Ejército reveló que el ELN está dentro de las casas de los habitantes en el Catatumbo

Las autoridades indicaron que el grupo no se ha venido resguardando en sus campamentos, sino que están usando los hogares de los civiles del sector, mientras tanto presidentes de Altas Cortes anuncian visita a Cúcuta

Guardar
ELN está en las casas
ELN está en las casas de los habitantes del Catatumbo - Carlos Eduardo Ramírez/Reuters

La crisis humanitaria en el Catatumbo sigue escalando a medida que los enfrentamientos entre el Ejército de liberación nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc ponen en riesgo a la población civil.

En un reciente balance sobre la situación en la región, el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la segunda división del Ejército, reveló un preocupante modus operandi del grupo guerrillero.

Según el alto oficial, las tropas han logrado afectar significativamente a la estructura del ELN, señalado como principal responsable de los ataques terroristas y del desplazamiento forzado en el departamento de Norte de Santander. Sin embargo, en su intervención, Rodríguez denunció un hecho grave:

En estos momentos, el ELN no tiene áreas campamentarias, sino que están dentro de las viviendas de los habitantes del Catatumbo. Las casas de la población son bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario”, declaró el comandante, según recogió El Tiempo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ejército compartió detalles del modus
Ejército compartió detalles del modus operandi del ELN en el Catatumbo - crédito Carlos Eduardo Ramirez/Reuters

La denuncia del Ejército refleja el nivel de intimidación que sufren los habitantes, quienes han visto sus hogares convertidos en refugios para los guerrilleros. Además, Rodríguez alertó sobre el uso de artefactos explosivos que han sido dejados en la zona, lo que representa un peligro para quienes intentan regresar a sus viviendas.

El comandante militar también advirtió que el ELN sigue reclutando menores de edad y utilizando a la población civil para sus operaciones. Según Rodríguez, el verdadero propósito del grupo es asegurar el control total de la cadena de valor del narcotráfico, una de sus principales fuentes de financiamiento.

El ELN delinque y busca apoderarse del control del narcotráfico. Esa es su principal renta, además de continuar con el reclutamiento de menores y la instrumentalización de la población”, señaló.

En respuesta a esta situación, las fuerzas militares han intensificado sus operaciones en la región. Un despliegue conjunto entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación permitió neutralizar a un integrante del ELN y capturar a tres presuntos miembros del grupo armado.

Durante estas acciones, se incautaron cinco armas largas, seis armas cortas y material de guerra e intendencia. Además, el Ejército reportó la captura de dos guerrilleros, la recuperación de dos menores de edad reclutados y la entrega voluntaria de dos desmovilizados.

Dan balance de la situación
Dan balance de la situación en el Catatumbo - crédito Carlos Eduardo Ramírez/Reuters

Los operativos recientes se concentraron en la vereda Las Brisas, en el municipio de Lourdes, donde las tropas lograron evitar la expansión territorial del ELN.

Con esta operación, logramos frenar los intentos de expansión del ELN en la región. Lourdes es un punto clave que conecta con Sardinata y Tibú”, explicó el general Rodríguez.

Uno de los mayores riesgos que enfrenta la fuerza pública en la zona es el uso de explosivos por parte de la guerrilla. Según el comandante, los capturados estaban encargados de monitorear los movimientos del Ejército para instalar artefactos explosivos con el objetivo de atacar los vehículos blindados.

Hemos neutralizado la intención de afectar nuestros vehículos, que ya han sido atacados en tres oportunidades”, aseguró.

Ante la escalada de violencia en el Catatumbo, el presidente de la Corte Suprema y del Consejo de Estado anunciaron que visitarán el Palacio de Justicia de Cúcuta. Su objetivo es reunirse con jueces y magistrados de la región para evaluar la seguridad del sistema judicial y conocer de primera mano la situación.

Mientras tanto, las operaciones militares continuarán en la zona para evitar que el ELN siga utilizando a la población como escudo y garantizar el regreso seguro de las comunidades desplazadas. Asimismo, las autoridades están la búsqueda de soluciones para garantizar la seguridad de los servidores públicos en medio de los constantes enfrentamientos entre grupos armados, que es lo que ha desatado una crisis humanitaria de gran magnitud.

Presidentes de la Corte Suprema
Presidentes de la Corte Suprema y del Consejo de Estado visitarán el Palacio de Justicia de Cúcuta - crédito Carlos Eduardo Ramirez/Reuters
Guardar

Más Noticias

Senadora Sandra Ramírez enfureció con Vicky Dávila por viajar a Washington para pedir que no se pongan sanciones a Colombia: “Usted es una precandidata presidencial”

La también periodista subió un video en su cuenta de X en el que afirmó que hablaría en nombre de los 50 millones de colombianos frente a Estados Unidos, lo que llevó a que la exguerrillera y ahora congresista del partido Comunes le respondiera que solo el presidente puede hablar en representación del país

Senadora Sandra Ramírez enfureció con

Diana Uribe no escribió su último libro, según autora e investigadora real de esa dicha publicación sobre el papel de las mujeres en la historia

Gouffray, coautora del libro, denuncia que su participación en la obra fue desvirtuada, mientras la editorial sostiene que actuó conforme al contrato firmado

Diana Uribe no escribió su

Jugador del Independiente Medellín, con apenas 15 años, ya es seguido por tres grandes del fútbol europeo

Mientras define su futuro, Luis Maturana viajará a Brasil para jugar a modo de préstamo en un torneo sub-17 con el RedBull Bragantino, donde será seguido por cazatalentos

Jugador del Independiente Medellín, con

El referendo de autonomía fiscal fue avalado por la Registraduría: lo que sigue ahora

En el caso de Antioquia, la implementación de esta medida significaría un aumento en su participación dentro del Sistema General de Participaciones (SGP), pasando de 6 billones a 9 billones de pesos

El referendo de autonomía fiscal

El hijo de la fallecida Gorda Fabiola compartió en emotivo mensaje que su madre ‘estuvo presente’ en su cumpleaños: “Sintiendo cerca a mi angelito”

El hijo de la comediante celebró sus 25 años rodeado de sus seres queridos, Allí, aprovechó para recordar a su fallecida madre en esta fecha tan especial

El hijo de la fallecida
MÁS NOTICIAS