Bogotá cubrirá los 10.000 hogares en pobreza extrema afectados por la eliminación de la línea de atención ‘Colombia sin Hambre’

Las primeras transferencias para nuevos beneficiarios de Bogotá están previstas para febrero de 2025, usando billeteras digitales

Guardar
La eliminación de Colombia sin
La eliminación de Colombia sin Hambre impacta a 75.000 hogares bogotanos en pobreza monetaria y extrema - crédito Integración Social

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Integración Social, anunció que destinará más de 46.000 millones de pesos en 2025 para garantizar el apoyo económico a 10.000 hogares en pobreza extrema que quedaron desprotegidos tras el desfinanciamiento del componente ‘Colombia sin Hambre’ del programa Renta Ciudadana.

De acuerdo con lo que informó la entidad distrital, la medida busca mitigar el impacto de la decisión del Gobierno nacional de suspender las transferencias monetarias a más de 2 millones de hogares en todo el país, debido a restricciones presupuestales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La secretaría resaltó que la eliminación de las ayudas afecta a más de 75.000 hogares en condición de pobreza monetaria y pobreza extrema en Bogotá. Ante esta situación, el alcalde Carlos Fernando Galán expresó su preocupación por las consecuencias de esta decisión en la capital y destacó los esfuerzos del Distrito para cubrir a los hogares más vulnerables.

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán subrayó la necesidad de cubrir a las familias más vulnerables tras los cambios en ayudas del Gobierno - crédito Secretaría de Integración Social

“Nos pusimos a la tarea, con el secretario de Integración y de Hacienda, para que esa población, que sale del programa de la Nación, el Distrito entre a cubrirla para que no se quede por fuera del apoyo del Estado”, afirmó Galán, que también detalló que la inversión anual será de 50.000 millones de pesos.

En ese contexto, la Secretaría de Integración Social será la encargada de implementar esta medida a través de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que ya beneficia a hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en Bogotá. Según explicó el secretario de la entidad, Roberto Angulo, la prioridad será atender a los hogares clasificados en la categoría A del Sisbén IV, que representan los niveles más críticos de pobreza extrema.

Angulo señaló que el Distrito ya cuenta con los listados de los hogares que serán incluidos en el programa y que se les contactará mediante mensajes de texto para formalizar su inscripción en la plataforma de transferencias del Distrito. “Esperamos que en el próximo ciclo de IMG ya tengamos a esos 10.000 hogares que hacían parte del programa de Renta Ciudadana de la Nación y que desde ahora los vamos a acoger”, indicó el funcionario.

Mujeres jefas de hogar y
Mujeres jefas de hogar y personas con discapacidad serán las principales beneficiarias del nuevo enfoque de Prosperidad Social - crédito Integración Social.

Los nuevos beneficiarios comenzarán a recibir los pagos a partir de febrero de 2025 a través de billeteras digitales habilitadas por la administración distrital. La estrategia, según detalló Angulo, se basa en una reorganización del gasto público que permite priorizar a los hogares más pobres y garantizar una mayor eficiencia en la distribución de los recursos.

Qué pasará con Renta Ciudadana en 2025

Para 2025, Prosperidad Social inició un proceso de licitación para seleccionar la entidad bancaria que se encargará de realizar los desembolsos de las transferencias en todo el país. Mientras se define es proceso, algunas comunidades han recibido los incentivos correspondientes al ciclo seis hasta el 30 de enero.

En cuanto a la continuidad del programa, el director de la entidad, Gustavo Bolívar señaló que, a mediano plazo, las transferencias monetarias serán reemplazadas gradualmente por proyectos productivos. Esta transición afectará a los hogares que actualmente forman parte de la línea ‘Colombia sin Hambre’ y que dejarán de recibir el subsidio. La estrategia busca que las familias generen sus propios ingresos mediante iniciativas de emprendimiento apoyadas por el Estado.

Prosperidad Social promoverá cooperativas y
Prosperidad Social promoverá cooperativas y financiación para que familias desarrollen emprendimientos sostenibles - crédito Prosperidad Social

Para facilitar esta transición, Prosperidad Social promoverá la organización de los beneficiarios en cooperativas. Las agrupaciones podrán acceder a préstamos con periodos de gracia y tasas de interés bajas, otorgados a través de entidades bancarias. El objetivo es brindar herramientas que permitan a las familias desarrollar proyectos sostenibles y mejorar su calidad de vida.

De acuerdo con Bolívar, el enfoque del programa en 2025 estará dirigido principalmente a mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años y personas con discapacidad. Es decir, que no finalizará, sino que modificará su cobertura a nivel nacional a partir de los objetivos trazados para el año.

Más Noticias

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Ansiedad y depresión afectan la

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina

La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Operativos en Bogotá exponen la

Maren García, viuda de Omar Geles, llora desconsolada al ver cómo niños de un colegio recuerdan a su esposo con homenaje

En el Centro Educativo Shalom Paz, estudiantes rinden tributo al autor de “Los caminos de la vida”. El inmortal legado de Omar Geles cobra nueva vida en este simbólico acto

Maren García, viuda de Omar

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa

La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

Película en salas de cine

Video | Vuelve y juega, roban extintor de TransMilenio a luz del día y sin disimulo

El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra al hombre utilizando herramientas para desprender los extintores frente a la mirada de los pasajeros

Video | Vuelve y juega,
MÁS NOTICIAS