Tal parece que las declaraciones del exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, frente a las recientes decisiones adoptadas por el Gobierno de Gustavo Petro han provocado una contundente determinación en cuanto a su esquema de seguridad.
De acuerdo con información revelada por Semana, el exembajador de Colombia en Estados Unidos fue notificado de la suspensión de su esquema de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este tipo de apoyo se otorga a quienes enfrentan amenazas contra su vida, integridad, libertad o seguridad personal, ya sea por el ejercicio de un cargo público o por actividades que los expongan a situaciones de peligro.
No obstante, la decisión de retirar la protección a Pinzón ha suscitado interrogantes, especialmente considerando su trayectoria y las posibles amenazas derivadas de su labor pasada, un hecho que podría tener repercusiones tanto en el ámbito político como en la percepción pública de la gestión gubernamental en temas de seguridad y protección.
![Imagen de referencia - Hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/4N4MOGVNDFG6HATVYTA2DUTFNA.jpg?auth=9d9494fe8e4eda436af6642b254f0a5a77e4fc8e51ef3dd6a91d08ff10a2f7ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incluso, el director de la entidad, Augusto Rodríguez, mencionó en el Consejo de Ministros del martes 4 de febrero de 2025, que fue transmitido en vivo por televisión nacional y las plataformas digitales, que la UNP debe velar por la seguridad de quienes estén en riesgo, sin necesidad de ser sectario frente a las personas con ideología diferente a la del Gobierno Petro.
Su exclusión del programa de protección de la UNP podría interpretarse como una respuesta a su postura crítica, aunque el gobierno no ha emitido declaraciones oficiales que expliquen los motivos detrás de esta decisión.
![El exfuncionario se ha pronunciado](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZSXB3XLBZC2HHLW3Z6BW6GUNA.jpg?auth=9bc26ecf4ca0a34ce50b7f1fc607b30f8f2bd3794b787dbfb1988a32a7adf929&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las posturas de Pinzón frente al Gobierno Petro
Durante el mes de febrero de 2025, el exjefe de la cartera de Defensa en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos se ha pronunciado frente a las decisiones adoptadas por el presidente Gustavo Petro.
Inicialmente, se pronunció sobre la crisis diplomática generada entre el Gobierno colombiano con el de los Estados Unidos, a raíz de las declaraciones del mandatario colombiano por el retorno de dos aviones estadounidenses con colombianos indocumentados, en la que denunció que recibieron tratos inhumanos, pero que generó una oleada de medidas económicas y sanciones contra funcionarios del gabinete colombiano.
“Lo que está pasando en las relaciones con Estados Unidos solo perjudica a los Colombianos. El gobierno de Petro no actúa defendiendo los intereses de los ciudadanos. Para salir de este problema se necesita un “adulto responsable”, con experiencia, conocimiento, autoridad y acceso”, declaró Pinzón en su momento.
![Pinzón se pronunció sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRRU4AZFS5DI3KNNI4HIKWAS5M.jpg?auth=790a29dfc53941c3cc30c7a87400750db2de383c1a3039893f44b5d84b219e39&smart=true&width=350&quality=85)
Tras el acuerdo alcanzado entre la Casa Blanca y funcionarios del Gobierno colombiano, Pinzón mencionó que estas tensiones con el Gobierno de Donald Trump afectaron no solo la reputación de la administración Petro, sino la de Colombia.
“Petro y su gobierno han dejado la reputación y la credibilidad de la diplomacia colombiana por el suelo. Lo único positivo es que le tocó echar para atrás en toda esta locura y se llegó a un acuerdo con la Casa Blanca. Fue un ridículo mundial indigno para el país. Ojalá no haya más daño a los colombianos”, comentó en su cuenta de X.
![Pinzón mencionó que estas tensiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ABMN3LFWVCOLNLQXR4P2MZ64A.jpg?auth=e504f58a89f1a71c4183682ae1cebe88f4fe701f0dd2fd482f33c6174bc3a841&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Del mismo modo, Juan Carlos Pinzón también se había referido al polémico Consejo de Ministros, realizado el pasado 4 de febrero de 2025, y que fue transmitido en vivo por televisión nacional y en las redes sociales, donde varios integrantes del gabinete de Petro mostraron su inconformidad con la llegada de Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho de la Casa de Nariño.
Al respecto, el exministro de Defensa dijo que la reunión de los ministros con el presidente fue “deprimente” y que se compara con un reality show, antes que una reunión donde se pretendía evaluar los decretos para la región del Catatumbo.
“Nunca había visto un espectáculo tan deprimente para los colombianos. Un gabinete presidencial jugando a un reality, mientras la gente naufraga en problemas en todo el país. La seguridad ciudadana, la nacional, la alimentaria, la laboral, la salud, todo en riesgo y deterioro. Que la gente no se equivoque a futuro, gobernar no es echar discursos llenos de lugares comunes o tener retórica con tono adornado”, aseguró Pinzón en sus redes sociales.
![El exministro de Defensa dijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YRH4FYJBZAKRHYMSCOCYFO57A.jpg?auth=8227c37fbc2682b25537dab9fc0d350e600f7aae493d765873235c53a70b618c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Más Noticias
Centro Democrático acusó al expresidente Juan Manuel Santos de utilizar dinero de la Usaid para perseguirlos: “Se botaron 14.000 millones de dólares”
El partido político señaló que, durante el gobierno del Nobel de Paz en 2016, no se utilizaron para el desarrollo de programas esenciales en Colombia, en especial, los establecidos en el capítulo étnico de los Acuerdos de Paz
![Centro Democrático acusó al expresidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKK2R4STM5FFVATXE4KY7PD6FQ.jpg?auth=3604ee70cd35cfd7e52965e5888713446f201aa0e5746121047bd2a0b132f9a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones por crisis en el Catatumbo
En su denuncia, la legisladora subrayó la magnitud del desplazamiento forzado en el Catatumbo, comparándolo con episodios similares ocurridos en el país
![María Fernanda Cabal denuncia a](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6PAJ2CMWRG4PJCEE6QCXFXRPU.png?auth=086cadcf285e17ead3de6396f60bb0fd3baa1085e71f2fe684af598fc8315203&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Previa Unión Magdalena vs. Junior: se juega otra edición del clásico costeño por la fecha 3 de la Liga BetPlay
El partido se disputará en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta en otra edición número 209 de uno de los clásicos más tradicionales del fútbol profesional colombiano
![EN VIVO Previa Unión Magdalena](https://www.infobae.com/resizer/v2/CW4SI5XGVVAMLKSBZPDRLLJQEU.jpg?auth=fd9f696fc0e7498e51362c99f5f7115b5c76969d8e30ae5c4052ce416dd57714&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Falcao reveló su mayor anhelo con Millonarios en la temporada 2025: “Me falta ganar un título”
El delantero samario habló sobre los nuevos objetivos que tendrá con la camiseta azul en la temporada 2025
![Falcao reveló su mayor anhelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4TCHARUGJCPLNW7TC45T7JJBI.jpg?auth=c42c36b809fe9c53dac8762fb37b6ceee28864248d2cb2a556e216dc8d82fc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Koral Costa no ha ido a visitar a Epa Colombia en la cárcel
La influenciadora y empresaria Daneidy Barrera, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, fue condenada por vandalizar una estación del TransMilenio en Bogotá durante el Paro Nacional de 2019
![Por qué Koral Costa no](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUXGPIUW4BHIPCBQARFT65KWJE.jpg?auth=baf6bbdb7860bdb529090ee70af2ca5c0df9c4d2de23744d8fe3138e7f81c1ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)