Presidente de la Cámara confirmó que, por orden de Gustavo Petro, sí habrá sesiones extraordinarias: este el proyecto a discutir

Jaime Raúl Salamanca, titular de la corporación, y que en un principio había descartado el llamado a sus colegas, indicó que se convocará a los miembros del cuerpo legislativo durante la semana que iniciará el 10 de febrero

Guardar
Jaime Raúl Salamanca indicó que
Jaime Raúl Salamanca indicó que habrá sesiones extraordinarias en la Cámara para discutir la reforma a la salud - crédito @CamaraColombia/X

En lo que se ha convertido en un “mar” de imprecisiones, debido a las versiones encontradas que han surgido sobre el particular, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó en la tarde del domingo 9 de febrero de 2025 que finalmente sí se citará a sesiones extras en el cuerpo legislativo, por orden del jefe de Estado, Gustavo Petro, que está facultado constitucionalmente para convocar a los congresistas fuera del periodo ordinario en el que laboran.

Salamanca, al que le restan cuatro meses al frente de la Cámara, cargo al que llegó en una polémica elección, indicó que sostuvo un diálogo con el primer mandatario y la instrucción es que, pese a que no existiría ambiente para la discusión de la reforma a la salud, que se retome el segundo debate de esta iniciativa, en su segundo intento. Y que quedó en stand by desde el 18 de diciembre de 2024, cuando también se llamó a jornadas extraordinarias para analizar el articulado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Acabo de conversar con @petrogustavo y me ha comentado la decisión de citar a la @CamaraColombia a sesiones extraordinarias. Inicialmente, se nos había informado que no se citaría, pero la decisión final del Presidente es avanzar en la discusión de la #ReformaALaSalud”, indicó Salamanca en su perfil de X, con lo que dejó en claro que la determinación inicial había sido en contrario, por lo que salió a aclararle a sus contradictores el porqué de este nuevo anuncio.

El presidente de la Cámara,
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que sí habrá sesiones extraordinarias para discutir reforma a la salud - crédito @JaimeRaulSt/X

Así pues, la citación tendrá que producirse en la semana que iniciará el lunes 10 de febrero, pues el periodo ordinario de los representantes y, del mismo modo, en el Senado de la República, arranca el 16 de febrero. Hace dos días, el viernes 7 de febrero, el mismo Salamanca había dicho que no se expediría el decreto para convocar las sesiones, lo que hacía creer que finalmente no habría un margen adicional en las discusiones planteadas.

“Gobierno NO citará a sesiones extraordinarias. Labor de la @CamaraColombia está concentrada en la Comisión de Seguimiento de la Conmoción interior por Catatumbo. Por ahora, regresaremos a sesiones ordinarias”, publicó en su perfil Salamanca, que una vez más volvió a dar un viraje en sus anuncios e indicó que sí se llamará desde el Ejecutivo a jornadas extraordinarias.

Con esta publicación del viernes
Con esta publicación del viernes 7 de febrero, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, había indicado que no se convocarían a sesiones extraordinarias - crédito @JaimeRaulSt/X

Los “ires y venires” del presidente de la Cámara y la citación a sesiones extras

Es válido precisar que el jueves 6 de febrero, en la misma plataforma digital, Salamanca había dicho que sí se llamaría a los representantes a discutir la reforma a la salud; cunado un día después afirmó lo contrario, y el domingo 9 de febrero volvió a referirse a la intención del Ejecutivo de convocar a los congresistas. Ires y venires que han puesto en duda la seriedad de sus afirmaciones en relación con esta citación.

“NO se citará a extras esta semana que viene. Este tiempo es valioso para construir consensos, insto a que ese sea el camino. Trabajando de manera armónica podemos lograr grandes resultados para el país. En las disputas entre políticos, el que pierde es Colombia”, indicó el presidente de la Cámara en un mensaje del 31 de enero, cuando por primera vez se refirió a este asunto, aunque desde entonces ha publicado, al menos, cuatro mensajes en los que ha ido cambiando de parecer conforme a los anuncios que ha hecho el Ejecutivo.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que no habrá sesiones extras en la corporación - crédito @JaimeRaulSt/X

En consecuencia, falta por conocerse el decreto según el cual quedará en firme la convocatoria a los representantes a la Cámara para que asistan al Capitolio y retomen el segundo debate de la reforma a la salud, que de aprobarse cumplirá con su trámite en la corporación y pasará a la Comisión Séptima del Senado: la misma en la que se unió en marzo de 2024.

Guardar

Más Noticias

Policía de la Dijín asesinado en Cartagena habría sido ultimado por quedarse con un dinero que iba para una de las mafias más poderosas de Italia: la hipótesis que ha causado revuelo en redes

Según los reportes preliminares y fuentes de un reconocido periodista local, la ‘Ndrangheta, una de las mafias italianas más temidas estaría vinculada con el asesinato del oficial

Policía de la Dijín asesinado

Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil

Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista

Shakira realizará una dinámica en

Comisión del Senado que evaluó la declaratoria de conmoción interior de Petro publicó sus conclusiones: “Deben enfocarse inmediatamente todos los esfuerzos del Gobierno nacional rápidamente”

El informe dice que “la crisis humanitaria amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno Nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional se pronuncie al respecto”

Comisión del Senado que evaluó

Juez aprobó preacuerdo entre la Fiscalía y “el Pastuso”, pieza clave en el escándalo de la Ungrd: tendrá que devolver más de $7 mil millones

Luis Eduardo López Rosero, representante de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., aceptó su responsabilidad en el escándalo de corrupción de la Ungrd y fue condenado a seis años y ocho meses de prisión

Juez aprobó preacuerdo entre la

Aseguran que Nicolás Petro habría pedido asilo en el exterior: esto dijo su abogado

Fuentes judiciales indicaron que el acusado estaría considerando salir del país, aunque su defensa niega que exista un plan para evitar el juicio en Colombia

Infobae
MÁS NOTICIAS