Ministro de Educación dice que no dejará su puesto: “No entiendo por qué debería presentar carta de renuncia, simplemente por expresarnos”

Daniel Rojas descartó cualquier posibilidad de renuncia y enfatizó que las tensiones dentro del gabinete son parte del debate democrático normal en el gobierno de Gustavo Petro

Guardar
El ministro Rojas se mostró
El ministro Rojas se mostró firme en su postura de mantener el puesto de ministro de Educación - crédito Heiner Gaitán/Facebook

El ministro de Educación, Daniel Rojas, negó categóricamente cualquier intención de abandonar su cargo, desmintiendo así las especulaciones que surgieron tras el Consejo de Ministros del pasado martes 4 de febrero.

Desde Bucaramanga, donde asistió a la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud de la Universidad Industrial de Santander (UIS), el funcionario afirmó que no tiene planes de dimitir y calificó los rumores como infundados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Jamás, el martes no pasó nada, no está dentro de las posibilidades”, declaró Rojas. Estas afirmaciones se dieron en un contexto de creciente especulación sobre tensiones internas en el gabinete presidencial, las cuales habrían sido detonadas por el desarrollo del mencionado Consejo de Ministros.

Las versiones sobre una posible renuncia comenzaron a circular luego de que se conocieran supuestos desacuerdos entre los miembros del gabinete durante la reunión. Sin embargo, el ministro minimizó la relevancia de estos rumores y describió el encuentro como un espacio habitual de discusión dentro del Gobierno.

Daniel Rojas reafirma su posición en el gabinete de Petro - crédito red social X

Rojas explicó que estos consejos son escenarios donde los jefes de las diferentes carteras expresan sus puntos de vista sobre los temas que afectan al país. “Lo que pasó el martes en el Consejo de Ministros es una fotografía de que los jefes de las diferentes carteras se expresan sobre lo que ocurre en el país”, señaló el funcionario.

Además, enfatizó que los debates internos no deben interpretarse como señales de crisis, sino como parte del ejercicio democrático que caracteriza a la administración de Gustavo Petro.

La llegada tarde del ministro de Educación

Uno de los factores que avivó las especulaciones sobre la supuesta renuncia de Rojas fue su llegada tardía a la reunión del martes 4 de febrero, hecho que se transmitió en vivo por televisión nacional y generó un momento de tensión con el presidente.

El mandatario, al notar su ingreso, comentó de manera irónica: “¡Ve! Llegó el ministro de Educación, bravo”. Luego agregó que ya habían abordado temas del sector educativo y sugirió que los demás ministros pusieran al tanto a Rojas sobre lo discutido.

En el Consejo de Ministros, el presidente de la República, Gustavo Petro, dejó ver su molestia por la ausencia del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín - crédito Presidencia

El comentario del presidente captó de inmediato la atención de la opinión pública. En respuesta, el ministro pidió disculpas y explicó que su retraso se debió a reuniones previas con autoridades locales y académicas, destinadas a avanzar en proyectos educativos en zonas vulnerables del país.

“Excúsenme la tardanza, pero por la juventud guajira y cesarense, valía la pena”, escribió posteriormente en su cuenta de X, justificando su demora por la importancia de los acuerdos alcanzados.

Rojas detalló que había sostenido reuniones con el gobernador de La Guajira, el rector de la Universidad de La Guajira y varios alcaldes de municipios como San Juan del Cesar, Becerril y La Jagua de Ibirico.

El objetivo de estos encuentros era concretar iniciativas para mejorar la oferta de educación superior en regiones como Nazareth, Uribia y Manaure, en La Guajira, así como en el corredor minero del Cesar. Según el ministro, estas reuniones forman parte de un esfuerzo por cerrar las brechas en el acceso a la educación en territorios históricamente marginados.

Petro casi deja en visto a Rojas

Durante su intervención en el Consejo de Ministros, Rojas enfatizó que en su cartera no existen “agendas paralelas” y pidió al presidente que le prestara atención mientras exponía sus argumentos.

También reafirmó su compromiso con el proyecto gubernamental, destacando su lealtad hacia Petro y su administración. “Voy a ser leal a usted, a este gobierno y a este proyecto que se proyecta a largo plazo, desde donde esté y desde donde usted indique, señor presidente”, aseguró el ministro.

Rojas esperó hasta que el
Rojas esperó hasta que el presidente le prestó atención - crédito transmisión Presidencia

El Consejo de Ministros, transmitido en vivo en horario de máxima audiencia, permitió a los ciudadanos observar de cerca las dinámicas internas del gobierno de Petro.

Según reportaron distintos medios, este formato inédito generó un amplio debate en redes sociales y espacios de opinión. No solo se discutieron los temas abordados, sino también los momentos de tensión que se vivieron durante la sesión.

Guardar