Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná va por buen camino: comenzó la puja de tres empresas por ejecución del proyecto

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) calificó como un “día histórico para Colombia” al recibir las primeras tres propuestas para la adjudicación del proyecto ferroviario, que conectará La Dorada (Caldas) con Chiriguaná (Cesar)

Guardar
El proyecto ferroviario propuesto por
El proyecto ferroviario propuesto por el presidente Petro va por buen camino - crédito Fotocomposición Infobae (Presidencia/ANI)

El presidente de la República, Gustavo Petro, ha tenido entre “ceja y ceja” la reactivación y adecuación de la línea férrea como una de sus principales propuestas planteadas desde que era solo un aspirante a ocupar la Casa de Nariño.

Por ello, el primer mandatario no desaprovecha sus discursos ante la multitud para proyectar escenarios en los que este tipo de transporte se convierte en el pilar de la economía y el turismo en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pues bien, tal parece que estos escenarios se están convirtiendo en una realidad. Esto, luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), recibiera tres propuestas para el desarrollo del proceso de licitación para la concesión del corredor férreo La Dorada - Chiriguaná, que tendrá una duración de diez años y busca revitalizar la red ferroviaria del país.

Las empresas interesadas son la
Las empresas interesadas son la Estructura Plural ERG Dorada, la Estructura Plural Línea Férrea Central y la Estructura Plural APCA TFC - crédito Ilustrativa Infobae

Este desarrollo, considerado clave para la integración intermodal, contempla una inversión de $3,4 billones bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP).

De acuerdo con la ANI, las empresas interesadas en ejecutar este ambicioso proyecto son la Estructura Plural ERG Dorada, la Estructura Plural Línea Férrea Central y la Estructura Plural APCA TFC. La adjudicación de la concesión está programada para el 3 de abril de 2025, tras un periodo de evaluación de dos meses en el que se analizarán las propuestas y se descartarán aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos.

Obras clave para la modernización del corredor férreo

Es importante destacar que, el proyecto incluye una serie de intervenciones destinadas a mejorar la infraestructura existente a lo largo de los 526 kilómetros que conectan La Dorada (Caldas), con Chiriguaná (Cesar). Entre las obras más destacadas se encuentra la renovación de 205,5 kilómetros de rieles, que pasarán de un peso de 75 libras por yarda (lb/yd) a 115 lb/yd, lo que permitirá soportar mayores cargas y mejorar la eficiencia del transporte. Además, se reemplazarán traviesas de madera y concreto, se optimizará el balasto y se adecuará el material rodante.

El megaprpyecto busca aprovechar y
El megaprpyecto busca aprovechar y adecuar la línea férrea existente en el país - crédito Cuartoscuro

El plan también contempla la construcción de un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso, en el municipio de Puerto Wilches, y la reubicación de dos instituciones educativas en Cimitarra (Santander), actualmente situadas en la franja operacional del corredor. Estas medidas buscaría garantizar la seguridad de las comunidades locales y minimizar el impacto social de las obras.

Asimismo, se desarrollarán 1.480 obras hidráulicas a lo largo del trazado ferroviario con el objetivo de prevenir inundaciones, un problema recurrente en la región.

Entre estas obras complementarias para la correcta operación se encuentra un edificio administrativo, un centro de control operativo, dos talleres de mantenimiento de trenes y un centro de transferencia de carga en La Dorada.

Además, se implementará un sistema moderno de señalización, comunicación y control de trenes, lo que representa un avance significativo en términos de tecnología ferroviaria en el país.

La adjudicación de la concesión
La adjudicación de la concesión está programada para el 3 de abril de 2025 - crédito ANI

Al respecto, el presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez, calificó el inicio de esta fase como “un día histórico para Colombia”. En sus declaraciones, destacó que este proyecto permitirá fortalecer la logística ferroviaria hacia el Caribe, facilitando la conexión con otros modos de transporte como el carretero, aeroportuario, fluvial y portuario.

Según consignó la ANI, esta estrategia intermodal podría reducir hasta un 20% los costos de transporte de carga, lo que representaría un beneficio significativo para los sectores productivos del país.

Del mismo modo, durante la etapa de construcción, se estima la creación de 32.000 empleos directos e indirectos, lo que contribuirá al desarrollo económico de las regiones involucradas. Además, la modernización del corredor férreo incrementará la capacidad de transporte de carga, consolidando a Colombia como un actor competitivo en el comercio nacional e internacional.

Guardar

Más Noticias

Conductores están preocupados por supuestas cámaras de fotomultas ocultas en los puentes: Secretaría de Movilidad se pronunció

En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos “infractores” no las detectaran

Conductores están preocupados por supuestas

Manuela González le propuso a su esposo experimentar con el “Shibari”: “Te van a amarrar, van a hacer todo por ti”

La reconocida actriz colombiana, integrante del electo de la serie ‘Perfil falso’, supo sobre la técnica milenaria y artística de ataduras gracias a su incursión en la producción. Requiere de conocimiento y precisión

Manuela González le propuso a

Colombia registró varios sismos en la tarde del 7 de febrero, este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Colombia registró varios sismos en

Mateo Varela confesó en ‘La Casa de los Famosos’ quién le robó el corazón: “Lo más lindo”

En el arranque de la segunda temporada ya se perfilan varios romances, y la posibilidad de que surja algo entre la actriz y el creador de contenido cobra fuerza, pese a un pequeño inconveniente

Mateo Varela confesó en ‘La

Petro estalló contra el Consejo de Estado por obligarlo a rectificar, mientras que condecoró a militares por ‘falsos positivos’: “Eso es nazi”

El primer mandatario sostuvo que hay actitudes de este tipo, aunque miles de colombianos no sepan que hacen referencia al fascismo

Petro estalló contra el Consejo
MÁS NOTICIAS