Gustavo Bolívar confirmó que habrá “segundo capítulo del Consejo de Ministros”, pero no sabe si estará: “Yo no quisiera dejar el barco”

El director del DPS planea dialogar con el presidente Petro sobre su futuro político y explorará la posibilidad de dirigir su carrera hacia una candidatura presidencial

Guardar
Bolívar enfatizó su alineación con
Bolívar enfatizó su alineación con el proyecto político del gobierno Petro, resaltando su compromiso con el cambio prometido al país - crédito Colprensa

El futuro político de Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), parece estar en un punto de inflexión.

Bolívar espera reunirse el lunes 10 de febrero con el presidente Gustavo Petro para definir si continuará en su cargo o si dará un paso al costado para explorar una posible candidatura presidencial. Esta decisión, según el funcionario, dependerá de las instrucciones que reciba del mandatario, con quien asegura mantener una relación de amistad más allá de los roles de jefe y subordinado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

El funcionario expresó que, aunque su lealtad hacia el presidente es incondicional, también considera fundamental ser fiel a los principios y al país. En este sentido, afirmó que no abandonará su puesto a menos que Petro así lo decida.

“Nuestra lealtad hacia el presidente es incondicional, pero también a unos principios hay que mantenerle lealtad y también a un país”, señaló Bolívar, que además destacó que su compromiso con el proyecto político del Gobierno sigue firme.

Gustavo Bolívar espera instrucciones de
Gustavo Bolívar espera instrucciones de Gustavo Petro para decidir si continúa en el Gobierno o considera una candidatura presidencial - crédito DPS

Así mismo, el reciente Consejo de Ministros, que fue transmitido públicamente por orden del presidente Petro, también fue tema de conversación para Bolívar.

Según el director del DPS, entre comentarios distendidos, invitó a los colombianos a no perderse lo que denominó como el “segundo capítulo” de estas reuniones, que continuarán siendo televisadas. Esta decisión de Petro busca, aparentemente, dar mayor transparencia a las discusiones internas del gabinete.

Bolívar reconoció que, tras la transmisión del consejo, su comunicación con el presidente se ha limitado a intercambios a través de mensajes de WhatsApp, debido a las agendas apretadas de ambos.

Sin embargo, confía en que el lunes podrá sostener una reunión presencial para abordar temas cruciales, como su permanencia en el gabinete y las tensiones que podrían haber surgido por las recientes decisiones gubernamentales. “Sabemos que el presidente tiene un poco de sentido con nosotros, pero le decimos que nosotros estamos aquí luchando por un proyecto político que prometió cambiar este país”, afirmó.

El director del Dapre, Gustavo
El director del Dapre, Gustavo Bolívar reconoció que su comunicación reciente con el presidente se ha producido principalmente vía WhatsApp - crédito @GustavoBolivar/X

Uno de los puntos más relevantes que Bolívar espera discutir con Petro es la posibilidad de renunciar a su cargo en el DPS para enfocarse en una eventual candidatura presidencial. Según detalló el medio, el funcionario dejó en manos del presidente la decisión sobre su continuidad en el Gobierno o su incursión en la arena política. “Yo no quisiera dejar el barco en un momento en que el presidente lo necesita, a menos que él lo quiera”, afirmó Bolívar, que también subrayó que esta conversación deberá darse pronto.

El director del DPS no descartó la posibilidad de aspirar a la Presidencia, aunque aclaró que esta decisión dependerá de las instrucciones que reciba de Petro. “He dejado en manos del presidente la consideración de si él quiere que yo continúe en el Gobierno más allá de los plazos que hay para renunciar o si quiere que yo me lance a la arena política y de pronto aspirar eventualmente a la presidencia”, puntualizó.

La reunión entre Bolívar y
La reunión entre Bolívar y Petro tendrá lugar en una semana marcada por decisiones estratégicas y tensiones internas en el gabinete - crédito Colprensa

En sus declaraciones, Bolívar también se refirió a las dinámicas internas del Gobierno, incluyendo la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de despacho. El funcionario destacó que, al igual que él mantiene lealtad hacia el presidente, Petro también tiene compromisos con otras personas dentro de su equipo. Este comentario parece aludir a las complejidades de las relaciones políticas dentro del gabinete.

Así mismo, reiteró su compromiso con el proyecto político liderado por Petro, enfatizando que su objetivo principal es contribuir a los cambios prometidos para el país. Durante su visita a Barranquilla, donde lideró el lanzamiento de un Punto de Abastecimiento Solidario, el funcionario reafirmó su disposición a seguir trabajando por el bienestar de los colombianos, ya sea desde el Gobierno o desde otro escenario político.

Con el telón de fondo del reciente Consejo de Ministros televisado y las tensiones internas en el gabinete, la semana del 10 al 15 de febero promete ser crucial para el rumbo político de Bolívar y, posiblemente, para el desarrollo del proyecto político del Gobierno de Gustavo Petro.

Guardar

Más Noticias

Ministro de Educación dice que no dejará su puesto: “No entiendo por qué debería presentar carta de renuncia, simplemente por expresarnos”

Daniel Rojas descartó cualquier posibilidad de renuncia y enfatizó que las tensiones dentro del gabinete son parte del debate democrático normal en el gobierno de Gustavo Petro

Ministro de Educación dice que

Santiago Buitrago ganó la etapa reina de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y es virtual líder de la carrera

El corredor del Bahrain Victorious, que ya había vencido en la segunda etapa, era uno de los favoritos, tanto para los expertos como para el público en general, debido a su habilidad en recorridos con puertos de montaña

Santiago Buitrago ganó la etapa

Laura Sarabia mueve fichas en la Cancillería colombiana para la recta final del Gobierno Petro

La llegada de Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores ha representado para esa cartera una serie de cambios en materia de funcionarios, pues se trata de personal de confianza de la antigua directora del Dapre

Laura Sarabia mueve fichas en

Un ingeniero colombiano trabaja en el proyecto de la Nasa que busca el regreso del hombre a la Luna

Iván Ramírez reveló que varias situaciones en su niñez lo llevaron a tomar el camino para convertirse en una de las piezas fundamentales de la misión Artemis de la Nasa

Un ingeniero colombiano trabaja en

Abelardo de la Espriella volvió a pedir que Álvaro Uribe participe en las elecciones del 2026: “Tocó llamar al cucho”

El analista político considera que la presencia del exmandatario colombiano en el tarjetón electoral en las presidenciales de 2026 ayudará a equilibrar la fuerza del candidato que tendrá el Gobierno Petro para los comicios del año entrante

Abelardo de la Espriella volvió
MÁS NOTICIAS