El futuro político de Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), parece estar en un punto de inflexión.
Bolívar espera reunirse el lunes 10 de febrero con el presidente Gustavo Petro para definir si continuará en su cargo o si dará un paso al costado para explorar una posible candidatura presidencial. Esta decisión, según el funcionario, dependerá de las instrucciones que reciba del mandatario, con quien asegura mantener una relación de amistad más allá de los roles de jefe y subordinado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El funcionario expresó que, aunque su lealtad hacia el presidente es incondicional, también considera fundamental ser fiel a los principios y al país. En este sentido, afirmó que no abandonará su puesto a menos que Petro así lo decida.
“Nuestra lealtad hacia el presidente es incondicional, pero también a unos principios hay que mantenerle lealtad y también a un país”, señaló Bolívar, que además destacó que su compromiso con el proyecto político del Gobierno sigue firme.
Así mismo, el reciente Consejo de Ministros, que fue transmitido públicamente por orden del presidente Petro, también fue tema de conversación para Bolívar.
Según el director del DPS, entre comentarios distendidos, invitó a los colombianos a no perderse lo que denominó como el “segundo capítulo” de estas reuniones, que continuarán siendo televisadas. Esta decisión de Petro busca, aparentemente, dar mayor transparencia a las discusiones internas del gabinete.
Bolívar reconoció que, tras la transmisión del consejo, su comunicación con el presidente se ha limitado a intercambios a través de mensajes de WhatsApp, debido a las agendas apretadas de ambos.
Sin embargo, confía en que el lunes podrá sostener una reunión presencial para abordar temas cruciales, como su permanencia en el gabinete y las tensiones que podrían haber surgido por las recientes decisiones gubernamentales. “Sabemos que el presidente tiene un poco de sentido con nosotros, pero le decimos que nosotros estamos aquí luchando por un proyecto político que prometió cambiar este país”, afirmó.
Uno de los puntos más relevantes que Bolívar espera discutir con Petro es la posibilidad de renunciar a su cargo en el DPS para enfocarse en una eventual candidatura presidencial. Según detalló el medio, el funcionario dejó en manos del presidente la decisión sobre su continuidad en el Gobierno o su incursión en la arena política. “Yo no quisiera dejar el barco en un momento en que el presidente lo necesita, a menos que él lo quiera”, afirmó Bolívar, que también subrayó que esta conversación deberá darse pronto.
El director del DPS no descartó la posibilidad de aspirar a la Presidencia, aunque aclaró que esta decisión dependerá de las instrucciones que reciba de Petro. “He dejado en manos del presidente la consideración de si él quiere que yo continúe en el Gobierno más allá de los plazos que hay para renunciar o si quiere que yo me lance a la arena política y de pronto aspirar eventualmente a la presidencia”, puntualizó.
En sus declaraciones, Bolívar también se refirió a las dinámicas internas del Gobierno, incluyendo la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de despacho. El funcionario destacó que, al igual que él mantiene lealtad hacia el presidente, Petro también tiene compromisos con otras personas dentro de su equipo. Este comentario parece aludir a las complejidades de las relaciones políticas dentro del gabinete.
Así mismo, reiteró su compromiso con el proyecto político liderado por Petro, enfatizando que su objetivo principal es contribuir a los cambios prometidos para el país. Durante su visita a Barranquilla, donde lideró el lanzamiento de un Punto de Abastecimiento Solidario, el funcionario reafirmó su disposición a seguir trabajando por el bienestar de los colombianos, ya sea desde el Gobierno o desde otro escenario político.
Con el telón de fondo del reciente Consejo de Ministros televisado y las tensiones internas en el gabinete, la semana del 10 al 15 de febero promete ser crucial para el rumbo político de Bolívar y, posiblemente, para el desarrollo del proyecto político del Gobierno de Gustavo Petro.