“Perdón”: el mensaje de Katherine Miranda en redes sociales por fracaso del Gobierno de Gustavo Petro

La representante afirmó que creyó en el cambio que el actual presidente de la República propuso cuando fue candidato en 2022, cuando hablaba de una nueva forma de gobernar en el país

Guardar
La representante pidió disculpas públicas
La representante pidió disculpas públicas por haber creído en el "cambio" de Gustavo Petro - crédito Colprensa - REUTERS - Ejército Nacional

En la mañana del 9 de febrero de 2025, el medio Cambio reveló información sobre la presunta participación de alias Papá Pitufo en la campaña presidencial del 2022, según la publicación del medio citado, ambos habrían tenido conexión a mediados del 2021, cuando el hoy presidente era senador y se encontraba buscando apoyos económicos para su candidatura.

Los tentáculos del ilegal habrían entrado por un grupo de empresas caleñas y, pese a que Gustavo Petro supo desde el principio esta información, en vez de rechazarlos directamente, indicó a Augusto Rodríguez, que hoy es director de la UNP, que revisara las transacciones y movimientos económicos que realizaban.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio de sus primeros actos públicos, en Buenaventura, el actual primer mandatario aceptó volar en un avión enviado desde la capital del Valle del Cauca, puesto que la agenda que tenía por entonces Petro no le permitía quedarse en la ciudad. La aeronave provenía de Ferney Lozano, pero una vez llegaron al hotel en el que se hospedaron les informaron que este aparato pertenecía a César Valencia, intermediario de “Papá Pitufo”.

En medio de su campaña,
En medio de su campaña, el actual presidente habría recibido apoyo de alias Papá Pitufo - crédito Jaime Saldarriaga/Reuters

Ante esta noticia, muchos fueron los políticos que opinaron sobre la proveniencia de dinero para la campaña del hoy presidente. Katherine Miranda fue una de las congresistas que no dudó en afirmar que se arrepentía de haber votado por Gustavo Petro.

Así lo hizo saber en su cuenta de X, en la que se refirió a lo desilusionada que se encontraba luego de conocer esta noticia. Cabe destacar que Miranda ha criticado al presidente en reiteradas ocasiones, pero según da a entender, siempre confiaba en que algo bueno pudiera ocurrir en la actual gestión de Petro.

Según escribió, “Cuando uno cree que el gobierno no puede decepcionar más, lo logra y con creces”, el Gobierno de Petro cometía demasiados errores y esto se veía reflejado en la situación del país. Ante esta situación, mostró lo arrepentida que se encontraba por haber creído en el “Cambio” propuesto por Gustavo Petro en su campaña.

La congresista afirmó que Petro
La congresista afirmó que Petro la decepcionó - crédito @KatheMirandaP/X

Finalmente, la representante a la Cámara pidió disculpas públicas por haber “creído” en las propuestas políticas del mandatario de izquierda: “¡Qué arrepentimiento tan grande haber creído en el supuesto cambio, perdón!”.

No es la primera vez que Catherine Miranda se arrepiente de haber votado por Petro

En una entrevista que la congresista concedió a Semana en septiembre de 2023, Miranda afirmó que de haber conocido algunos de los casos de presunta corrupción que han rodeado al presidente Petro luego de su posesión, jamás hubiera apoyado al hoy primer mandatario en segunda vuelta: “Muy posiblemente yo no hubiera apoyado a Gustavo Petro para segunda vuelta conociendo y viendo lo que está pasando”.

Se refería a casos como las chuzadas de Laura Sarabia dentro del despacho presidencial o los casos de corrupción en los que estaría envuelto Armando Benedetti: “Nos creímos el cuento, Hoy están actuando igual o peor que los gobiernos pasados”.

La representante afirmó que se
La representante afirmó que se sentía decepcionada de haber votado por Gustavo Petro - crédito @Mirandabogota/X

Cabe destacar que luego de la transmisión en vivo del Consejo de Ministros el cuatro de febrero de 2025, la representante a la Cámara por Bogotá dio a conocer su opinión sobre lo sucedido en la reunión entre Gustavo Petro, su gabinete y otros funcionarios de relevancia para el mandatario. Según comentó, “quedó en evidencia la profunda improvisación al abordar asuntos de Estado y evaluar los avances de los proyectos”.

También se ha mostrado en contra de la posesión de Armando Benedetti, afirmando que el “cambio” de Petro no era real y que se trataba de un engaño a los colombianos: “Y se hacen llamar el cambio, pidiendo que la dignidad se haga costumbre”.

Guardar