
Un juez de conocimiento condenó a Henry Carreño, ciudadano ecuatoriano, a una pena de 38 años y 3 meses de prisión por el feminicidio de su pareja sentimental, Marly Moreno Causil. El crimen, ocurrido en Medellín el 12 de mayo de 2021, conmocionó a la comunidad del barrio Santa Cruz. Luego de asesinarla, el victimario huyó del país, lo que inició una búsqueda internacional que culminó con su captura en Ecuador y posterior extradición a Colombia.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, el hombre conocido con el alias de El Chamo aceptó los cargos imputados antes del juicio oral, siendo hallado culpable de los delitos de feminicidio agravado y hurto calificado agravado. La investigación determinó que el agresor atacó con un arma cortopunzante a su pareja dentro de la vivienda que compartían en el barrio Santa Cruz de Medellín. Marly Moreno Causil, de 47 años, perdió la vida a consecuencia de las heridas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras cometer el crimen, Carreño no solo escapó del lugar con joyas y dinero en efectivo, sino que también utilizó un vehículo de propiedad de la víctima para desplazarse. Horas después, este automóvil fue hallado abandonado en un parqueadero de la Terminal del Norte de Medellín.

“Las pruebas presentadas por la Fiscalía demostraron que Carreño fue contactado por la familia de la víctima, para que les permitieran hablar telefónicamente con ella; pero este contestó que se encontraba dormida. Se demostró, además, que después del crimen, el hombre huyó a Bogotá en un bus de transporte intermunicipal”, indicó la Fiscalía en su comunicado oficial.
Para evitar su captura, el feminicida se trasladó a Ecuador, lo que obligó a las autoridades colombianas a gestionar una notificación azul ante la Interpol para su localización. Finalmente, después de varios años de búsqueda, fue ubicado en Guayaquil y extraditado a Colombia el 11 de abril de 2024. Una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Medellín llevó el caso y logró que se dictara la condena contra el responsable del crimen.
Captura de fugotivo colombiano en Ecuador

En paralelo a la condena de Carreño, las autoridades de Colombia y Ecuador llevaron a cabo otro operativo internacional que resultó en la captura de Jhoan Andrés Motta Rojas, alias Andrey, acusado de secuestrar al comerciante ecuatoriano Jesús Alberto Villaciz en Huila.
El arresto se produjo en el Puente Internacional de Rumichaca tras un minucioso trabajo de inteligencia. Villaciz había sido secuestrado el 20 de octubre de 2023 en Pitalito (Huila) y rescatado seis días después por el Gaula. “Cayó señalado secuestrador de comerciante ecuatoriano! En desarrollo del horizonte institucional Cooperación Internacional ubicamos, en Quito (Ecuador), a Jhoan Andrés Motta Rojas, alias Andrey, presunto responsable del secuestro del señor Jesús Alberto Villaciz”, escribió en su cuenta de X el director de la Policía Nacional de Colombia, general William René Salamanca.
El secuestro de Jesús Alberto Villaciz tuvo lugar en Pitalito, un municipio del sur del Huila reconocido por su dinamismo en el comercio y la agricultura. De acuerdo con los informes, el comerciante ecuatoriano fue retenido para obtener ganancias económicas mediante la extorsión.
Este caso, al igual que el de Henry Carreño, destaca la importancia de la cooperación internacional en la persecución de criminales que intentan evadir la justicia huyendo a otros países. La coordinación entre las fuerzas de seguridad de Colombia y Ecuador permitió la ubicación y captura de ambos fugitivos, garantizando que respondan ante la justicia por sus crímenes.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 18 de agosto de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Extranjera en Bogotá contó qué es lo que más le cuesta de vivir en la ciudad: “El exceso de amabilidad, lo acogedores que son”
La joven chilena expresó que los desafíos que sigue siendo enfrentando en su vida cotidiana en la capital del país

Gobierno de Chile adelanta gestiones con Gobierno Petro para la extradición de líder del Tren de Aragua que fue capturado en Santander: “Podría tomar dos o tres meses”
Luis Cordero, ministro de Seguridad de Chile, sostuvo que la cooperación policial con Colombia es fundamental para el traslado de Alberto Carlos Mejía Hernández hacia ese país, al ser acusado de un homicidio en Santiago

Valor de apertura del dólar en Colombia este 18 de agosto de USD a COP
El inicio de semana en los mercados globales estuvo marcado por tensiones geopolíticas, movimientos fiscales y ajustes monetarios
Santander, registró un sismo de magnitud 3.0 este 18 de agosto
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica
