![Gobernadora del Chocó indicó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/636JQGMKG6FQBZ3KAPWB7JIDQE.jpg?auth=7e2277ae14ecffd056c0c1e829f49f15c26a004b707c07fecb30e758df4c0997&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
No cesa la violencia en algunas regiones del país por cuenta de la presencia de grupos armados al margen de la ley, que se disputan el territorio para continuar ejerciendo sus diferentes economías ilegales.
Esa es la situación en la región de la cuenca media del río San Juan (Chocó), que enfrenta una crisis de seguridad que ha obligado a comunidades enteras a desplazarse o permanecer confinadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![La gobernadora del Chocó aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/MWSALMGMYZAJ3MA7T2XVKDVZNM.jpg?auth=78ab4f81a87593bd9ce669634cba1499fff88f8ecdd5da13878e1d2a2ce6f7bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según alertó la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se han extendido por tres días consecutivos, con epicentro en el corregimiento de Puerto Murillo.
De acuerdo con las declaraciones de la gobernadora, difundidas a través de su cuenta en la red social X, algunas personas lograron abandonar la zona para buscar refugio en lugares más seguros, mientras que otras permanecen atrapadas en medio del conflicto armado.
“Completamos 3 días de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del rio San Juan, con epicentro en el corregimiento de Puerto Murillo (Si, el mismo corregimiento de “El Tubo”) Ya se han desplazado las comunidades para ponerse a salvo y las que no han podido quedaron confinadas. De nuevo tendremos que hacer el despliegue humanitario (sic)“, destacó la mandataria regional a través de sus redes sociales.
![Gobernadora del Chocó alertó sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZNWBAHMIZDSTCVPJSVQZB2KFQ.png?auth=9280126fe0496a5ccdac0c0fdea3ee74645093d1f7ac57e72e81b7a113460869&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La situación actual no es un hecho aislado en esta región del país. Según detalló la gobernadora, el temor persiste desde el 25 de enero, cuando fue necesario solicitar la intervención de la fuerza pública para desactivar un artefacto explosivo en la localidad de Santa Rita de Iró atribuido al ELN. Incluso, en esos hechos, un francotirador asesinó a un militar.
“En la misma región no ha cesado el miedo desde el 25 de enero en que se requirió a la fuerza pública para retirar el posible artefacto de Santa Rita de Iró con equipo anti-explosivos y a la fecha no se ha concretado. Hemos convocado a instancias de la Secretaría del Interior un consejo de seguridad con todas las fuerzas, incluidos Ejercito, Policía y Armada, para sesionar desde Istmina”, agregó en el pronunciamiento en dicha red social.
Familias chocoanas están llegando desplazadas a Medellín
La Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Medellín informó que ha atendido a 215 personas desplazadas por la violencia en regiones como el Catatumbo y el Chocó.
En las últimas semanas, 63 familias provenientes del Chocó han llegado a la ciudad huyendo de los enfrentamientos entre bandas delincuenciales, lo que ha llevado a las autoridades locales a intensificar las medidas de apoyo humanitario. Este flujo de desplazados se atribuye a la creciente violencia generada por disputas entre grupos armados, como el caso del grupo conocido como Los Mexicanos, que mantiene una guerra intraurbana con otras organizaciones criminales.
![El Clan del Golfo es](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOISBKURY5DW5MAVPB57LH52GQ.jpg?auth=d77b26d0c8ec0a221c0f4cbc2bbaffe0d930bbb58d0fc18789ed3d828bdb74b5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
De acuerdo con la dependencia, las familias desplazadas enfrentan los riesgos de los enfrentamientos armados, además del impacto por extorsiones y amenazas de muerte que sufren quienes se niegan a pagar las exigencias económicas de los grupos delincuenciales.
Según Carlos Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, la administración local está comprometida con garantizar las condiciones necesarias para apoyar a quienes han sido afectados por la violencia. “La Alcaldía viene con todas las condiciones necesarias para brindarles el apoyo a todas estas víctimas del desplazamiento intraurbano del Chocó”, afirmó Arcila.
El plan de atención incluye la provisión de alimentos, alojamiento y servicios básicos para las familias desplazadas, así como el acompañamiento psicológico para ayudarles a enfrentar las secuelas emocionales de la violencia. Además, las autoridades trabajan en la identificación de las necesidades específicas de cada grupo familiar para ofrecer soluciones personalizadas que les permitan reconstruir sus vidas.
Más Noticias
Martha Isabel Bolaños habló de Yina Calderón y su participación en ‘La casa de los famosos Colombia’
La actriz, que participó en la primera temporada del ‘reality show’, se refirió a la huilense que actualmente está en competencia
![Martha Isabel Bolaños habló de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXW5MHV4JNDL7BSV6K6NPQVFGM.jpg?auth=23ea03c96d5d7c697b3896d0f37736d32fee9cd1d7c072c89424a3867376cef7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
James Rodríguez hizo asistencia, pero no le dio el triunfo a León: empate 3-3 contra Toluca en la Liga MX
El volante colombiano fue titular todo el encuentro, logró el pase para abrir el marcador y sufrió en el segundo tiempo porque al equipo se le fue la victoria en los últimos minutos
![James Rodríguez hizo asistencia, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEOQSU6FGZBIPP2GDAHUYFRMWE.jpg?auth=a4c1469a2def0a993375a0b0bc2e17631170d6f6b256aec51138c752e4b8f5fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Misteriosa muerte de colombiana en Estados Unidos: surgen testimonios claves sobre actitud de su pareja
Yurany Isabella Motta Rodríguez, de 24 años, murió en circunstancias no aclaradas. Las autoridades investigan a su esposo, James Bellar, como el principal sospechoso
![Misteriosa muerte de colombiana en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOGMAASNLFBFJGQ37SFC4IYNBU.jpg?auth=0c0f9e68b262456db8111157e076113b819f2a126919fd922f9f33f5f7ed5c00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón rompe su amistad con Karina García en ‘La Casa de los Famosos Colombia′: “Esa no es mi amiga”
La empresaria de fajas dejó clara su postura respecto a la modelo. Sentenció que la relación solo podría retomarse fuera del programa y bajo condiciones distintas
![Yina Calderón rompe su amistad](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7TQ3H4QNVG7ZK2WUB3A5AXV2E.jpg?auth=4bb7eb9cca3df7b2959fed7cb53f86cc368cfcfab26180f343f062767d315415&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Natalia París reveló cómo espantaba a los espíritus íncubos que intentaron abusarla mientras dormía
La artista y modelo paisa se ha mostrado abierta a sus creencias espirituales, enfatizando en que cree en los seres extraterrestres y en los fantasmas, que en más de una ocasión la habrían atormentado durante la noche
![Natalia París reveló cómo espantaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SXNAUTR7NC4TFTBWUJNKEYALM.jpg?auth=fc8112bd14b8939a003f80b0299d3d2796fbbcc62b1b8587307b9b3912b0474f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)