![La deuda en subsidios por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LUM63KQOBCC7FGC7DY7F4CNXI.jpeg?auth=b1d4e317ef45a73882f507035bc00c5dc35b4d35cd90671d5ad56c1ff663562a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según informó la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas), los retrasos en el pago de subsidios por parte del Gobierno Nacional han generado una deuda acumulada de más de 44.000 millones de pesos, correspondiente al suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en cilindros.
Esta situación, que afecta directamente a los estratos 1 y 2, pone en riesgo la estabilidad financiera de las empresas distribuidoras y amenaza la continuidad del servicio, del cual dependen millones de familias colombianas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con la Ley 142 de 1994, los servicios públicos en Colombia están sujetos a un régimen de subsidios que busca aliviar la carga económica de los hogares de menores ingresos. Estos subsidios, aplicados como descuentos en las facturas de los usuarios, son inicialmente asumidos por las empresas proveedoras, que luego deben recibir el reembolso por parte del Gobierno.
Sin embargo, Agremgas señaló que los retrasos en estos pagos alcanzaron niveles críticos, afectando tanto al GLP en cilindros como al distribuido por redes.
![La directora ejecutiva de Agremgas](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4I37OHELJEAVMHMEUTM6N3ISQ.jpeg?auth=9b9e6032bf6d99b125b8982a68def985748219c14df225c76e09f08a9644ec51&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
“Entendemos que desde el Ministerio de Minas y Energía se está gestionando esta situación, pero para el sector no es claro si es una señal de eliminación de los subsidios por parte del Gobierno”, dijo Sandra Vélez, directora ejecutiva de Agremgas.
En regiones como Nariño, Amazonas, Putumayo, Caquetá, San Andrés y Providencia, así como en los municipios del Macizo Colombiano, los usuarios de estratos 1 y 2 y las comunidades indígenas tienen derecho a subsidios que cubren hasta el 50% del costo del cilindro para los primeros y hasta el 40% para los segundos.
Sin embargo, según Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, el Gobierno Nacional adeuda más de 44.000 millones de pesos a las empresas distribuidoras de GLP en cilindros, correspondientes a los meses de julio a octubre de 2024.
Además, Vélez indicó que los subsidios de noviembre y diciembre, estimados en 16.000 millones de pesos, aún no han sido liquidados. Esta situación genera incertidumbre en el sector, especialmente porque el rubro destinado a la “Distribución de Recursos al Consumo de Cilindros y Proyectos de Infraestructura de GLP Nacional” no fue incluido en el presupuesto nacional para 2025, añadió Vélez.
![Imagen de referencia. Más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YUS2ZLSKJB7LAZZS37NIEQWDA.png?auth=ee85732728b0b147b2412d6b8f79cb84af969cc433f78a704216308dd5d87056&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El GLP, además de distribuirse en cilindros, también llega a los hogares a través de redes similares a las del gas natural, lo que garantiza un suministro continuo y seguro. Este sistema beneficia a más de 300.000 usuarios en el país, quienes también reciben subsidios de hasta el 50% en sus facturas si pertenecen al estrato 1 y del 40% si son del estrato 2.
Sin embargo, según detalló Agremgas, el panorama para el GLP distribuido por redes es igualmente preocupante. Aunque el Ministerio de Minas y Energía liquidó los subsidios correspondientes al primer y segundo trimestre de 2024, así como parte del tercero, solo se ha pagado el 33% del total liquidado. Esto ha generado rezagos de casi un año en los pagos pendientes, afectando la sostenibilidad de las empresas distribuidoras.
Para 2025, el presupuesto asignado a los subsidios de GLP por redes es de 839.000 millones de pesos, mientras que las necesidades anuales superan los $1,16 billones, lo que deja un déficit proyectado de 320.000 millones de pesos. Este desequilibrio amenaza tanto la estabilidad financiera de las empresas como el acceso a este servicio esencial para los usuarios más vulnerables.
![El déficit presupuestario podría alcanzar](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWVPRV5WJZEFZJTSBRNVZRXPMA.jpg?auth=27c3d67d3bbcbfb2f2fc1d2bf3ab2ecfeb52204812dde2d8c9af8fee664a7306&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La directora ejecutiva de Agremgas expresó su preocupación por dos aspectos fundamentales. En primer lugar, señaló que el presupuesto asignado no es suficiente para cubrir el total de los subsidios, lo que obliga a las empresas a financiar con sus propios recursos un monto que debería ser asumido por el Estado. Esto afecta gravemente la estabilidad financiera de las compañías.
En segundo lugar, destacó que los pagos no se están realizando dentro de los plazos establecidos por el reglamento del Ministerio de Minas y Energía, que estipula un plazo máximo de tres meses. En la práctica, las demoras han alcanzado hasta un año.
El sector del GLP es clave para garantizar un suministro energético seguro y accesible en Colombia, con un crecimiento del 127% en el número de usuarios de GLP por redes en los últimos cuatro años. Sin embargo, los retrasos en los pagos y la falta de claridad sobre el futuro de los subsidios amenazan con revertir este avance.
Desde la Asociación Gremial se hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para que tome que garanticen la sostenibilidad del suministro de GLP y protejan a las familias de bajos recursos que dependen de este servicio. La continuidad del suministro energético es esencial para millones de hogares colombianos, y la incertidumbre actual pone en riesgo tanto a los usuarios como a las empresas que hacen posible este servicio.
Más Noticias
Entra en vigencia modernización del Secop: así cambiará el sistema de contratación pública
Uno de los puntos fundamentales de esta actualización es que fue producto de un diálogo amplio e incluyente entre diversos actores del sector, así como de las políticas del gobierno de Gustavo Petro
![Entra en vigencia modernización del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTBXCAUW2NET3IKD7CCSNPIUAU.jpg?auth=44c3cac0763e032c9d26576647b059739ecdf861fe34241faa43ba19f9f896c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karina y Marlon protagonizaron su primera pelea en ‘La casa de los famosos’ por descuidos en los que la modelo enseñó de más su cuerpo: “A mí me gusta la exclusividad”
La modelo se mostró molesta por los reclamos de Marlon y aseguró que eso le quitaba puntos a la relación que están formando dentro del reality
![Karina y Marlon protagonizaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5HQ3VBJBNBCFDZZ6GVD6MO73Q.png?auth=5bc1fd6a9fcda9d11b61f5f6805f544c8ea315d3fa1a48f04fb3867b9c278a0e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previa Unión Magdalena vs. Junior: se juega otra edición del clásico costeño por la fecha 3 de la Liga BetPlay
El partido se disputará en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta en otra edición número 209 de uno de los clásicos más tradicionales del fútbol profesional colombiano
![Previa Unión Magdalena vs. Junior:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CW4SI5XGVVAMLKSBZPDRLLJQEU.jpg?auth=fd9f696fc0e7498e51362c99f5f7115b5c76969d8e30ae5c4052ce416dd57714&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previa León vs. Toluca: James Rodríguez vuelve a la acción en condición de local por la fecha 6 de la Liga MX
El encuentro se llevará a cabo en la casa de ‘Las Fieras’, que regresan a jugar en esta condición tras dos fechas en el balompié azteca
![Previa León vs. Toluca: James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejero de paz de Norte de Santander sobre crisis en el Catatumbo: “Retornar en este momento no es una opción”
Luis Fernando Niño advirtió que la falta de seguridad y la presencia de explosivos en viviendas impiden el regreso de las familias desplazadas. Más de 55.000 personas han abandonado sus hogares en las últimas semanas debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc
![Consejero de paz de Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/FWYHAWRPN6MEZP4FLBMUC5EGEM.jpg?auth=8a99ea058f2cab18e567163305f55a7c82a677fae895d0c271006aa56e82a08c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)