![Más de 200 folios clasificados](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4L74HQJONHQVKAELCLIEWGSXE.jpg?auth=49c293f20de2b2557df3598d13e7d597c29f98d46bc44b5b33a10fa9d48c8d1d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un error en el manejo de información reservada llevó a que documentos clasificados de las Fuerzas Militares fueran publicados en la página web de la Corte Constitucional, permitiendo su acceso sin restricciones. Esta documentación, enviada por el Ministerio de Defensa en el contexto de la conmoción interior decretada en el Catatumbo semanas atrás, contenía información sensible sobre seguridad nacional y constaba de más de 200 folios.
Fuentes cercanas al caso explicaron que, al presentar los documentos, el Gobierno nacional no especificó que se trataba de material reservado. Debido a esta omisión, la información fue subida a la plataforma digital de la Corte Constitucional sin ningún tipo de restricción, lo que permitió que varias personas accedieran a ella y la descargaran libremente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.
![Los documentos exponían mapas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/7BU6RFPDVBUJCGULFQH2CO2JEY.jpg?auth=714daa98eac3f81d50d5fff6b281bbd9679a7100f0cf47e2419be99e60483fe2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los documentos filtrados incluían, entre otros, mapas de inteligencia de la Policía que revelaban con precisión la ubicación de estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc en Venezuela. Además, se detallaban movimientos recientes de estos grupos armados dentro del territorio colombiano, lo que representa un riesgo significativo para las operaciones de las Fuerzas Militares.
La filtración no se limitó a documentos de la Policía Nacional, sino que también incluyó información estratégica del Ejército Nacional. En los archivos expuestos se detallaban movimientos de tropas, así como datos de inteligencia recopilados por la institución, lo que agravó la preocupación sobre el impacto de la divulgación de estos documentos.
Otro descache
El 2 de febrero, el presidente Gustavo Petro publicó en X un mensaje que incluía lo que sería la ubicación de un campamento de la guerrilla del ELN en el Catatumbo. La publicación iba acompañada de una imagen de Google Maps que señalaba un punto cercano a la vereda Puerto Barracas, en el municipio de Tibú, junto al río Catatumbo, en Norte de Santander. Además de la imagen, el mensaje contenía coordenadas específicas: “8.906027-72.98610″, lo que generó debate sobre la conveniencia de divulgar información de este tipo a través de redes sociales.
Tras la filtración de la información, el partido Centro Democrático presentó una denuncia contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, señalando que la publicación de un supuesto mapa podría haber comprometido la seguridad nacional.
![Las publicaciones del presidente Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPXIL3GARNH6FNPVXAPJEW3SYM.png?auth=8935e3ddc48479c881ac1dce568bbf789e8b9f2354235c2c5ffafdc712009956&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El concejal de Bogotá Julián Uscátegui manifestó su profunda preocupación por la publicación realizada por el presidente Gustavo Petro, argumentando que la difusión de esa imagen en redes sociales representaba un riesgo significativo para la seguridad nacional. Según explicó, al compartir públicamente lo que sería información reservada de inteligencia militar, el mandatario no solo habría vulnerado protocolos de confidencialidad, también habría expuesto detalles estratégicos que podrían comprometer las operaciones de las Fuerzas Armadas en el territorio.
“La imagen que compartió Petro en sus redes sociales sería de un informe de inteligencia y contrainteligencia militar y, de ser así, Petro podría haber puesto en riesgo la vida de nuestros soldados y policías, el correcto y debido desarrollo de las operaciones militares y la seguridad nacional. Además, podría configurar la comisión de diferentes delitos a la luz del Código Penal colombiano”, afirmó Uscátegui.
![La divulgación de información confidencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOUNTB3UKZEWDAAEZJOQEXQAWU.jpeg?auth=2b82fabd5b373c70b5e1f45ff6fcebe3992408a67630364c93a451b3c1c17798&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Así mismo, en una situación similar ocurrida anteriormente, el presidente ya había revelado información de inteligencia militar a través de sus redes sociales. Durante el inicio de las operaciones contra las guerrillas en el Catatumbo, el mandatario difundió dos imágenes que mostraban un mapa con detalles sobre un operativo planificado contra el ELN.
Uno de los aspectos más llamativos de aquella publicación fue que, en la parte superior del documento, aparecía en letras mayúsculas y resaltado en rojo el término “SECRETO”, lo que evidenciaba el carácter confidencial del material compartido.
Más Noticias
Conductores están preocupados por supuestas cámaras de fotomultas ocultas en los puentes: Secretaría de Movilidad se pronunció
En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos “infractores” no las detectaran
![Conductores están preocupados por supuestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERK24SQ6PRCH5KTZAJUF3TYJVU.jpg?auth=fa4463482021d211fd713b9a977b737c82e5141f19ded97f9108ec55e2243d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuela González le propuso a su esposo experimentar con el “Shibari”: “Te van a amarrar, van a hacer todo por ti”
La reconocida actriz colombiana, integrante del electo de la serie ‘Perfil falso’, supo sobre la técnica milenaria y artística de ataduras gracias a su incursión en la producción. Requiere de conocimiento y precisión
![Manuela González le propuso a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQCO54KN3FFT3EVCLS4MQYRGAQ.png?auth=73195048af88eff22929f1c6b0660a0f63b6c26081f587fbe0b3a4e79f9c7569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia registró varios sismos en la tarde del 7 de febrero, este es el último reporte del SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Colombia registró varios sismos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná va por buen camino: comenzó la puja de tres empresas por ejecución del proyecto
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) calificó como un “día histórico para Colombia” al recibir las primeras tres propuestas para la adjudicación del proyecto ferroviario, que conectará La Dorada (Caldas) con Chiriguaná (Cesar)
![Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWLZEVGNSVDGTOBL4RLWEJOHJM.jpg?auth=d01aa514184b90a6f68bb251119776044c23569d936e544e93d135455fb8fbe0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mateo Varela confesó en ‘La Casa de los Famosos’ quién le robó el corazón: “Lo más lindo”
En el arranque de la segunda temporada ya se perfilan varios romances, y la posibilidad de que surja algo entre la actriz y el creador de contenido cobra fuerza, pese a un pequeño inconveniente
![Mateo Varela confesó en ‘La](https://www.infobae.com/resizer/v2/VF37FOGV2ZCK7I3RVXB7YZK2AU.jpg?auth=92ae1d9c8a32134014002372657eb42e3684d4227109633105f86bfc0ee68e59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)