![Con navajas artesanales y piedras,](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LQOSDJVCVCK5DIB4USYM2T5KU.jpg?auth=fe8bb850befcc9d1ebaac27c4b0418eb85799458e938fe6e3dd021227f18694e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La tranquilidad del barrio Primero de Mayo en Barrancabermeja se vio alterada por un intento de motín en el Centro de Convivencia Ciudadana (CDV), donde un grupo de jóvenes privados de la libertad protagonizó un violento enfrentamiento con armas artesanales y piedras.
La situación obligó a la intervención inmediata de las autoridades, dejando un saldo de tres internos heridos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Blu Radio, el suceso ocurrió en horas de la tarde del sábado 8 de febrero, cuando los internos del centro reclusorio transitorio intentaron fugarse, generando caos y alarma entre los residentes del sector. Según testigos, los enfrentamientos iniciaron dentro de las celdas y se extendieron hasta las áreas comunes del centro. “Este es el tercer intento de fuga que realizan los jóvenes detenidos. Ellos piden visitas, pero no se las permiten”
Los familiares de los detenidos han denunciado reiteradamente las condiciones de reclusión en el CDV. Según sus declaraciones, desde el 6 de enero, las visitas han sido restringidas, lo que ha incrementado las tensiones dentro del centro.
“Vine a ver si podía visitar a un familiar, pero no me lo permitieron y, veinte minutos después, comenzaron los enfrentamientos. Vi cómo los policías llegaron y tenían listas sus armas para impedir la fuga” manifestó un familiar de los reclusos al medio mencionado.
![Según los familiares de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQCYYZ4BNVGOXNBJG2WKXPE47U.png?auth=2aabd7273955086938639f39d16ab381bc7c1fd6cdc91384e9c2112a479bd300&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
La zozobra entre los habitantes del barrio Primero de Mayo es latente, ya que el centro de reclusión queda a pocas cuadras el centro de reclusión y la seguridad en las residencias del sector queda en vilo tras el incidente.
Las autoridades responden
Ante la situación, el coronel Mauricio Arley Herrera Luengas, comandante encargado del Departamento de Policía Magdalena Medio, explicó al medio radial que el enfrentamiento se originó dentro de una celda y requirió la intervención inmediata de la Policía. “Los jóvenes se enfrentaron entre ellos mismos dentro de una celda, por lo que la Policía tuvo que intervenir”.
![Los habitantes del barrio expresaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/GW2DHQFRTVCWLLJ2ZXVH7KCYAA.jpg?auth=5eb4c02cf648e015971702a9f7d237771a45821d403011f961427d2ac8fc64ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aún se desconoce el estado de salud de los heridos, mientras que el defensor de los derechos carcelarios en Santander, Hernando Mantilla, señaló que la situación en el CDV es una muestra más del grave problema de hacinamiento en las cárceles y estaciones de Policía del país.
“Desde hace cinco años estamos en la misma situación. Esto va en contra de los derechos humanos, pues los internos deberían tener una prisión digna y humana”, señaló a Blu Radio.
Mantilla recordó que el problema del hacinamiento ha sido señalado por organismos nacionales e internacionales como una crisis humanitaria que requiere atención inmediata. Así mismo las autoridades estudian medidas para acaparar este tipo de situaciones que preocupan tanto a los familiares de los reclusos como a los vecinos del sector.
![El coronel Mauricio Arley Herrera](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYOBIKD5MJASTDF56AMSBMUTCA.png?auth=85f5916f019fb2437a6386b3bf43201a59c4eff49aad495a9dedb079c95ff2e9&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Los recientes hechos en Barrancabermeja han puesto en la mesa la necesidad de buscar soluciones estructurales para mejorar las condiciones carcelarias y evitar futuros incidentes. Los familiares de los internos exigen que se revisen las políticas de reclusión y que se garantice un trato digno a las personas privadas de la libertad.
El intento de motín en el CDV de Barrancabermeja es referencia de la compleja situación carcelaria en Colombia y la urgente necesidad de reformas que garanticen tanto la seguridad ciudadana como los derechos de los internos. Las decisiones internas dentro del penal son fundamentales para evitar este tipo de incidentes que ponen en peligro a los reclusos tras las protestas dentro del centro penitenciario.
Se espera que las autoridades competentes lleguen a un acuerdo para mitigar este tipo de situaciones, las cuales ponen en evidencia que en algunos centros de reclusión existen desmanes relacionados, ya que pueden llegar a ejecutarse repercusiones entre los reclusos protestando por sus derechos.
Más Noticias
Álvaro Uribe llegó al juzgado de Paloquemao para afrontar su juicio por presunto soborno a testigos: “Acusaciones de la Fiscalía son falsas”
El expresidente colombiano (2002-2010) y líder natural del Centro Democrático es el primer exmandatario que afronta un juicio penal en Colombia
![Álvaro Uribe llegó al juzgado](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZXNWZZBT44HYAYZMNJSKSYUZM.jpg?auth=bd81f6b37a048f89a070fcb2026958d74062466b9aea51c670d9eb13bf621011&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El paramilitar Carlos Enrique Vélez continuó con sus ataques contra Álvaro Uribe y aseguró que es “el papá de las autodefensas”: “Hay que saberle caminar, para que ese viejo no lo vaya a agarrar a uno”
La figura clave en el caso que investiga presuntos sobornos y manipulación de testigos contra el expresidente dio detalles sobre el caso
![El paramilitar Carlos Enrique Vélez](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUQURKDI5RBHZAIWNFERNEFP4M.jpg?auth=4fc1209d9f63db99090a21cec07bc43d59fab96b3e5ecdf04f5176b172c971d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira cautivó en televisión brasilera con abrebocas de lo que será su show en el país carioca y sorprendió hablando portugués
Durante un programa de televisión la artista colombiana cantó algunas de las canciones que harán parte de la gira ‘Las mujeres ya no lloran world tour’, y conoció a fanáticas que llevan su mismo nombre
![Shakira cautivó en televisión brasilera](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2RKH5QWLZEEHLO4FBJNHG7NTE.jpg?auth=743af3b6888fe10d218ac168d3efaf1213e020405dcff6f82bc0b89554114c13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, renunció a su cargo de forma irrevocable: confirmó que en el Gobierno Petro hay “fracturas internas”
Juan Fernando Cristo presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete
![Juan Fernando Cristo, ministro del](https://www.infobae.com/resizer/v2/32VOABQF7BHKVFIX4QB7JYG6DQ.jpg?auth=d47461f9307c18a3ec5c4b614bc25ecf2fcf789416da9d737819e815d0a4bb0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comandante del ELN aseguró que Gobierno Petro protege a las disidencias de las Farc en el Catatumbo: “Su propósito es extenderse para convertirse en un emporio narco”
Antonio García, líder de esa guerrilla, acusó al Gobierno de proteger a las disidencias de las Farc y cuestionó su cercanía con estos grupos, afirmando que las Fuerzas Militares han dejado de golpearlos mientras buscan expandirse en el Catatumbo con fines de narcotráfico
![Comandante del ELN aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKEJBGN4MTKRFBGFAH7YGUXZ7E.jpg?auth=dd3b0e2c861656515b94182e4a0fe2f3905046bdfb89f761b8a3e6eb33d23bdc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)