la inflación del](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDAMMCFQNRGGBIJLGPGCUU4V34.png?auth=3d1d6e1eb6cfacf169ec6e0d6885ee8ca2158ca04c099d3ebee015c25636d2ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por el contrario, algunas ciudades registraron incrementos mucho más moderados en comparación con el promedio nacional. Santa Marta se destacó por presentar la inflación más baja del país, con apenas un 1,03%, lo que sugiere que el costo de vida en esta zona tuvo un impacto menor en los hogares. Riohacha y Valledupar también se ubicaron entre las ciudades con menor variación de precios, con tasas del 3,15% y 3,64%, respectivamente. Estos resultados reflejan una estabilidad relativa en la economía de estas regiones, posiblemente influenciada por factores como menor demanda en ciertos sectores o políticas locales de control de precios.
Así mismo, varios sectores experimentaron incrementos significativos en sus costos, lo que impactó directamente en el nivel de inflación del país. De acuerdo con el informe, la educación fue la categoría que más contribuyó al alza en el costo de vida, con un aumento del 10,6%. Este incremento estuvo motivado principalmente por el ajuste en el valor de las matrículas de preescolar y primaria, que subieron un 12,2%, afectando a miles de familias. Además, otros rubros como la alimentación y el transporte también mostraron variaciones considerables, lo que generó preocupación en los hogares colombianos debido a la presión adicional sobre sus presupuestos mensuales.
![Educación, el sector que más](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2VKYIT2EBDKLDPHERSZLKX3UM.jpg?auth=f380a4c8e5c329f0c8266577b0ad6de96f8bced5eb8265d5c993212f3b0c2ab8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Otro sector con un fuerte impacto en la inflación fue el de restaurantes y hoteles, que presentó un incremento del 8%, impulsado en gran medida por el alza en el precio de las comidas preparadas fuera del hogar, las cuales aumentaron un 7,5%. De igual manera, el costo del alojamiento y los servicios públicos reflejó una variación del 6,48%, destacándose los arriendos efectivos con un crecimiento del 7,16% y el suministro de agua, que subió un 7,1%.
El sector salud también registró aumentos, con una inflación del 5,47% debido a los ajustes en los precios de servicios médicos y medicamentos, factores clave en el gasto de los hogares colombianos. Por otra parte, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó un incremento moderado del 4,49%. Sin embargo, dentro de este grupo, algunos productos de la canasta familiar presentaron reducciones en sus precios. Los huevos, por ejemplo, bajaron un 6,32%, mientras que los aceites comestibles se redujeron en un 4,34%.
![El Banco de la República](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKNPXU5XZDQVGSHIKWQTYVZ2E.jpg?auth=3f28f7837a2b6492cb5431521be5602d18674010fef2b747254505d7f6727a79&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las proyecciones sobre la inflación para el año 2025 fueron objeto de un análisis detallado por parte de diversas entidades económicas en el país, que evaluaron tanto las tendencias actuales como los factores que podrían influir en la variación de los precios a lo largo del año. En este contexto, el Banco de la República estimó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerraría el año con una variación del 4,1%, mientras que el Gobierno nacional presentó un pronóstico más optimista, proyectando que la inflación podría ubicarse en un 3,6%.
Más Noticias
Martha Isabel Bolaños habló de Yina Calderón y su participación en ‘La casa de los famosos Colombia’
La actriz, que participó en la primera temporada del ‘reality show’, se refirió a la huilense que actualmente está en competencia
![Martha Isabel Bolaños habló de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXW5MHV4JNDL7BSV6K6NPQVFGM.jpg?auth=23ea03c96d5d7c697b3896d0f37736d32fee9cd1d7c072c89424a3867376cef7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
James Rodríguez hizo asistencia, pero no le dio el triunfo a León: empate 3-3 contra Toluca en la Liga MX
El volante colombiano fue titular todo el encuentro, logró el pase para abrir el marcador y sufrió en el segundo tiempo porque al equipo se le fue la victoria en los últimos minutos
![James Rodríguez hizo asistencia, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEOQSU6FGZBIPP2GDAHUYFRMWE.jpg?auth=a4c1469a2def0a993375a0b0bc2e17631170d6f6b256aec51138c752e4b8f5fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Misteriosa muerte de colombiana en Estados Unidos: surgen testimonios claves sobre actitud de su pareja
Yurany Isabella Motta Rodríguez, de 24 años, murió en circunstancias no aclaradas. Las autoridades investigan a su esposo, James Bellar, como el principal sospechoso
![Misteriosa muerte de colombiana en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOGMAASNLFBFJGQ37SFC4IYNBU.jpg?auth=0c0f9e68b262456db8111157e076113b819f2a126919fd922f9f33f5f7ed5c00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón rompe su amistad con Karina García en ‘La Casa de los Famosos Colombia′: “Esa no es mi amiga”
La empresaria de fajas dejó clara su postura respecto a la modelo. Sentenció que la relación solo podría retomarse fuera del programa y bajo condiciones distintas
![Yina Calderón rompe su amistad](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7TQ3H4QNVG7ZK2WUB3A5AXV2E.jpg?auth=4bb7eb9cca3df7b2959fed7cb53f86cc368cfcfab26180f343f062767d315415&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Natalia París reveló cómo espantaba a los espíritus íncubos que intentaron abusarla mientras dormía
La artista y modelo paisa se ha mostrado abierta a sus creencias espirituales, enfatizando en que cree en los seres extraterrestres y en los fantasmas, que en más de una ocasión la habrían atormentado durante la noche
![Natalia París reveló cómo espantaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SXNAUTR7NC4TFTBWUJNKEYALM.jpg?auth=fc8112bd14b8939a003f80b0299d3d2796fbbcc62b1b8587307b9b3912b0474f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)