Este es el trámite más caro de tránsito y movilidad en Bogotá: supera el millón de pesos

Las nuevas disposiciones del 2025 anunciadas por la Secretaría Distrital de Movilidad actualizan los valores, alineándolos con el salario mínimo legal vigente

Guardar
La actualización tarifaria en servicios
La actualización tarifaria en servicios de movilidad entra en vigor en enero con un ajuste del 9,54% - crédito Ventanilla Única de Servicios

Desde el 1 de enero de 2025, los costos de los trámites relacionados con tránsito y transporte en Bogotá experimentaron un incremento significativo, en línea con el aumento del 9,54% en el salario mínimo mensual legal vigente (smmlv) decretado por el Gobierno nacional, el 24 de diciembre de 2024.

Según informó la Secretaría Distrital de Movilidad, a través de su Ventanilla Única de Servicios, este ajuste busca actualizar las tarifas conforme a las disposiciones económicas vigentes en el país. Igualmente, el cambio tarifario afecta a una amplia gama de trámites relacionados con tránsito y transporte, lo que hace esencial que los usuarios estén informados sobre los nuevos costos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La entidad de Movilidad instó a los ciudadanos a consultar previamente las tarifas actualizadas antes de realizar cualquier trámite, con el objetivo de evitar inconvenientes al momento de efectuar los pagos. La información está disponible en el portal oficial de la Ventanilla Única de Servicios (www.ventanillamovilidad.com.co), en el apartado de tarifas.

Empresas y ciudadanos deben consultar
Empresas y ciudadanos deben consultar el portal oficial antes de realizar trámites de movilidad - crédito Ventanilla Única de Servicios

Este es el trámite más costoso de tránsito y movilidad en Bogotá para 2025

Entre los trámites disponibles, la habilitación de empresas para prestar servicios de transporte público terrestre se posiciona como el más costoso, con un valor de 1.695.900 pesos colombianos. Este proceso está dirigido a personas naturales o jurídicas interesadas en operar en el sector del transporte en el Distrito Capital, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos.

De acuerdo con la información suministrada por la dependencia, los interesados deben presentar una solicitud dirigida a esta entidad, firmada por el representante legal de la empresa. Asimismo, se requiere un certificado de existencia y representación legal con una vigencia máxima de 30 días hábiles, en el que se acredite que la empresa desarrolla actividades relacionadas con la industria del transporte.

Otros requisitos incluyen la descripción de la estructura organizacional de la empresa, certificaciones sobre los contratos de vinculación de vehículos, y una relación detallada del equipo de transporte que se utilizará para prestar el servicio. También se debe presentar una descripción de los colores y distintivos de la empresa, así como certificaciones sobre programas de mantenimiento preventivo y fondos de reposición de vehículos.

Habilitar empresas de transporte público
Habilitar empresas de transporte público terrestre ahora cuesta 1.695.900 pesos colombianos - crédito Ventanilla Única de Servicios

En cuanto a los aspectos financieros, las empresas deben presentar estados financieros básicos certificados de los últimos dos años, junto con sus respectivas notas. En el caso de empresas nuevas, se solicita únicamente el balance general inicial. Adicionalmente, se exige la declaración de renta de los dos años gravables anteriores y la demostración de un capital pagado o patrimonio líquido, que varía según el tipo y número de vehículos que se vinculen al servicio.

Para las empresas que deseen operar en el servicio público individual, los requisitos son similares, aunque con algunas diferencias específicas. Entre ellos, se incluye la demostración de un capital pagado o patrimonio líquido equivalente a 0,25 smmlv por vehículo vinculado, con un mínimo de 200 smmlv.

Igualmente, las empresas deben presentar una certificación sobre la existencia de programas de mantenimiento preventivo, una descripción de los vehículos que se utilizarán, y copias de las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual.

Los registros vehiculares dependen del
Los registros vehiculares dependen del cumplimiento del esquema del Registro Único Nacional de Tránsito - crédito Ventanilla Única de Servicios

En el caso de personas naturales que deseen habilitarse para operar con un máximo de cinco vehículos, los requisitos incluyen la presentación de una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad, un certificado de registro como comerciante, y la acreditación de la propiedad o contratos de arrendamiento financiero de los vehículos.

Asimismo, se debe presentar una certificación sobre programas de mantenimiento preventivo, una descripción detallada de los vehículos, y los distintivos que portarán, los cuales deben incluir la expresión ‘persona natural’.

La dependencia de Movilidad recordó que, para realizar cualquier trámite de habilitación, es indispensable que las personas o empresas interesadas estén previamente inscritas en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Este requisito aplica tanto para empresas nuevas como para aquellas ya constituidas.

Por otra parte, estos son otros servicios y trámites que quedaron con tarifas elevadas en 2025, que se deben adelantar y solicitar en la Ventanilla Única de Servicios:

  • Matrícula de vehículos automotores:
    • Carro, Vehículos de servicio público de pasajeros de radio de acción urbano (RAU): $587.300
    • Maquinaria Agrícola, de Construcción e Industrial Autopropulsada e Importación Temporal: $587.300
    • Moto - ciclomotor - tricimoto: $353.500
    • Remolques, semirremolques, multimodulares y similares: $540.900
  • Cambio de servicio de un vehículo: $446.100
  • Rematrícula de un vehículo automotor:
    • Carro: $538.900
    • Moto: 398.200
  • Matrícula de remolques y semirremolques: $540.900
  • Registro por recuperación en caso de hurto o pérdida definitiva de maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada: $538.900
Guardar