![Diego Guevara llama “pandemia fiscal”](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKA74Q3DQUO7ARXGQM543XZA5I.jpg?auth=8600cd945bc4a52321fc030c42eca8e2b65b00493e5000668f81bfef58f108f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro de Hacienda de Colombia, Diego Guevara, describió el panorama fiscal del país como una “pandemia fiscal”, un término que refleja la complejidad de los desafíos económicos actuales. En una entrevista con el medio Semana, el funcionario abordó las dificultades presupuestarias, las estrategias para cumplir con la regla fiscal y las proyecciones económicas para los próximos años. Según explicó, el país se encuentra en un escenario de rezagos financieros que impactan tanto el pago de subsidios como la inversión pública, lo que obliga a tomar decisiones difíciles para garantizar la sostenibilidad fiscal.
De acuerdo con lo informado por el medio citado, el Plan Financiero 2025 tiene como objetivo central la sostenibilidad fiscal, un tema que ha generado debates con el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf). Guevara explicó que, aunque el Carf considera que el ajuste presupuestario debería ser mayor, el Gobierno está comprometido con el cumplimiento de la regla fiscal. En 2024, el uso de transacciones de única vez, como la caída en los impuestos al carbón, fue un punto de controversia. Sin embargo, el ministro defendió la metodología utilizada, asegurando que estas transacciones están técnicamente justificadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para 2025, las dudas persisten sobre la necesidad de ajustes adicionales o el incremento en la recolección de impuestos. De acuerdo con Guevara, el Carf estima un faltante mayor al de los 12 billones de pesos que ya se aplazaron, debido a la ausencia de recursos provenientes de una ley de financiamiento. Este panorama fiscal, según el ministro, será monitoreado a medida que avance el recaudo durante el año.
![El Gobierno busca consensuar con](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOCAIF7S6JHWLOTVBLA4FOH3KQ.jpg?auth=94e66017f74c45e6bf54ce49008153832511cff06bf45b44f792b619043cc5fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recaudo tributario y nuevas estrategias
El diálogo entre Guevara y el nuevo director encargado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Eduardo Llinás, estuvo enfocado en mantener las metas de recaudo. El ministro detalló a Semana, la meta actual se sitúa en $275 billones, una cifra que se buscará alcanzar mediante un control más riguroso de la evasión fiscal, especialmente en puertos y aduanas.
Además, el presidente Gustavo Petro sugirió la posibilidad de una nueva reforma tributaria, una propuesta que, según Guevara, dependerá de los espacios políticos y la disposición del Congreso. Esta reforma tendría como objetivo consolidar los ingresos del Estado y garantizar la sostenibilidad fiscal.
Uno de los temas más críticos abordados por Guevara fue el impacto de la deuda pública en la inversión. Según explicó al medio mencionado, el presupuesto de 2025 destina $112 billones al servicio de la deuda, mientras que la inversión se mantiene en $76 billones tras un ajuste de 12 billones. Este desequilibrio refleja la prioridad del Gobierno en cumplir con los compromisos financieros, aunque implique sacrificios en otros sectores.
![La meta de recaudo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQVOFWAVPJAOLA72KGWA5WNILM.png?auth=16670104b616b498a9e931b16a55c45fe9165c39925806c3b220b5bd38f80db7&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El ministro también destacó la necesidad de recursos frescos para la inversión, lo que refuerza la importancia de una reforma tributaria. Sin embargo, subrayó que las vigencias futuras comprometidas también deben considerarse como inversión, ya que representan proyectos a largo plazo que benefician al país.
Por otra parte, el manejo de los subsidios, especialmente en el sector energético, es otro de los retos que enfrenta el Gobierno. Actualmente se adeudan $2,7 billones a las empresas de servicios públicos, una cifra que el ministro calificó como parte del “mundo del rezago” en el que vive el país. Guevara aseguró que el Gobierno se pondrá al día con estos pagos, aunque advirtió que el proceso se extenderá hasta 2026.
El ministro también cuestionó la focalización de los subsidios, señalando que muchos colombianos que no están en situación de pobreza reciben beneficios que podrían destinarse a quienes realmente los necesitan. Para Guevara este análisis debería llevar a una reforma del gasto público que permita una distribución más equitativa de los recursos.
Nuevos impuestos en el marco de la conmoción interior
![Nuevos impuestos financiarían proyectos urgentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/EO4F3V6GSFGXPMCS67VYBHYVJM.jpg?auth=94991630feec8bd20b0b732409d6abdaa00a7c7623bb3de5c6ac340c7340320d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el contexto de la conmoción interior declarada por el Gobierno, se propusieron nuevos impuestos, como el IVA a los juegos en línea, el impuesto de timbre y un gravamen a las exportaciones de petróleo y carbón. Según explicó Guevara a Semana, estas medidas buscan atender las necesidades de las regiones afectadas por el conflicto, como el Catatumbo. Sin embargo, el ministro reconoció que la implementación de estos impuestos requiere tiempo y ajustes legales.
Además, se plateó la posibilidad de incluir un artículo en la reforma tributaria que permita pagar la deuda por opción tarifaria con las empresas de servicios públicos. Guevara aseguró que, sin esta herramienta legal, el Gobierno no puede cumplir con esta obligación.
Otro tema destacado en la entrevista fue el impacto del gasto militar en el presupuesto nacional. Según Guevara, el costo de la guerra en Colombia ha sido “brutal”, lo que ha generado una presión constante sobre el Sistema General de Participaciones (SGP). Este gasto incluye el mantenimiento de las Fuerzas Armadas y las pensiones de los militares, que representan un compromiso financiero significativo para el Estado.
Más Noticias
Martha Isabel Bolaños habló de Yina Calderón y su participación en ‘La casa de los famosos Colombia’
La actriz, que participó en la primera temporada del ‘reality show’, se refirió a la huilense que actualmente está en competencia
![Martha Isabel Bolaños habló de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXW5MHV4JNDL7BSV6K6NPQVFGM.jpg?auth=23ea03c96d5d7c697b3896d0f37736d32fee9cd1d7c072c89424a3867376cef7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
James Rodríguez hizo asistencia, pero no le dio el triunfo a León: empate 3-3 contra Toluca en la Liga MX
El volante colombiano fue titular todo el encuentro, logró el pase para abrir el marcador y sufrió en el segundo tiempo porque al equipo se le fue la victoria en los últimos minutos
![James Rodríguez hizo asistencia, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEOQSU6FGZBIPP2GDAHUYFRMWE.jpg?auth=a4c1469a2def0a993375a0b0bc2e17631170d6f6b256aec51138c752e4b8f5fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Misteriosa muerte de colombiana en Estados Unidos: surgen testimonios claves sobre actitud de su pareja
Yurany Isabella Motta Rodríguez, de 24 años, murió en circunstancias no aclaradas. Las autoridades investigan a su esposo, James Bellar, como el principal sospechoso
![Misteriosa muerte de colombiana en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOGMAASNLFBFJGQ37SFC4IYNBU.jpg?auth=0c0f9e68b262456db8111157e076113b819f2a126919fd922f9f33f5f7ed5c00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón rompe su amistad con Karina García en ‘La Casa de los Famosos Colombia′: “Esa no es mi amiga”
La empresaria de fajas dejó clara su postura respecto a la modelo. Sentenció que la relación solo podría retomarse fuera del programa y bajo condiciones distintas
![Yina Calderón rompe su amistad](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7TQ3H4QNVG7ZK2WUB3A5AXV2E.jpg?auth=4bb7eb9cca3df7b2959fed7cb53f86cc368cfcfab26180f343f062767d315415&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Natalia París reveló cómo espantaba a los espíritus íncubos que intentaron abusarla mientras dormía
La artista y modelo paisa se ha mostrado abierta a sus creencias espirituales, enfatizando en que cree en los seres extraterrestres y en los fantasmas, que en más de una ocasión la habrían atormentado durante la noche
![Natalia París reveló cómo espantaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SXNAUTR7NC4TFTBWUJNKEYALM.jpg?auth=fc8112bd14b8939a003f80b0299d3d2796fbbcc62b1b8587307b9b3912b0474f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)