![Luego de que el alcalde](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSUL4QSUVVCZRFG6GBLKSDIF3A.png?auth=89c196b1af0da727d316414ee37f84cf113c2e7dd6a17f31472335fc28eaf221&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el mes de abril de 2024, Bogotá se encuentra bajo el sistema de racionamiento de agua, debido a los bajos índices registrados en los embalses del Sistema Chingaza, encargado de abastecer el líquido vital a la capital colombiana.
Diez meses después, el alcalde capitalino, Carlos Fernando Galán, ha manifestado que, a diferencia del 2024, en los primeros meses del 2025 ha aumentado los niveles, por lo que no descartó la posibilidad de que el racionamiento finalice lo más pronto posible.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En 2025 tenemos mucha más agua que el año pasado. Si esta tendencia se mantiene, en un par de meses podríamos levantar definitivamente el racionamiento”, expresó el mandatario distrital en diálogo con Olímpica Stereo.
![El alcalde Carlos Fernando Galán](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHPSUBI4FNDHHMZ3EZWM4WP5X4.jpg?auth=0dfd233691302ad5e8555056721b3d0cfcf81519c579f5b290f06df927610c01&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De igual forma, el alcalde bogotano aseguró que, con corte al cinco de febrero, “tenemos 34 millones más, o sea, ha aumentado esa diferencia 19 millones, en 34 días”, y se mostró optimista con el trabajo que han realizado desde su administración y la ciudadanía, pero instó a no bajar la guardia para evitar la falta de este líquido en la ciudad.
“Es una medida responsable que hay que hacer porque en el corto plazo no hay otras alternativas para reducir el consumo de manera significativa. Es impopular y afecta particularmente a unas zonas de Bogotá, pero vamos por buen camino, teníamos más agua que cuando llegamos”, dijo al medio citado.
No obstante, las declaraciones de Galán al citado medio de comunicación no cayeron bien en algunos sectores políticos del país. Una de ellas fue la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, quien señaló que la emergencia por el agua en Bogotá sigue crítica, al registrar en video que los embalses aún permanecen con bajos índices.
“Volvimos tres meses después aquí al embalse de Chuza y la situación está lejos de mejorarse. Estamos un 8 por ciento menos de lo que estábamos en el mes de octubre (de 2024), y lo que dice el alcalde Carlos Fernando Galán tiene imprecisiones que deben ser corregidas”, aseguró la congresista en un video publicado en la red social X, antes conocido como Twitter.
Del mismo modo, la parlamentaria cuestionó las palabras del alcalde Galán frente a las medidas de racionamiento en la capital colombiana, al considerar que en la primera semana de febrero de 2025, el embalse de Chuza ha perdido entre 2 o 3 centímetros cúbicos diarios.
“¿Cómo es posible que el alcalde Galán haya moderado las medidas, cuando este embalse sigue estando por debajo del nivel? (...) Si bien ha bajado la demanda, lo cierto es que los embalses del agregado Norte también sigue bajando. Es decir, el alcalde Galán ha actuado de manera irresponsable, en mi criterio”, dijo la senadora.
A su vez, recordó que esta situación fue mencionada en un pasado control político realizado en la Comisión Primera del Senado en 2024. “La crisis del agua en Bogotá está lejos de haberse solucionado. Nosotros lo advertimos en el debate de control político, y luego, la Personería de Bogotá y la CAR han emitido alertas sobre lo que está sucediendo”, añadió.
![La senadora sostuvo que en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ4WRIVFTVE3XPG3GQN7OYJTBM.jpg?auth=c56720f54d1910944b084a98e79d964a250f0d8a26ae9dacd7d041cc3af2d389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por último, María José Pizarro insistió en que la Procuraduría General de la Nación adelante una investigación por las medidas que se efectuaron para prevenir esta emergencia.
“No solo queremos que se investigue sobre las medidas efectuadas por esta alcaldía, sino por las anteriores alcaldías como Claudia López y Enrique Peñalosa, decisiones mal tomadas, que no se tomaron a tiempo, y son las que nos tienen en esta situación (...) dicen los técnicos que se requerirán dos años para que este embalse pueda recuperarse”, concluyó.
![El embalse de Chuza es](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGCXUEAJHJDQRGUZAN7LLLZ2LM.jpg?auth=2b09036d53835bb6530fad788c02c8ad8ed0f1844c907c3703fe3f2e08b4a05a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Además de la senadora del Pacto Histórico, el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, resaltó la importancia de que las empresas de servicios públicos logren activar los planes de contingencia que garanticen el suministro de agua en el mediano y largo plazo a toda la capital.
“No estamos pidiendo endurecer el racionamiento ni prolongarlo. Esta no puede ser la única solución. Se requieren inversiones y estrategias para fortalecer la seguridad hídrica de la región”, afirmó Ballesteros en una rueda de prensa.
Más Noticias
Gustavo Petro usó foto de Diosdado Cabello con deportados venezolanos para lanzar pullas a Estados Unidos: “El migrante debe ser tratado con dignidad”
El mandatario colombiano reiteró su llamado a los colombianos que estén radicados en EE.UU. para que regresen y no someterse a las duras políticas del presidente Donald Trump
![Gustavo Petro usó foto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDGSY3UAZVE4PPS3F7PNMKU43U.jpg?auth=dc3e7abe9c1b56b1309e80056fb78de7569240d85d9288a2cae7a15f881667af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marlon Solórzano aclaró el video en el que aparece como habitante de calle: “Quería mandar un mensaje de conciencia”
Después de la viralización de un polémico clip, el modelo y actor explicó el propósito real de su grabación y habló de las reacciones del público en una entrevista con Infobae Colombia
![Marlon Solórzano aclaró el video](https://www.infobae.com/resizer/v2/CRBUGGOWXZFAPIWJA52WH7Y42E.jpg?auth=41328e4a9d0880297409755e2fe36923db5b90de9bf3537eb75ee35cc82ba712&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colaboradora de Shakira reveló a qué hora descansa después de un ensayo previo a la primera presentación: “Y ese es el horario de trabajo”
La cantante se prepara para dar apertura al espectáculo que la llevará a recorrer varios países de Latinoamérica y Estados Unidos, despertando emociones entre sus seguidores
![Colaboradora de Shakira reveló a](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIBAYITLCFABPAOUU7UFYIOJ5A.jpg?auth=aad176a478a587c907d178062d48f8578114b0fedfca0ed5fb9c7d39a501f1db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
HONOR Magic7 Lite: llegar al 2% de la batería y hacer muchas tareas ya no es un problema, conoce por qué
El teléfono cuenta con una batería de 6.600 mAh, que garantiza autonomía para un uso regular durante todo el día
![HONOR Magic7 Lite: llegar al](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGF3BCCHPNH4HEGOFZNQDSF2EA.png?auth=88fb44df008b7bad6bb031a3546629bf54c96e0331a8dc9b9a18fd11845b374b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)