
El fallecimiento de Fabiola Posada, conocida como La Gorda Fabiola, una de las figuras más queridas del humor colombiano y recordada por su participación en el programa Sábados Felices, dejó un vacío profundo en el país y sus seres queridos. Incluso, sus tres hijos visitaron recientemente el programa Día a Día, en el que compartieron recientemente cómo han enfrentado el duelo y qué objetos personales de su madre decidieron conservar para mantenerla presente en sus vidas.
La comediante falleció el 19 de septiembre de 2024, dejando un legado imborrable en el entretenimiento colombiano, por lo que su núcleo familiar y aquellos que la conocieron de cerca no dudan en recordarla. En medio de la entrevista con el programa matutino, los hijos de la humorista relataron cómo, poco después de su partida, Nelson Polanía, conocido como “Polilla”, esposo de Fabiola, los reunió en su casa para que seleccionaran los objetos que deseaban conservar como recuerdo de su madre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El primero en hablar sobre este proceso fue Juan Sebastián Valencia, hijo del primer matrimonio de la famosa con Mauricio Valencia, que explicó que entre los objetos que decidió conservar se encuentra un dige que perteneció a su madre. Además, mencionó que guarda un baúl lleno de cartas y otros elementos que Fabiola había recopilado desde su adolescencia.
Valencia destacó que leer las cartas y explorar los recuerdos de su madre se ha convertido en una forma de terapia para él: “Conocer la biografía de la mamá desde los ángulos de un hijo y recorrer su vida es la mejor terapia que uno puede tener porque uno mira a través de los ojos de ella y entiende lo que es uno como persona”, expresó durante la entrevista en Día a Día.

Por su parte, Alejandra Valencia, también hija de Fabiola y Mauricio, compartió que encontró consuelo en el guardarropa de su madre después de su partida. La hija de la comediante explicó que seleccionó varias prendas de ropa que Fabiola solía usar, caracterizadas por sus colores vivos y llamativos. Además, señaló que vestir las prendas de su madre le brinda seguridad: “Me hace sentir segura y me reconforta, lucir las cosas que ella tenía a mi estilo”, afirmó.
El tercer hijo de la “Gorda” Fabiola y el único de su matrimonio con “Polilla”, el joven David Polanía, explicó que no seleccionó ningún objeto en particular, debido a que vive en la casa familiar y siente que el ambiente del hogar le permite estar en constante contacto con el recuerdo de su madre, por el olor en particular de cada una de sus cosas. Sin embargo, decidió rendirle homenaje de una manera más personal y permanente: se tatuó el autógrafo de Fabiola en su piel.
David explicó que este tatuaje representa las enseñanzas y los valores que su madre le transmitió a lo largo de su vida. Según detalló en el programa, esta decisión le permite llevar consigo un recordatorio constante de su madre y de todo lo que significó para él.

Cabe mencionar que el fallecimiento de La Gorda Fabiola no solo dejó un vacío en el ámbito del humor colombiano, sino también en su familia, que ha encontrado diferentes maneras de mantener vivo su recuerdo. Los objetos personales que sus hijos han decidido conservar no solo representan su conexión con ella, sino también la manera en que cada uno ha elegido procesar el duelo y honrar su memoria a casi cinco meses de su partida.
La historia de cómo los hijos de La Gorda Fabiola enfrentan su pérdida se convirtió en un apoyo para aquellos que están atravesando un duelo similar y que pretenden guardar los recuerdos y los objetos personales como herramientas para sobrellevar esta etapa.

Más Noticias
Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Ministerio del Deporte se pronunció tras señalamientos contra presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá
Las autoridades coordinan acciones legales y de acompañamiento tras recibir pruebas y testimonios de familiares y exintegrantes del grupo deportivo


