![Ramírez reconoció coincidencias y desacuerdos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPJ6UTKWNZCXZLXADMFZS2DZEE.jpg?auth=1a6ab35cf7896b81546f25f4a1edd3158deecfd7c121f850d4a754dcbb80211a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la tarde del domingo 9 de febrero de 2025, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, presentó su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro.
En su carta, la funcionaria destacó los logros alcanzados en su gestión, especialmente en materia de diálogo social, reformas laborales y pensionales, y reafirmó su compromiso con la justicia social y los derechos de los trabajadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su salida del cargo se conoció en un contexto de reestructuración del gabinete presidencial, luego de que Petro solicitara la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos, en un intento por reorganizar su equipo de gobierno.
Razones de su renuncia y balance de su gestión
En la misiva dirigida a Gustavo Petro, Ramírez manifestó su agradecimiento por la oportunidad de liderar el Ministerio del Trabajo y ser parte de un proceso de transformación en favor de los trabajadores colombianos.
“Sea esta la oportunidad para manifestar mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio”.
![En su carta de renuncia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHC6U6D2B5E3TOREMPTEDVJE44.png?auth=926ae74d8cec7ed62579e4bfa1454d0cc50b52dce626b0dd912b6c33f04372f7&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
De acuerdo con Ramírez, uno de los puntos clave de su gestión fue el fortalecimiento del diálogo social y la democratización del trabajo, con el que buscó que las empresas adoptaran una visión más equitativa y justa para sus empleados.
“Hoy podemos decir al país que se han establecido las bases para el tránsito y consolidación de una cultura favorable al trabajo digno y decente, en donde precisamente el sindicalismo como sujeto de reparación colectiva puede permitirle a Colombia valorar nuevas perspectivas de reconciliación desde el mundo del trabajo”.
Además, resaltó su papel en la concertación del salario mínimo, el cual, según la exministra, ha tenido un incremento del 13,62% en los últimos dos años, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Otro de sus logros más importantes fue el desarrollo del Sistema de Protección a la Vejez, la Invalidez y Muerte, con el que se espera brindar protección social a 2.6 millones de adultos mayores y garantizar la sostenibilidad del sistema pensional en Colombia.
Reforma laboral y el futuro del Ministerio del Trabajo
Ramírez también defendió la reforma laboral impulsada durante su administración, pues destacó que fue construida a partir del diálogo con múltiples sectores sociales, incluyendo campesinos, jóvenes, mujeres, artistas, personas con discapacidad, transportadores, y pequeñas empresas.
“Nuestro objetivo ha sido la recuperación de derechos, lo cual permitirá implementar los estándares internacionales y nacionales de derechos humanos laborales, cumpliendo con un objetivo central: el trabajo no es una mercancía y la productividad no puede estar soportada en la precarización laboral”.
![Ramírez resaltó la importancia del](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y54A3CU5S5GNDGUVKICHWMXMPY.jpg?auth=95ac1a259939a27c7d51fcca026be9e3a28d29f21e1b1f3010b36a4b8433d977&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Compromiso con la equidad de género y la protección de las mujeres
Otro de los aspectos que resaltó en su carta de renuncia fue su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.
En ese sentido, Ramírez destacó la creación del Grupo Élite de Inspección en materia de Género, encargado de garantizar protección en territorios excluidos y espacios donde la violencia, el acoso y el maltrato han permanecido impunes.
“Es claro que la violencia contra la mujer es incompatible con los mandatos del Gobierno del Cambio, por ello aprovecho para valorar el acuerdo tripartito que logramos con el sindicalismo y el empresariado para que Colombia ratifique el Convenio 190 de la OIT. El cambio es y será con las mujeres”, afirmó.
Diferencias políticas y su postura frente a la corrupción
En la parte final de su carta, Ramírez recordó los momentos de coincidencias y desacuerdos con el presidente Petro, pero aseguró que en lo fundamental comparte su lucha contra la violencia del Estado, el paramilitarismo y la corrupción.
“Durante la vida política hemos tenido muchas coincidencias, también desacuerdos, pero en lo fundamental reconozco sus luchas en contra de la violencia del Estado, por la salida negociada a los conflictos armados ahora desde la política de Paz Total, también por enfrentar sin miedo a lo peor del paramilitarismo, la parapolítica y la corrupción”, expresó.
Finalmente, justificó su retiro asegurando que su salida permitirá allanar nuevos caminos en el campo político y fortalecer un proyecto de unidad en favor del progresismo y la democracia.
“Hoy me aparto del cargo de Ministra del Trabajo para allanar nuevos caminos que en el campo de lo popular puedan servir de apoyo a la consolidación de un proyecto político de unidad, donde las diferencias nos permitan crecer en democracia sin olvidar nuestra esencia y salvaguardando la esperanza de millones de colombianos y colombianas”, concluyó.
![En la misiva, Ramírez defendió](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEWZHKNRAZFB7HTKHUBXNVILJI.jpg?auth=a89d3f029f5979fd939e24e3cd198b4d6fb78f429c6bc2cdb87c86198b47a984&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
¿Qué significa la renuncia protocolaria en el gabinete de Petro?
La salida de Gloria Inés Ramírez se conoció en un momento clave para el gobierno de Petro, pues el presidente solicitó la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos.
La renuncia protocolaria es una práctica común en la política colombiana y permite al presidente reorganizar su gabinete sin generar connotaciones negativas para los funcionarios salientes.
Más Noticias
Copias del registro civil, duplicados de la cédula y otros trámites saldrán más caros: la Registraduría anunció que habrá alzas en sus servicios
La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció un ajuste del 5.2% en los costos de varios de sus servicios, tanto en el territorio nacional como en el exterior
![Copias del registro civil, duplicados](https://www.infobae.com/resizer/v2/XPQTAJLSONEV5PIP3K7UOZVNJY.jpg?auth=26e175ea9f84122d71f06e4133165e2b97d12ea30301348e0a30596ce4c601ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhonny Rivera reveló si participaría o no en ‘MasterChef Celebrity’: “Se me quema un agua hirviendo”
Aprovechando el reciente anuncio de la nueva temporada del programa de cocina, sus seguidores le preguntaron al cantante si tomaría el riesgo de participar
![Jhonny Rivera reveló si participaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6ZVLUNQBJAHPBQHOK5SPFQ5DM.jpg?auth=8af26ea35778934036bc01c6f5487519fd9e1cb46cc03e9f530afc87f42c78a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A partir del 10 de febrero empiezan a regir sanciones por incumplir pico y placa en Valle de Aburrá
Luego de que se llevara a cabo la semana pedagógica, este lunes inician las sanciones para los conductores de carros y motos que incumplan la medida
![A partir del 10 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QN35JWQCEJA3RH3ZYLMOWWSJHI.jpg?auth=f1f45ed283ce2ada063d05bba462d83c46ce30d52c8e77892febf99d12489960&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abelardo de la Espriella se fue contra el expresidente Juan Manuel Santos: “El gago infame y canalla está detrás del montaje judicial contra el presidente Uribe”
La publicación del abogado llegó después de que el expresidente colombiano le contestara a Álvaro Uribe y le dijera que él entendía el “desespero” por el juicio en su contra
![Abelardo de la Espriella se](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZGWNFNZPRCJNJHEGLNKY3BJ4I.png?auth=9b403863bb0f80f912439557ece44b0907a8822ca66524bb55614fd090bdff5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Impresionante trancón en la vía a La Calera: un bus de servicio público se estrelló contra un carro particular cerca al peaje de Patios
El siniestro vial se presentó cerca de las 9:00 a. m., y la movilidad en la localidad de Chapinero se encuentra afectada
![Impresionante trancón en la vía](https://www.infobae.com/resizer/v2/UA4GLY6ZOVGYDDCYS24P35JDYA.jpeg?auth=48eed56e31242348018e4be99f8435591911f68baed15bf44c1568071aa3eb20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)