
Carlos Caicedo, exgobernador de Magdalena, arremetió contra la exprocuradora Margarita Cabello, a quien responsabilizó de una supuesta persecución política en su contra.
A través de su cuenta en X, el exmandatario departamental aseguró que la Procuraduría tomó decisiones con la intención de sacarlo del panorama electoral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su mensaje, el exmandatario afirmó que “Margarita Cabello usó la @PGN_COL para perseguirme políticamente e inhabilitarme, desconociendo los pronunciamientos del sistema interamericano de derechos humanos en el que ha dictado fallos como el que amparó los derechos políticos del presidente Petro”.
Caicedo sostuvo que la exprocuradora habría actuado con fines políticos antes de dejar el cargo, acelerando un proceso disciplinario en su contra. “Margarita Cabello, como agente del grupo político Char y la derecha colombiana, montó un proceso disciplinario express antes de su salida con un solo objetivo: Inhabilitarme para impedir que participe en las próximas elecciones”, escribió.
El exgobernador argumentó que la sanción en su contra se basa en una publicación en redes sociales, en la que defendía las garantías democráticas para sectores alternativos cuando aún ejercía su cargo. Según él, esa decisión vulnera su derecho a la libre expresión y el debido proceso.
Ante esta situación, Caicedo presentó una recusación y una solicitud de nulidad ante la Procuraduría, insistiendo en que la actuación disciplinaria presenta irregularidades que afectan su derecho a la defensa y la imparcialidad del proceso.
El caso contra el exgobernador está relacionado con una supuesta participación en política mientras ocupaba el cargo en Magdalena. “Lo que está en juego no es solo mi derecho a la participación política, sino la democracia misma. Es tiempo que la Procuraduría no siga siendo un brazo político de actores que promueven el odio a los sectores alternativos”, afirmó.
De cara a los próximos comicios de 2026, Caicedo busca que su situación jurídica se resuelva lo antes posible, ya que su inhabilitación podría impedirle competir por un cargo de elección popular.
No es la primera vez que hace estás afirmaciones
A finales de octubre de 2024, Caicedo denunció públicamente una supuesta persecución política por parte de la Procuraduría General de la Nación. Esta acusación surge tras la formulación de un pliego de cargos en su contra por presunta participación indebida en actividades políticas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Caicedo señala que la Procuraduría, bajo la dirección de Margarita Cabello, actúa como una herramienta de las élites tradicionales de Colombia para debilitar liderazgos que promueven el cambio social. En sus declaraciones, afirmó que estas acciones buscan frenar el avance en regiones como el Caribe, donde se intenta romper con décadas de clientelismo y corrupción.
El exalcalde también destacó que esta supuesta persecución ignora sentencias clave de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Constitucional, específicamente la sentencia C-030-2020. Esta sentencia limita las funciones disciplinarias de la Procuraduría sobre funcionarios de elección popular, argumentando que tales acciones vulneran derechos políticos y el equilibrio de poderes.
“Cabello desconoce la sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los pronunciamientos de la Corte Constitucional en sentencia C-030- 2020 que concluyó que la asignación de funciones jurisdiccionales a la PGN para el ejercicio de la potestad disciplinaria relacionada con servidores públicos de elección popular, vulnera el inciso tercero del artículo 116 de la Constitución”, dijo Caicedo en una publicación hecha en su cuenta de X.
Caicedo, que ha sido un crítico vocal de los clanes políticos tradicionales, sostiene que los procesos disciplinarios en su contra son infundados y forman parte de un esfuerzo más amplio para obstaculizar su trabajo y el de otros líderes electos por voluntad popular. A pesar de las acusaciones y los procesos en su contra, ha declarado que no se dejará intimidar y continuará su lucha contra lo que considera un acoso institucional.
“Utilizando una mera especulación judicial, la típica tentativa de sospecha, abre pliego de cargos en mi contra. Su acoso no nos amedrentará, seguiremos en la lucha enfrentando a los clanes tradicionales y sus voceros coyunturales en la institucionalidad que intentan detener las alternativas que van surgiendo en regiones como el Caribe. Nosotros hemos dado testimonio de hacer rendir los recursos públicos, gobernar obedeciendo al pueblo e impulsar el cambio con resultados”, añadió el exgobernador.
Finalmente, aseguró que “intereses del viejo país buscarán detenernos como sea para que no irrumpa la nueva Colombia, pero lucharemos y con el pueblo venceremos. No entendemos cuál es el miedo”.
Más Noticias
Violencia en Colombia: asesinatos de firmantes de paz en 2025 duplica número registrado en todo 2024
La Jurisdicción Especial para la Paz encendió las alarmas ante el recrudecimiento de la violencia contra excombatientes y convocó una audiencia pública para exigir respuestas institucionales concretas

Si planea viajar a la costa por Semana Santa, considere el nuevo parador turístico de Puebloviejo, Magdalena
El mirador hace parte de la Ruta Turística de Macondo, y está justo en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con una vista propicia para la reflexión de Semana Santa

Ana Karina Soto reveló que la trataron como una reina el aeropuerto El Dorado: beneficios de ser una figura pública
La presentadora no dejó de mostrar su agradecimiento por el gesto, lo que demuestra su humildad y aprecio por los detalles que hacen más llevaderas las experiencias cotidianas

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Altafulla le pidió perdón a Melissa por darse un beso de tres con Karina y La Toxi en ‘La casa de los famosos Colombia’
El video del reto generó polémica en redes sociales y al interior del reality, pues el famoso corrió a pedirle perdón a Melissa, aunque muchos consideran que es parte del juego
