En una expedición a la excárcel de La Catedral, en Envigado, el influenciador chileno Claudio Retamales, conocido en redes como Claux.7, realizó un hallazgo que despertó el interés de la opinión pública y de las autoridades locales. Durante la grabación de un video para su canal de YouTube, el creador de contenido conoció la historia de que en ese lugar podría ser una fosa común, donde se presume que fueron enterradas víctimas del cartel de Medellín.
Claux.7, que se dedica a recorrer sitios históricos con un enfoque documental y de exploración, visitó La Catedral, la prisión construida por el propio Pablo Escobar, líder del cartel y uno de los narcotraficantes más buscados del mundo –en su época– en 1991, como parte de un acuerdo con el Gobierno colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su contenido, el influenciador relató los lujos que caracterizaban la cárcel y el control absoluto que el narcotraficante tenía sobre el lugar; sin embargo, lo que comenzó como una exploración turística terminó en un descubrimiento que podría reforzar las pistas sobre las actividades criminales que allí se llevaron a cabo.
![La exploración de Claux.7 en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFSQTY4UBNEJZBCLJJY4VM6PNY.jpg?auth=ec1efccc26ee50c3e111bbe3b3cc95f96437dd055e1e3cad294ebc28c96d6da2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Catedral, ubicada en lo alto de una colina en Envigado, fue diseñada por el mismo Escobar para cumplir una condena bajo sus propios términos. Con habitaciones lujosas, cancha de fútbol, mesa de billar y una vista privilegiada, el lugar estaba más cerca de ser un retiro privado que un centro penitenciario, pero detrás de su aparente comodidad, según las revelaciones del influenciador, se escondía una historia de torturas y muerte.
En el video publicado en su canal, Claux.7 exclamó: “Amigos, hemos llegado a la abandonada cárcel de Pablo Escobar en las alturas de Medellín, en donde torturó a muchas personas y en donde el mundo pensó que pagaría su condena. Pero no fue así”. Mientras recorría las instalaciones en ruinas, mencionó que sentía una “sensación extraña”, describiendo dolores de cabeza y un ambiente cargado de energía negativa. Al acercarse a una zona cercana a la capilla construida sobre la estructura, su guía mencionó la existencia de “fosas comunes” descubiertas en años anteriores.
“Pablo entró aquí el 19 de junio del 91 y salió el 22 de julio del 92. En ese año y mes se estima que aquí mató más de 700 personas y a todas las enterró en este lugar. Según la serie, solo mató a los Galeano, pero no fue así. Por ejemplo, la cárcel fue construida por más de 200 obreros. Se terminó en solo siete meses. Apenas terminaron de construirla, a todos ellos los mató (...) por eso no se conoce ningún plano del lugar. Nadie podía saber dónde estaban los túneles, los búnkeres, los secretos de este lugar”, afirmó el guía.
![Durante una exploración en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/U37M56QIMBHGTNNMKU2FV6KYXA.png?auth=be73b909f3dc4f0ff4403ff92ea343f6aaa20d3c0a9c7b5af985cb1ba873ffe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“A día de hoy el padre –sacerdote de la Comunidad Benedictina Fraternidad Monástica Santa Gertrudisya– ha encontrado tres fosas comunes, una con 12 cadáveres, otra con 22, la más grande con alrededor de 48″, señaló el guía, citando información compartida por su acompañante. Según su relato, muchos de estos cuerpos fueron desmembrados para dificultar su identificación, lo que complica los esfuerzos por esclarecer la verdad histórica de este sitio.
En su video, compartió con sus seguidores, a quienes llama “hijos de la Pachamama”, los detalles sobre la construcción de La Catedral y la manera en que Escobar la utilizó como un refugio privado más que como un centro de reclusión.
El guía le contó al creador de contenido chileno que la versión de algunos exmiembros del cartel, que aseguran que Escobar no solo ordenó asesinatos dentro de La Catedral, sino que utilizó hornos y fosas para deshacerse de los cuerpos. “El padre que administra el lugar hoy día dice que mandó a traer curas y exorcistas para limpiar el sitio, pero incluso él asegura que hay zonas donde aún se escuchan lamentos”, agregó.
![La única foto que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFAH3U6NOZD55GSBA7C26TFYV4.jpg?auth=9e21f027aa0002a5162e841a0749e46508444b08abe35ee79e5ffb3e6d9dba8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Miren, amigos, permiso. ¡Wow! Qué fuerte es este lugar, de verdad. Miren, si se dan cuenta, hay como cera de vela derretida. Es cierto que se ha hecho brujería. Está todo lleno de arañas y telarañas. Y si se fijan en este punto de acá, este es uno de los lugares más impresionantes. Ustedes dirán: ‘Pero es solo un hoyo’. Pero no. De este lugar sacaron muchos huesos, y es que este es el punto exacto donde se torturaba a los enemigos de Pablo”, mencionó en el video.
El descubrimiento de esta gran fosa común reaviva las versiones sobre los crímenes que se cometieron en La Catedral. A lo largo de los años, han surgido diversos relatos sobre ejecuciones ordenadas por Escobar dentro de la prisión, pero siempre las evidencias fueron limitadas.
Retamales también señaló en su video que “en este sector redondo (una parte del gran terreno de La Catedral) que ven por ahí abajo, es donde estaba el tanque con ácido y donde supuestamente tiraba los cuerpos. Bueno, en realidad, no hay ‘supuestamente’; tiraba los cuerpos para deshacerlos y no dejar huella de nada”.
![La Catedral, la lujosa prisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/723SKOUVBVGFVI32QSQQ4X62IY.png?auth=1f1527db4a712635ec995a1c5fd4701b9105782d92fc2ec631e87e092f378e13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según la información recogida en el sitio, se cree que esta práctica de desmembramiento tenía como objetivo evitar la identificación de los cuerpos, pues “la fiscalía necesita más del 20% del cuerpo para reconocer fácil y rápidamente quién era la persona. Entonces los picaban y los regaban”.
El hallazgo de Claux.7 no pasó desapercibido. En redes sociales, su video generó reacciones divididas. Mientras algunos espectadores consideran que este tipo de contenido ayuda a visibilizar la historia y a recordar a las víctimas del narcoterrorismo, otros han criticado la exposición mediática de estos hechos.
Más Noticias
La historia de Salomé, la niña que conmovió El Campín mientras espera un trasplante de riñón: " Es una lista nacional”
La familia se ha visto obligada a modificar e incluso abandonar actividades cotidianas para adaptarse a la enfermedad de Salomé
![La historia de Salomé, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFP6KIRJGJAVTJOCKVU7AE7FRM.png?auth=ebb2c3bfce68c0462668612d40cb8ada8eb6461b062d73dc3509bee2ca467d3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la programación oficial del Festival Vallenato 2025: habrá un homenaje para Omar Geles
La edición número 58 del evento cultural más importante del género vallenato tendrá desde concursos de acordeoneros hasta pasacalles tradicionales, para rendir tributo al folclor colombiano
![Esta es la programación oficial](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IDOLTDFARCQFEBOELLOMEBQPU.jpeg?auth=e71ffddc82830788f4eb1bdfedb01b08e65b2ba4e80a32d59f3a3eae34033cdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil
Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista
![Shakira realizará una dinámica en](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PDL7PTWFBGXLKKHHCE7DCHKU.jpg?auth=852e4ab94be8164308e1ef38aa2ce8471cbca5fc4bd758d2ec0b25d3b6dee398&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es el Oso Yogui, la persona que pondría en en jaque a la familia Char
El presidente Gustavo Petro indicó que Héctor Amarís Rodríguez, conocido como el Oso Yogui es “el hombre del maletín, recibe todos los sobornos que van a Char”
![Quién es el Oso Yogui,](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHTLA47PBVGDPKRYLG5YCR4JGU.jpg?auth=383809cfa3062cc9c4317bcb0945384c46ae3bbb9fe32c7317a2cc622a789261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre lágrimas La Abuela contó en ‘La casa de los famosos′ cómo fue su vida antes de ser ‘influencer’: “Vendí empanadas”
Aleyda Gaviria conmovió al relatar sus origines humildes y cómo consiguió sacar sus hijos adelante hasta convertirse en una creadora de contenido popular que ahora triunfa en las pantallas: “Me dejaron tirada en un basurero con un añito”
![Entre lágrimas La Abuela contó](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPGHDOE3TBDMPBT7ROBUXNTSAY.jpg?auth=951640187748bb42412571d93374bc1b0c3e2c0738a27a640a4129df9f73b455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)