Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.

El informarse sobre el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Cali para este domingo 9 de febrero.

El clima para este domingo en Cali alcanzará los 29 grados, mientras que la temperatura mínima será de 20 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 3.

En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 75%, con una nubosidad del 99%, durante el día; y del 90%, con una nubosidad del 100%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 18 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Cali (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Calí

Al ubicarse al norte del Valle de Cauca, la ciudad de Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco.

En Cali, la temperatura promedio es de 24 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 30 y los 31 grados centígrados. Mientras que en la temperatura mínima desciende por las noches hasta los 19 y 20 grados centígrados.

Cali se caracteriza por registrar lluvias constantes a lo largo del año, siendo dos temporadas donde las precipitaciones son más abundantes.

La primera va de marzo a mayo y la segunda de octubre a diciembre, siendo abril y noviembre los meses con más lluvias.

En contraste, son los meses a mitad de año los más secos en la ciudad colombiana: junio, julio y agosto.

 Cali tiene un clima
Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco. (Alcaldía de Cali)

¿Cómo es el clima en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Guardar

Más Noticias

Policía de la Dijín asesinado en Cartagena habría sido ultimado por quedarse con un dinero que iba para una de las mafias más poderosas de Italia: la hipótesis que ha causado revuelo en redes

Según los reportes preliminares y fuentes de un reconocido periodista local, la ‘Ndrangheta, una de las mafias italianas más temidas estaría vinculada con el asesinato del oficial

Policía de la Dijín asesinado

Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil

Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista

Shakira realizará una dinámica en

Comisión del Senado que evaluó la declaratoria de conmoción interior de Petro publicó sus conclusiones: “Deben enfocarse inmediatamente todos los esfuerzos del Gobierno nacional rápidamente”

El informe dice que “la crisis humanitaria amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno Nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional se pronuncie al respecto”

Comisión del Senado que evaluó

Juez aprobó preacuerdo entre la Fiscalía y “el Pastuso”, pieza clave en el escándalo de la Ungrd: tendrá que devolver más de $7 mil millones

Luis Eduardo López Rosero, representante de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., aceptó su responsabilidad en el escándalo de corrupción de la Ungrd y fue condenado a seis años y ocho meses de prisión

Juez aprobó preacuerdo entre la

Aseguran que Nicolás Petro habría pedido asilo en el exterior: esto dijo su abogado

Fuentes judiciales indicaron que el acusado estaría considerando salir del país, aunque su defensa niega que exista un plan para evitar el juicio en Colombia

Infobae
MÁS NOTICIAS