Incendio de un tractocamión en la vía Villeta-Bogotá colapsa la movilidad en La Vega: se habilitó un carril para los conductores

Una emergencia vial se registró en el sector Chuscal, donde un vehículo se incendió en plena carretera. El incidente generó una densa columna de humo y obligó al cierre de la calzada sur mientras los bomberos sofocaban las llamas y realizaban labores de limpieza

Guardar
Bomberos trabajaron intensamente para extinguir
Bomberos trabajaron intensamente para extinguir el incendio del vehículo en la vía Villeta-Bogotá - crédito Dirección de Transporte y Movilidad

Un incendio originado en un tractocamión con placas LPR165 provocó el cierre total de la calzada sur en el kilómetro 36+450 de la vía Villeta-Bogotá, en el sector conocido como Chuscal, dentro del municipio de La Vega, Cundinamarca.

Según reportaron las autoridades, el incidente se habría desencadenado por fallas mecánicas en el eje de las llantas traseras del vehículo, lo que derivó en el inicio de las llamas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Equipos de emergencia acudieron al lugar para controlar la situación y garantizar la seguridad de los conductores que transitaban por este importante corredor vial.

Las autoridades mantienen el cierre
Las autoridades mantienen el cierre del tramo afectado mientras evalúan las condiciones de la carretera - crédito Dirección de Transporte

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el incendio fue sofocado por personal del cuerpo de bomberos, quienes trabajaron para evitar que el fuego se propagara y causara mayores daños.

Sin embargo, el cierre de la vía parcial se mantiene mientras se realizan labores de limpieza y se evalúa el estado de la carretera tras el incidente. Las autoridades han solicitado a los conductores que extremen las precauciones y permanezcan atentos a las actualizaciones sobre la reapertura del tramo afectado.

El siniestro, que generó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la zona, ocurrió en una de las principales vías que conecta a Bogotá con municipios cercanos, lo que ha generado complicaciones en la movilidad.

Según los reportes oficiales, el conductor del tractocamión fue quien informó sobre las fallas mecánicas que habrían originado el incendio. No se reportaron heridos.

Las autoridades lograron identificar que
Las autoridades lograron identificar que el incendio fue provocado por una falla mecánica - crédito Dirección de Transporte y Movilidad

Equipos de emergencia, incluyendo personal de bomberos, acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.

Las labores de los bomberos se centraron en extinguir el fuego y evitar que este se extendiera a otras áreas cercanas. Además, se están llevando a cabo trabajos de limpieza en la calzada para restablecer el tránsito lo antes posible.

Otro incidente que complica el tránsito en las vías de Cundinamarca

Un incidente en la vía que conecta Madrid y Facatativá, en el departamento de Cundinamarca, ha generado un monumental embotellamiento que afecta a cientos de conductores.

Según reportes, un camión que transitaba por esta carretera perdió gran parte de su carga, lo que ocasionó el cierre parcial de la vía y un atasco que ya alcanza la glorieta de Madrid.

Camión complica el tránsito en la vía Madrid - Facatativá - crédito red social

De acuerdo con la información publicada por medios regionales, el hecho ha causado una interrupción significativa en el flujo vehicular, afectando tanto a quienes se desplazan hacia Facatativá como a quienes intentan ingresar o salir de Madrid. La situación ha generado largas filas de vehículos, lo que ha complicado la movilidad en una de las rutas más transitadas de la región.

Los datos de accidentes en Colombia en el 2024

El año 2024 dejó cifras preocupantes en cuanto a accidentes de tránsito en Colombia, con un promedio mensual de 688 fallecidos, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv).

Aunque las estadísticas de Medicina Legal reportaron una leve disminución en el número de víctimas mortales hasta noviembre, el mes de diciembre mostró un incremento significativo en la capital del país, Bogotá, lo que subraya la gravedad de la situación en las vías nacionales.

De acuerdo con la Ansv, el total de fallecidos en accidentes de tránsito durante 2024 alcanzó los 8.266, lo que representa un aumento del 43,9 % en comparación con el promedio de los cinco años anteriores (2019-2023).

En cuanto a los lesionados, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onsv) registró 25.019 personas heridas entre enero y octubre, un incremento del 12,13 % frente al promedio del mismo periodo en los últimos cinco años.

El mes de diciembre de 2024 fue especialmente trágico en términos de siniestralidad vial. Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, se reportaron 54 muertes en accidentes de tránsito en la capital, lo que representa un aumento del 46 % en comparación con diciembre del año anterior. La entidad atribuyó este incremento al mayor flujo vehicular característico de la temporada navideña.

Guardar

Más Noticias

Mauricio Lizcano y María José Pizarro se ‘agarraron’ por las elecciones presidenciales de Ecuador: “No llegué al Gobierno por ser de izquierda”

La senadora del Pacto Histórico mencionó que la visita del exministro de las TIC al político de la derecha ecuatoriana, Daniel Noboa, no tiene coherencia, tras ocupar un alto cargo en el gobierno progresista de Gustavo Petro

Mauricio Lizcano y María José

Soldado profesional murió por activación de mina antipersonal en el departamento de Bolívar

Las tropas realizaban operaciones para proteger la comunidad del sur del departamento que históricamente es una región afectada por el uso de estas minas cuando sucedió el hecho

Soldado profesional murió por activación

Firmantes de paz bloquearon vía Bogotá-Girardot exigiendo al Gobierno nacional atender los puntos que se firmaron en el Acuerdo de Paz

La obstrucción permanecerá al menos por las próximas seis horas. De acuerdo con la Dirección de Tránsito y Transporte, se están presentando pasos intermitentes en el sector del Boquerón

Firmantes de paz bloquearon vía

Cómo se preparó se preparó Laura Barjum para el papel de Fernanda Sanmiguel en ‘Nuevo Rico, Nuevo Pobre’

Si bien ha trabajado en diversas producciones y se ha desempeñado como presentadora, esta es la primera vez que Laura Barjum encarna a una villana, lo que supuso un reto emocionante y exigente, según lo ha dicho

Cómo se preparó se preparó

Sudamericano Sub-20 2025 de Venezuela: Así quedó la tabla de posiciones tras la derrota de Colombia ante Brasil en el hexagonal final

El cuadro dirigido por César Torres cayó por primera vez en el torneo juvenil más importante del continente

Sudamericano Sub-20 2025 de Venezuela:
MÁS NOTICIAS