![El presidente Gustavo Petro Reconoció](https://www.infobae.com/resizer/v2/5D63F6LZYZBJLN4ENCAHW55IPY.jpg?auth=1a8a251175e75fa80e14fc6e46f30185c5f6edc0b79562ba1054aa63e0b23137&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la jornada del viernes 7 de febrero el presidente Gustavo Petro visitó Bucaramanga para inaugurar un complejo científico en la Universidad Industrial de Santander (UIS), durante su intervención, el mandatario abordó distintos temas de relevancia nacional, incluyendo el futuro del progresismo en Colombia, el impacto de la reciente transmisión del Consejo de Ministros y el aumento en la inversión educativa. El primer mandatario no dejó de lado lo que viene en materia electoral para el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El futuro del progresismo y las elecciones de 2026
En un discurso que sorprendió a muchos, Petro dejó entrever que su proyecto político podría enfrentar dificultades para continuar más allá de su actual mandato, que finaliza en 2026. Reconoció que la consolidación de una mayoría nacional requiere una visión amplia e incluyente, alejada del sectarismo y la polarización. Según el presidente, la diversidad y la unión de distintos sectores son clave para garantizar la permanencia del progresismo en el poder.
![En un discurso que sorprendió](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNC5KAKYWBG43NOZAX7RSY2VXI.jpg?auth=d2b2d676a4df4e83f20c1efd1b0007705b5fa1d3881641b2ab7fa8bae0d77e4b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Matamos nuestra propia transformación y matamos las posibilidades de ganar en el año 2026, porque una mayoría nacional no se hace con puros, sino que se hace con colombianos y colombianas llenos de defectos” dijo a manera de crítica hacia el progresismo colombiano.
El mandatario hizo referencia a la Revolución Francesa y a las figuras históricas que, al cerrarse en posturas radicales, terminaron debilitando sus propias causas. En este sentido, destacó la necesidad de construir alianzas más allá de los círculos ideológicos puros y fortalecer la base social que respalda su proyecto de transformación en Colombia.
Balance sobre la transmisión del Consejo de Ministros
![- crédito - crédito Presidencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/SERDIRQKFJEO7ENXAGRLBMQJEM.png?auth=623cd0fd27a8a488396e6986ea5c9964d7fd44f133bb6bb26bc0fa641fb90313&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No podemos caer en eso porque nos volvemos Robespierre y matamos nuestra propia transformación y matamos las posibilidad es ganar en el año 2026 porque una mayoría Nacional no se hace con puros, si no se hace con colombianos llenos de defectos, pero también llenos de muchísimas virtudes que tenemos que juntar para que el progresismo no muera en el 2026″, dijo.
Otro de los puntos centrales de su intervención fue la inusual transmisión pública del Consejo de Ministros realizada días atrás, un ejercicio que generó opiniones divididas. Petro defendió la iniciativa, resaltando que millones de colombianos sintonizaron la discusión sobre asuntos clave del país, lo que, a su juicio, contribuye a la transparencia gubernamental. Sin embargo, también admitió que el resultado no fue el esperado y que se presentaron fallas en la ejecución del evento, lo que generó críticas y divisiones internas en el Gobierno.
“Fueron 3.200.000 familias viendo el gabinete. Una hermosura me pareció. Un pueblo indiferente a la política y que no le guste, que no sé qué. Y tuvimos ahí partido de fútbol, que Caracol, que RCN, qué nada. La gente pegada en las redes y en los canales, o en el canal público, durante horas, aburridísima que es, viéndonos discutir de sus cosas, porque nosotros no discutimos de las nuestras, sino de las cosas públicas”, dijo el presidente.
Inversión en educación y la inauguración del complejo científico
Durante su visita a la UIS, el presidente enfatizó la importancia de la educación como motor del desarrollo. Destacó que el nuevo complejo científico contará con 50 laboratorios y permitirá ampliar la oferta educativa con 700 nuevos cupos para estudiantes de medicina. Según Petro, este proyecto representa un avance significativo en la democratización del acceso a la educación superior y responde a la necesidad de fortalecer la formación en ciencias de la salud y la investigación.
A través de sus redes sociales, el mandatario calificó la obra como “uno de los edificios más bellos del país” y un “templo del saber” destinado a potenciar la educación pública y gratuita en Colombia. Asimismo, resaltó el incremento en el presupuesto educativo, que alcanzó los 70 billones de pesos, superando ampliamente la inversión destinada al sector defensa.
![Durante el evento en Santander,](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3INGPYQIRE6FJ45FFYCQQP77M.jpg?auth=0a31e53acfd07735183323d82ea60ebedfa28139b93f857c9987e239ba162a48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El desafío de garantizar una ejecución eficiente
Si bien celebró el aumento en la financiación de la educación, Petro también hizo un llamado a la vigilancia en la asignación y el uso de estos recursos. Subrayó la importancia de evitar despilfarros y de asegurar que el dinero invertido tenga un impacto real en la calidad educativa y el acceso a oportunidades para la juventud colombiana.
Con este discurso, el presidente dejó claro que su administración busca consolidar un modelo de gobierno basado en la inclusión y el fortalecimiento de sectores estratégicos como la educación. Sin embargo, también reconoció los retos que enfrenta su proyecto político y la necesidad de construir consensos amplios para asegurar su continuidad en los próximos años.
Más Noticias
Rescataron a 15 niños en situación de mendicidad en exclusivo sector de Bogotá
El operativo se llevó a cabo en el parque El Nogal, ubicado en la Zona T de Chapinero, donde 13 de los menores son indígenas, y dos más son migrantes
![Rescataron a 15 niños en](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7AY2LUOQRFR5JRHOR5IBA4B54.jpg?auth=697aa5205c148fc4d9c14f8c698035a3d4a834f5dfcfe9a937cc6e307c4c93ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Video: joven sicario fingió comprar en una tienda para acribillar tres hombres, uno quedó gravemente herido
Las autoridades están tras la pista del atacante que, según la descripción entregada, es de tez blanca, 1,60 de estatura, bermuda negra y tiene zapatos negros con suela blanca. El único sobreviviente permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Cartagena
![Video: joven sicario fingió comprar](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPY6LYXXTBHN3BJS4X72DR7N3I.png?auth=ea8dd3751979ea1f1bde4b2618822fd96038bc8a69ead92f9e06dfa9e98a543c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO León vs. Toluca: James Rodríguez juega su quinto partido con la ‘Fiera’ en la Liga MX
El volante colombiano, figura del cuadro Esmeralda, se mide ante los ‘Diablos’ en el Nou Camp, por la sexta fecha del torneo Clausura
![EN VIVO León vs. Toluca:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5CRLHNQDRFCHFELNC62DBEANY.jpg?auth=dba214e55376c9f16aa773d6e18a1f2e714161e3846861558be469af7c4d66e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David González reveló que Falcao García aún no se encuentra en buenas condiciones con Millonarios: “Es un riesgo”
El entrenador azul convocó al ‘Tigre’ para el partido frente a Equidad, el sábado 8 de febrero, luego de cumplir 10 días de entrenamiento
![David González reveló que Falcao](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIR3OUDM7JFETJRP742RJMNXVI.jpg?auth=7618e51074e17a3042f2a7842398f44d82d8b44c0ea7245982cfe7e97d3326f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conductores podrían dejar de pagar multas de tránsito en Colombia por esta razón: conozca los detalles y ahorre dinero
El creador de contenidos de movilidad, el Señor Biter, precisó que muchas sanciones de tránsito pueden ser anuladas si no cumplen los requisitos de notificación o procedimiento trasladado
![Conductores podrían dejar de pagar](https://www.infobae.com/resizer/v2/6S4Q2SNSGFAO7DDCIPYY27EJC4.jpg?auth=d3942152b5f40bed092b8ea119d6f1f025f2bb33301357049a83cb6271d34657&smart=true&width=350&height=197&quality=85)