![La actualización de datos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZFFXY7CIBBDRCHJVKZPXUPIAA.jpeg?auth=461ef51a0cbeb0d5585c73cb50c207f3aeaeaa1a9fb879a323a938775481aaee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un total de 247.000 usuarios del régimen subsidiado de salud en Medellín han sido retirados del sistema por no cumplir con los requisitos establecidos, según informó la administración distrital.
Ante esta situación, las autoridades locales han hecho un llamado urgente a más de 160.000 ciudadanos colombianos y 60.000 migrantes venezolanos para que actualicen su información en el Sisbén IV antes del próximo sábado 15 de febrero de 2025, con el fin de evitar ser excluidos del sistema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las directrices del Gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación, la actualización de datos en el Sisbén es un requisito indispensable para garantizar el acceso a los servicios de salud bajo el régimen subsidiado. La Secretaría de Salud de Medellín, liderada por Natalia Delgado, detalló mediante un comunicado que actualmente 850.000 personas en la ciudad son atendidas bajo este régimen, pero muchas de ellas aún no han realizado el trámite necesario para mantenerse activas en el sistema.
Estrategias para facilitar la actualización de datos
![Este trámite, que no tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXQRZAFKPVCBJG3LAUPJD2ONFQ.jpg?auth=506479e1a2ccf186858d2771474dd28718d39d16f1ad00a5a75fac76d92e08e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el objetivo de garantizar que los ciudadanos cumplan con este requisito, la administración municipal ha implementado diversas estrategias de información y sensibilización. Según informó la Secretaría de Salud, se han llevado a cabo campañas puerta a puerta para informar a los usuarios sobre la importancia de la actualización. Sin embargo, recalcan que es responsabilidad de cada ciudadano realizar el trámite dentro del plazo establecido.
Para facilitar el proceso, los usuarios pueden acudir a las taquillas de atención al ciudadano, a los centros de atención “Más Cerca” o realizar el trámite en línea a través de la página web oficial de la Alcaldía de Medellín. En este último caso, deben seleccionar la opción de solicitar un turno virtual para iniciar el proceso.
Requisitos para la actualización del Sisbén
![La actualización de datos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EP32ZZUSTJE5FEQNP5KL6BAKLI.jpg?auth=d9b52871fe81c2549c3c53f5e70ba5caaa4fed6b812daa553008dcdbe9e6e281&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre los documentos necesarios para actualizar la información en el Sisbén se encuentran el documento de identidad del solicitante y de los integrantes de su núcleo familiar, así como un recibo de servicios públicos que incluya la dirección de residencia. Según las autoridades, basta con presentar el radicado de la solicitud para evitar ser excluido del sistema mientras se completa el proceso de verificación.
En el caso de los migrantes venezolanos, la afiliación al régimen subsidiado continuará activa siempre y cuando hayan reportado su permanencia en Medellín en los últimos cuatro meses. Este trámite, que no tiene costo, debe realizarse obligatoriamente tres veces al año para garantizar el acceso continuo a los servicios de salud. Además, los migrantes pueden certificar su información a través del enlace proporcionado por la Alcaldía: https://www.medellin.gov.co/data2/DiligenciarEncuesta.do?token=TS0610202051
Consecuencias de no realizar la actualización
La Secretaría de Salud advirtió que quienes no actualicen su información antes del 15 de febrero de 2025 recibirán una notificación previa a su retiro del sistema. Sin embargo, cada ciudadano tiene derecho a presentar evidencias que demuestren el cumplimiento de los requisitos o a interponer los recursos legales correspondientes en caso de ser necesario.
![La administración distrital ha reiterado](https://www.infobae.com/resizer/v2/B43LCEZXOJBFLB4WZX2QLCRFKM.jpg?auth=c47e445d4274ad723ec8c270b930ab7d06928f20604c6493e38b7d2e876ec1f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta medida busca garantizar que los recursos del régimen subsidiado sean destinados exclusivamente a quienes realmente cumplen con los criterios establecidos por el Gobierno nacional. Por ello, las autoridades han insistido en la importancia de que los ciudadanos realicen este trámite a tiempo para evitar interrupciones en el acceso a los servicios de salud.
Un llamado a la acción para proteger el acceso a la salud
La actualización de datos en el Sisbén no solo es un requisito administrativo, también es una medida clave para garantizar que los ciudadanos más vulnerables puedan seguir accediendo a los servicios de salud. La administración distrital ha reiterado su compromiso de facilitar este proceso a través de diversas estrategias, pero resalta que la responsabilidad final recae en los usuarios.
Con el plazo límite acercándose rápidamente, las autoridades instan a los ciudadanos a actuar con prontitud para evitar ser excluidos del sistema. La salud es un derecho fundamental, y este trámite es esencial para protegerlo.
Más Noticias
Martha Isabel Bolaños habló de Yina Calderón y su participación en ‘La casa de los famosos Colombia’
La actriz, que participó en la primera temporada del ‘reality show’, se refirió a la huilense que actualmente está en competencia
![Martha Isabel Bolaños habló de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXW5MHV4JNDL7BSV6K6NPQVFGM.jpg?auth=23ea03c96d5d7c697b3896d0f37736d32fee9cd1d7c072c89424a3867376cef7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
James Rodríguez hizo asistencia, pero no le dio el triunfo a León: empate 3-3 contra Toluca en la Liga MX
El volante colombiano fue titular todo el encuentro, logró el pase para abrir el marcador y sufrió en el segundo tiempo porque al equipo se le fue la victoria en los últimos minutos
![James Rodríguez hizo asistencia, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEOQSU6FGZBIPP2GDAHUYFRMWE.jpg?auth=a4c1469a2def0a993375a0b0bc2e17631170d6f6b256aec51138c752e4b8f5fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Misteriosa muerte de colombiana en Estados Unidos: surgen testimonios claves sobre actitud de su pareja
Yurany Isabella Motta Rodríguez, de 24 años, murió en circunstancias no aclaradas. Las autoridades investigan a su esposo, James Bellar, como el principal sospechoso
![Misteriosa muerte de colombiana en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOGMAASNLFBFJGQ37SFC4IYNBU.jpg?auth=0c0f9e68b262456db8111157e076113b819f2a126919fd922f9f33f5f7ed5c00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón rompe su amistad con Karina García en ‘La Casa de los Famosos Colombia′: “Esa no es mi amiga”
La empresaria de fajas dejó clara su postura respecto a la modelo. Sentenció que la relación solo podría retomarse fuera del programa y bajo condiciones distintas
![Yina Calderón rompe su amistad](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7TQ3H4QNVG7ZK2WUB3A5AXV2E.jpg?auth=4bb7eb9cca3df7b2959fed7cb53f86cc368cfcfab26180f343f062767d315415&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Natalia París reveló cómo espantaba a los espíritus íncubos que intentaron abusarla mientras dormía
La artista y modelo paisa se ha mostrado abierta a sus creencias espirituales, enfatizando en que cree en los seres extraterrestres y en los fantasmas, que en más de una ocasión la habrían atormentado durante la noche
![Natalia París reveló cómo espantaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SXNAUTR7NC4TFTBWUJNKEYALM.jpg?auth=fc8112bd14b8939a003f80b0299d3d2796fbbcc62b1b8587307b9b3912b0474f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)