Estas son las nuevas tarifas de los taxis en Medellín y la carrera al aeropuerto José María Córdova

Los nuevos precios que aumentan un 6,92 % a partir del 1 de marzo, según la Secretaría de Movilidad

Guardar
Nuevas tarifas de taxis en
Nuevas tarifas de taxis en Medellín comenzarán a regir a partir del 1 de marzo de 2025 - crédito Colprensa

A partir del 1 de marzo de 2025, Medellín implementará una nueva tabla de tarifas para el servicio de taxis en la ciudad, según informó la Secretaría de Movilidad.

Este ajuste incluye incrementos en la carrera mínima, el tiempo de espera y los viajes al aeropuerto José María Córdova, entre otros conceptos, para distintas categorías de vehículos, incluyendo taxis básicos, eléctricos y de lujo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este análisis tuvo en cuenta el aumento del 9,5% en el salario mínimo nacional y el comportamiento del IPC.

Además, la medida fue socializada en siete mesas de trabajo realizadas entre diciembre y enero, en las que participaron representantes del gremio de taxistas.

Este ajuste incluye incrementos en
Este ajuste incluye incrementos en la carrera mínima, el tiempo de espera y los viajes al aeropuerto José María Córdova - crédito Colprensa

“A pesar de que se solicitaba un incremento mayor, buscamos un aumento que tuviera un carácter técnico y que fuera una tarifa justa, tanto para propietarios y conductores como taxi, porque es el único medio de transporte que garantiza la seguridad, ya que tiene pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual en caso de algún tipo de incidente”, explicó Mateo González Benítez, secretario de Movilidad de Medellín.

Para los taxis básicos, el banderazo se fijó en $5.100, la carrera mínima en $7.400, el tiempo de espera (60 segundos) por minuto en $350 y la hora contratada en $32.000. El trayecto hasta el aeropuerto José María Córdova en Rionegro tendrá un costo de $118.000

En el caso de los taxis eléctricos, el banderazo será de $5.700, la carrera mínima costará $8.500, el tiempo de espera se mantendrá en $350 por minuto y la hora contratada ascenderá a $38.500. La tarifa para el recorrido hasta el aeropuerto será de $128.000.

“Se tuvieron en cuenta los kilómetros recorridos al día, los kilómetros en vacío y el número de carreras promedio que se tiene todos los días”, agregó el funcionario.

Desde la Secretaría de Medellín
Desde la Secretaría de Medellín anunció los nuevos precios para los vehículos que prestar el servicio y la carrera hasta el aeropuerto de la ciudad - crédito Alcaldía de Medellín

De igual manera, desde la Alcaldía de Medellín explicó que entre los aspectos más importantes que se consideraron fueron: el salario del conductor, los gastos de seguridad social y de parafiscales, los kilómetros recorridos al mes, el número de carreras por día y los kilómetros recorridos sin pasajero, además de la canasta de costos de operación generales, incluido el mantenimiento de los vehículos y los seguros.

Con la entrada en vigor de estas nuevas tarifas, los usuarios de taxis en Medellín deberán ajustar sus presupuestos para el transporte. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad asegura que los incrementos son necesarios para mantener la calidad y la disponibilidad del servicio en la ciudad.

Por su parte, los conductores y propietarios de taxis esperan que las nuevas tarifas les permitan cubrir de manera más adecuada sus costos operativos y mejorar sus ingresos.

Para los taxis básicos, el
Para los taxis básicos, el banderazo se fijó en $5.100, la carrera mínima en $7.400 - crédito Colprensa

Nuevo esquema de pico y placa para el primer semestre de 2025

Desde el lunes 3 de febrero, Medellín puso en marcha un nuevo esquema de pico y placa, que estará vigente durante el primer semestre de 2025. Según informó la Secretaría de Movilidad, esta medida busca regular el tránsito vehicular en la ciudad y se aplicará de lunes a viernes, en un horario que abarca desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.

El esquema afecta a un dígito por día, con una rotación que se realiza cada dos semanas. Este sistema tiene como objetivo principal reducir la congestión vehicular en las principales vías de la ciudad, además de contribuir a la disminución de los niveles de contaminación ambiental.

Además, la implementación de este esquema responde a la necesidad de gestionar de manera más eficiente el tráfico en una ciudad que enfrenta un crecimiento constante en el parque automotor.

La franja horaria establecida, que comprende catorce horas diarias, busca abarcar tanto los horarios laborales como los momentos de mayor flujo vehicular en la ciudad. Según consignó la fuente, esta decisión se tomó tras analizar los patrones de tránsito y las necesidades de los ciudadanos, con el fin de garantizar una mayor efectividad en la regulación del tráfico.

El esquema de rotación, que cambia cada dos semanas, permite una distribución equitativa de las restricciones entre los diferentes vehículos.

Guardar

Más Noticias

Senadora Sandra Ramírez enfureció con Vicky Dávila por viajar a Washington para pedir que no se pongan sanciones a Colombia: “Usted es una precandidata presidencial”

La también periodista subió un video en su cuenta de X en el que afirmó que hablaría en nombre de los 50 millones de colombianos frente a Estados Unidos, lo que llevó a que la exguerrillera y ahora congresista del partido Comunes le respondiera que solo el presidente puede hablar en representación del país

Senadora Sandra Ramírez enfureció con

Diana Uribe no escribió su último libro, según autora e investigadora real de esa dicha publicación sobre el papel de las mujeres en la historia

Gouffray, coautora del libro, denuncia que su participación en la obra fue desvirtuada, mientras la editorial sostiene que actuó conforme al contrato firmado

Diana Uribe no escribió su

Jugador del Independiente Medellín, con apenas 15 años, ya es seguido por tres grandes del fútbol europeo

Mientras define su futuro, Luis Maturana viajará a Brasil para jugar a modo de préstamo en un torneo sub-17 con el RedBull Bragantino, donde será seguido por cazatalentos

Jugador del Independiente Medellín, con

El referendo de autonomía fiscal fue avalado por la Registraduría: lo que sigue ahora

En el caso de Antioquia, la implementación de esta medida significaría un aumento en su participación dentro del Sistema General de Participaciones (SGP), pasando de 6 billones a 9 billones de pesos

El referendo de autonomía fiscal

El hijo de la fallecida Gorda Fabiola compartió en emotivo mensaje que su madre ‘estuvo presente’ en su cumpleaños: “Sintiendo cerca a mi angelito”

El hijo de la comediante celebró sus 25 años rodeado de sus seres queridos, Allí, aprovechó para recordar a su fallecida madre en esta fecha tan especial

El hijo de la fallecida
MÁS NOTICIAS