
Egan Bernal se coronó como el gran campeón nacional de ruta. Fue en la mañana del domingo 9 de febrero de 2025 que el nacido en Zipaquirá ganó la competencia élite de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo que se disputaron en Bucaramanga (Santander) desde el jueves 6 de febrero.
Luego de haber salido victorioso de la contrarreloj elite que se disputó el 6 de febrero, el cundinamarqués llegó primero a la línea final tras recorrer un circuito de 10 vueltas que constó de 237 kilómetros a lo largo y ancho de la capital santandereana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que la jornada estuvo llena de emociones a pesar de las notables ausencias de figuras como Nairo Quintana (Movistar Team), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Fernando Gaviria (Movistar Team), Esteban Chaves (EF Education) y Sergio Higuita (Astana). Sin embargo, la competencia no decepcionó, y desde los primeros kilómetros se vivieron momentos de alta intensidad que definieron el desarrollo de la prueba.
La prueba comenzó con una fuga protagonizada por dos corredores que lideraron la primera parte del recorrido. No obstante, el grupo principal, compuesto por los favoritos, no tardó en reaccionar, aumentando el ritmo y seleccionando a los ciclistas que disputarían el título. La escapada fue neutralizada a menos de 50 kilómetros de la meta, momento en el que Egan Bernal y su compañero de equipo Brandon Rivera asumieron el control del pelotón.
En este punto, otros equipos como el Team Medellín y el Team Sistecrédito, junto a corredores destacados como Harold Tejada (Astana) y Einer Rubio (Movistar Team), intentaron posicionarse en la lucha por el campeonato. Tras completar ocho vueltas al circuito, una docena de ciclistas permanecían en la cabeza de carrera, aguardando el ataque decisivo que rompería la tensión acumulada.

No obstante, Bernal cumplió con las expectativas y lanzó un ataque que lo llevó a liderar la competencia en solitario. El único que logró mantenerse a su rueda fue Diego Camargo (Team Medellín), que lo acompañó hasta los últimos 8 kilómetros. Fue entonces cuando Bernal aceleró nuevamente, dejando atrás a su rival y consolidando su victoria con una actuación impecable.
Frente a ello, es importante anotar que el triunfo de Egan Bernal en Bucaramanga representa un logro significativo en su carrera, ya que hasta ahora su mejor resultado en el Campeonato Nacional de Ruta había sido un segundo lugar en 2020. En aquella ocasión, el título fue para Sergio Higuita, que se impuso con un ataque decisivo en la ciudad de Tunja. Cinco años después, Bernal logró su revancha y se consagró campeón, un título que le permitirá lucir la bandera tricolor en todas las competencias de la temporada.

Dicho resultado llega en un momento crucial para Bernal, que ha enfrentado numerosos desafíos desde el grave accidente que sufrió en 2022 y que puso en riesgo su vida. Este triunfo, sumado a su reciente victoria en el Campeonato Nacional Contrarreloj, donde se coronó campeón por segunda vez en su carrera, refuerza las expectativas de una temporada prometedora para el ciclista colombiano.
Así las cosas, el podio final quedó conformado por Egan Bernal en el primer lugar, seguido por Diego Camargo, que se llevó la medalla de plata, y Kevin Castillo (Sistecrédito), que ocupó la tercera posición y se quedó con el bronce.

Cómo fue el accidente que sufrió Egan Bernal en 2022
Egan Bernal sufrió un grave accidente el 24 de enero de 2022 mientras entrenaba en las carreteras de Gachancipá, Cundinamarca. El corredor del equipo INEOS Grenadiers impactó a alta velocidad contra la parte trasera de un autobús estacionado, lo que le provocó múltiples fracturas y lesiones de consideración.
En el momento del accidente, Bernal realizaba una sesión de entrenamiento con su equipo y, según informes, circulaba a una velocidad superior a los 50 km/h cuando ocurrió el choque.

Tras el impacto, Bernal fue trasladado de urgencia a la Clínica Universidad de La Sabana, donde se le realizaron varias cirugías debido a la gravedad de sus heridas. Entre las lesiones más severas, se reportaron fracturas en la vértebra T5 y T6, el fémur derecho, la rótula derecha, varias costillas y un neumotórax.
Los médicos señalaron que existía un alto riesgo de que el ciclista quedara parapléjico, pero tras una serie de procedimientos exitosos, su recuperación comenzó a avanzar favorablemente.
Más Noticias
Migración Colombia respaldó a la funcionaria que no dejó viajar a una mujer por problemas con su pasaporte
La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá
El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria
La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día
