Así operaba grupo criminal que cometía secuestros exprés para robar conductores por aplicación en Bogotá

Uno de los delincuentes intentó darse a la fuga una vez se enteró de la captura de su cómplice; no obstante, las autoridades actuaron rápido evitando que cumpliera su cometido. Los criminales fueron acusados por los delitos de secuestro simple y hurto calificado agravado

Guardar
Los presuntos criminales tenía un
Los presuntos criminales tenía un modus operandi establecido para llevar a cabo los robos - crédito SCJ

En un operativo conjunto entre el Gaula Militar de Cundinamarca, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial, las autoridades lograron la captura de dos delincuentes señalados de ejecutar secuestros exprés contra conductores de aplicaciones de transporte en Bogotá.

Según Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, los detenidos, identificados como Diego Hernando Bernal Romero y Juan Pablo Castillo Garzón, utilizaban servicios de transporte particular para abordar a sus víctimas y despojarlas de sus pertenencias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los elementos probatorios recopilados, los acusados solicitaban vehículos a través de plataformas digitales y, una vez que los conductores llegaban al punto de recogida, los intimidaban para obligarlos a dirigirse a zonas apartadas y deshabitadas.

Uno de los criminales, al
Uno de los criminales, al percatarse de la captura de su cómplice, intentó darse a la fuga - crédito Secretaría de Convivencia y Justicia

En estos lugares, los conductores eran despojados de sus objetos de valor. De acuerdo con las autoridades, las capturas se llevaron a cabo en diferentes localidades de la capital colombiana, en un operativo que requirió labores de inteligencia y coordinación entre las fuerzas de seguridad.

La primera diligencia tuvo lugar en la localidad de San Cristóbal, en la parte alta de la ciudad. Las autoridades lograron identificar los movimientos de Diego Hernando Bernal Romero, que, según las investigaciones, salía de su domicilio en la madrugada para realizar actividades que utilizaba como fachada. Este seguimiento permitió a los agentes interceptarlo en el momento oportuno y proceder con su captura.

Por su parte, Juan Pablo Castillo Garzón fue aprehendido en la localidad de Usme. Aunque intentó evadir a las autoridades tras enterarse de la captura de su cómplice, estas lograron anticipar sus posibles rutas de escape, lo que permitió su detención efectiva.

Los delincuentes fueron enviados a
Los delincuentes fueron enviados a la cárcel - crédito Fotocomposición Infobae (Álvaro Tavera/Colprensa)

Ambos presuntos criminales enfrentan cargos por secuestro simple y hurto calificado agravado, delitos por los cuales fueron presentados ante un juez de control de garantías para iniciar su proceso judicial.

Al respecto, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes organismos de seguridad para combatir este tipo de delitos.

“La promoción de la denuncia y el trabajo coordinado entre todos los organismos de seguridad de Bogotá nos ha permitido cerrarle los espacios a la delincuencia y aumentar las capturas de estos criminales. Los esfuerzos operacionales para afectar estas organizaciones cada vez son más robustos”, dijo Restrepo.

Tras la audiencia de imputación de cargos, ambos detenidos fueron enviados a la cárcel La Modelo, donde permanecerán mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.

Policía de Bogotá logró un
Policía de Bogotá logró un golpe contundente contra el hurto a conductores por aplicación - crédito @SeguridadBOG

Por último, las autoridades reiteraron la importancia de denunciar este tipo de delitos para facilitar las investigaciones y prevenir nuevos casos. En esta ocasión, el trabajo de inteligencia y las denuncias ciudadanas fueron clave para identificar a los responsables y llevar a cabo las capturas.

Concejo reveló cuáles son los elementos que más roban en Bogotá

La problemática de la inseguridad en Bogotá continúa siendo motivo de gran preocupación para la ciudadanía y las autoridades.

Según denuncias recientes realizadas desde el Concejo de Bogotá, los habitantes de la capital enfrentan un panorama crítico frente a los hurtos, con datos alarmantes que exponen no solo la cantidad de bienes robados, sino también las dificultades para recuperar estos objetos.

De acuerdo con el concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios, entre el 1 de enero de 2022 y el 12 de diciembre de 2024 se registraron 528.522 robos en la capital, en su mayoría de bienes como dinero en efectivo, con un 29% de incidencia (154.712 casos), seguido de celulares (27% con 140.297 casos), documentos personales como cédulas (6%), y bicicletas (4%). Otros objetos frecuentemente hurtados incluyen computadores portátiles, accesorios de comunicación y tarjetas de crédito, con incidencias menores pero significativas.

El concejal destacó que, en el último año, entre las seis de la tarde y las 11:59 de la noche, se registraron más de 36.000 casos de hurto, lo que evidencia un patrón horario crítico para los delitos. Pese a los esfuerzos de las autoridades locales, Barrios destacó que en todo 2024 tan solo se lograron recuperar 7.651 objetos hurtados, apenas un 5% del total. Además, se reportaron 160.067 víctimas de hurto en la ciudad, siendo las localidades de Suba, Los Mártires, Kennedy, Engativá y Chapinero las más afectadas.

Guardar