Así quedaron los nuevos precios de la libreta militar que estableció el Ejército Nacional para 2025

Para los colombianos que residen fuera del país, el trámite de la libreta militar tiene un costo fijo del 50% del smlmv

Guardar
Para 2025, las tarifas de
Para 2025, las tarifas de la libreta militar en Colombia dependen de los ingresos del solicitante, entre el 5% y el 50% del salario mínimo - crédito Colprensa

El Ejército Nacional de Colombia estableció los costos actualizados para la obtención de la libreta militar en 2025, un documento, que de acuerdo con la institución es obligatorio para los ciudadanos que deben definir su situación militar en el país.

Para 2025, los valores dependerán de los ingresos mensuales de los solicitantes, con tarifas que oscilan entre el 5% y el 50% del salario mínimo mensual legal vigente (smmlv). Además, la institución abrió la primera convocatoria del año para que hombres y mujeres entre los 18 y 24 años se presenten a prestar servicio militar, con plazo hasta el 26 de febrero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, quienes no hayan definido su situación militar antes de cumplir 24 años deberán enfrentar una sanción económica. Esta multa equivale a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) por cada año de incumplimiento, lo que en 2025 se traduce en $2.847.000 por año. Por otro lado, los colombianos que residen en el extranjero podrán obtener la libreta militar pagando el 50% del smlmv, sin necesidad de demostrar ingresos.

Las multas por no definir
Las multas por no definir la situación militar antes de los 24 años ascienden a dos salarios mínimos legales por año - crédito X

Nuevas tarifas para la libreta militar

El costo de la libreta militar en Colombia varía según los ingresos económicos del solicitante. Es decir, que las tarifas para 2025 se han establecido de la siguiente manera:

  • Para quienes no tienen ingresos económicos, el costo será del 5% del smlmv, equivalente a $71.175.
  • Aquellos con ingresos de hasta dos SMMLV deberán pagar el 15% del smlmv, es decir, $213.525.
  • Los ciudadanos con ingresos entre dos y cuatro SMMLV tendrán un costo del 25% del smlmv, lo que corresponde a $355.875.
  • Finalmente, quienes perciban ingresos superiores a cuatro SMMLV deberán abonar el 50% del smlmv, equivalente a $711.750.

Para los colombianos que residen fuera del país, el trámite de la libreta militar tiene un costo fijo del 50% del smlmv, equivalente a $711.750. Este grupo no está obligado a demostrar ingresos, lo que simplifica el proceso para quienes se encuentran en el exterior.

Además de los costos actualizados, el Ejército Nacional destacó la implementación del Servicio Social para la Paz, una opción que permite a los jóvenes entre 18 y 24 años cumplir con su deber constitucional sin necesidad de prestar servicio militar. Esta alternativa incluye actividades como alfabetización digital, protección del medio ambiente y apoyo a comunidades vulnerables.

El servicio social para la
El servicio social para la paz incluye actividades como la alfabetización digital y proyectos ambientales, con retribución económica - crédito Ministerio de Defensa

Los participantes en este programa recibirán una remuneración equivalente al 80% del smlmv, lo que representa una oportunidad para contribuir al desarrollo social del país mientras se cumple con la obligación militar.

Sin embargo, tenga presente que los ciudadanos que no hayan definido su situación militar antes de cumplir 24 años estarán sujetos a sanciones económicas. Estas multas, calculadas en dos smlmv por cada año de incumplimiento, buscan incentivar el cumplimiento de esta obligación legal.

Primera convocatoria abierta para 2025

El Ejército Nacional también anunció la apertura de la primera convocatoria del año 2025 para que hombres y mujeres entre los 18 y 24 años se presenten a definir su situación militar. El proceso, que estará disponible hasta el 26 de febrero, ofrece o a los jóvenes la posibilidad de cumplir con esta obligación a través del servicio militar o el Servicio Social para la Paz.

Los interesados en prestar servicio
Los interesados en prestar servicio militar en 2025 tienen plazo hasta el 26 de febrero para inscribirse - crédito Colprensa/Archivo

Los interesados que resulten aptos para prestar el servicio militar recibirán entre otros beneficios:

  • Bonificación mensual durante el tiempo de servicio militar equivalente al 70% de un salario mínimo legal mensual vigente (smlmv), es decir, 996.450 pesos.
  • Servicios de salud prioritaria o general y atención en las necesidades básicas.
  • Al momento de licenciarse, el soldado recibirá un smlmv (1.423.500 pesos) para dotación civil.
  • La última bonificación del soldado corresponderá a 1,5 de un smlmv (2.135.250).
  • Otorgamiento de un permiso anual con auxilio de transporte equivalente a un smlmv (1.423.500 pesos).
  • Quienes se destaquen en la prestación del servicio militar como dragoneantes obtendrán un reconocimiento monetario adicional mensual del 5% del smlmv.
  • Aplicación de descuentos en importante número almacenes, restaurantes y tiendas en virtud de alianzas comerciales.
  • Orientación opcional y voluntaria en programas de formación laboral productiva del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
  • Obtención de líneas de crédito especial con el Icetex.
  • Descuento y estudio institucional para otorgamiento de matrícula cero, financiada en la carrera militar en las diferentes escuelas de formación militar y policial (oficial, suboficial y soldado profesional).
  • Entre otros beneficios.
Guardar