
Juan Díaz, más conocido como “Planeta Juan” es un youtuber colombiano que recorre el mundo mostrando los lugares secretos o poco expuestos de cada país, lo que ha seguido haciendo durante su recorrido por Argentina.
En sus últimos videos, el colombiano estuvo en las cataratas del Iguazú, la Villa 31 y la frontera entre Argentina y Bolivia, en donde ha afirmado que su objetivo es exponer “la cara oculta” de cada espacio turístico o de las zonas marginales que son referenciadas de manera negativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sumando un lugar más en su listado, Díaz visitó la colonia Ejército de los Andes, que es más conocido como Fuerte Apache, que para la mayoría de las personas que fueron entrevistadas por el colombiano, es “el barrio más peligroso de Argentina”.
El colombiano encontró “un mundo diferente” en Fuerte Apache

En primer lugar, Díaz recordó que este barrio nació como una estrategia del Estado para trasladar a las familias que habían invadido varias villas en Buenos Aires, motivo por el que Fuerte Apache se construyó a un kilómetro de una de las entradas de la capital argentina.
“Un barrio que nace en los 70 como una solución para darle vivienda a las familias que el mismo Estado estaba trasladando de los asentamientos, esto no fue una solución. El estilo de vida es precario, con muchas carencias, lo que lleva a mucha delincuencia, pero seguramente será mucho más que eso”, indicó Díaz.
Cabe mencionar que Díaz ingresó a Fuerte Apache con ayuda de “El Melly”, un artista oriundo de este lugar, que tiene como propósito demostrar que en este sitio no solo hay delincuencia.

Residentes del barrio indicaron que hay dos tipos de estructuras, uno por tiras en los que se conforman múltiples apartamentos y también viviendas individuales, que fueron elaboradas por personas que llegaron después de que el Estado entregó la zona y terminaron invadiendo zonas públicas.
En este espacio hay varios apartamentos con “nudos” que son una especia de pasadizo metálico que fue elaborado para que las personas puedan trasladarse entre edificios sin tener que bajar las escaleras.
Los pobladores de la zona indicaron que sería mentira afirmar que en ese barrio no hay delincuencia, puesto que varias estructuras criminales operan en ese lugar; sin embargo, aseguraron que no es lo único que Fuerte Apache le ofrece al mundo.
Los héroes de Fuerte Apache

Entre los aspectos positivos mencionados en el video, Díaz recordó que en Fuerte Apache se criaron varias figuras destacadas de Argentina, como Carlos Tevez o Thiago Almada, que se han consagrado como futbolistas consagrados a pesar de haber tenido una infancia precaria.
El colombiano recorrió comedores comunitarios que han sido instalados por Thiago Almada, que es jugador del Olimpique Lyon de Francia, pero cada verano vuelve a Fuerte Apache para aconsejar a los niños y buscar que se alejen de la delincuencia.
“Le han enseñado al mundo que no solo es cuna de violencia, sino también cuna de talento, para el deporte, para el canto, el arte, y muchas cosas”, destacó el colombiano.
Es por ello por lo que “El Melly” indicó que en caso de que hubiera más apoyo para los jóvenes que viven en la villa, se podría avanzar de manera social y cultural en el barrio, ya que los proyectos locales carecen de recursos.
En conclusión. Díaz reconoció que tenía una percepción negativa de Fuerte Apache, pero que allí encontró “un mundo diferente”, con muchas similitudes de barrios “peligrosos” que ha visitado en América del Sur, pero donde ha evidenciado que en la mayoría de los casos es consecuencia del abandono de los gobiernos en estos sitios.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

“Narcochofer” afirma que allanamiento a Armando Benedetti buscaba incriminarlo con un supuesto hallazgo de droga o armas
Según Castañeda, una filtración de confianza indica que el operativo en Puerto Colombia no buscaba recaudar pruebas, sino montar un supuesto caso que comprometiera al ministro del Interior

Plan para vacaciones: cursos gratis de patinaje, fútbol, natación y otras disciplinas para niños y adolescentes en Bogotá
La capital ofrece una amplia gama de cursos deportivos gratuitos para menores de edad (de 6 años a 17 años) a través de las Escuelas Deportivas del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd)

‘Mr. Taxes’ nuevamente fue sorprendido jugando tejo en Bogotá pero lo criticaron por realizarlo en campaña presidencial: esto respondió
El exministro de Comercio, Industria y Turismo también propuso un reto a los demás precandidatos presidenciales para que se midan a un duelo en este deporte tradicional del país

Álvaro Uribe compartió video de Jerónimo Uribe donde cuestiona severamente a Gustavo Petro: “Varios años instigó odio en contra de la familia”
El hijo menor del expresidente Uribe aseguró que las declaraciones del presidente Gustavo Petro contra su familia son peligrosas, porque generan odio contra ella


