Cajas de compensación anuncian subsidios de 91 millones de pesos para construcción de vivienda en Colombia

El beneficio está dirigido a las personas que se encuentran afiladas y desean construir vivienda en zonas rurales del país

Guardar
Cajas de compensación anunciaron millonarios
Cajas de compensación anunciaron millonarios subsidios de vivienda para sus afiliados - crédito Pixabay

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las familias en zonas rurales de Colombia, Cafam y Colsubsidio han lanzado programas de subsidios que superan los 90 millones de pesos colombianos.

Estas iniciativas buscan facilitar la construcción de viviendas en terrenos propios, promoviendo el desarrollo rural y ofreciendo una solución habitacional digna para los afiliados de estas Cajas de Compensación Familiar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó Cafam, este subsidio no solo beneficia a quienes residen en áreas rurales, también está disponible para terrenos en zonas urbanas, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Estos son los millonarios subsidios
Estos son los millonarios subsidios que ofrecen Cafam y Colsubsidio a sus afiliados para construir vivienda - crédito Freepik

De acuerdo con la información publicada por la caja de compensación, el subsidio que ofrece esta entidad asciende a más de 91 millones de pesos colombianos. Este apoyo económico está diseñado para que las familias afiliadas puedan construir una vivienda en terrenos de su propiedad, con un enfoque especial en el desarrollo rural.

La iniciativa también busca fomentar el uso de terrenos sin aprovechar, contribuyendo al crecimiento de las comunidades rurales y, en algunos casos, al fortalecimiento de actividades agrícolas.

Por su parte, Colsubsidio también ha implementado un programa similar, ofreciendo un subsidio superior a los 90 millones de pesos para familias que posean un lote en zonas rurales y que aún no hayan construido una vivienda en él.

Este tipo de programas refuerza el compromiso de las cajas de compensación con la mejora de la calidad de vida de los trabajadores afiliados y sus familias, especialmente en sectores que históricamente han enfrentado mayores dificultades para acceder a soluciones habitacionales.

Requisitos y pasos para acceder al subsidio de Cafam

Para postularse al subsidio de Cafam, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. Según detalló la entidad, el primer paso consiste en realizar un estudio del perfil del solicitante y enviar la documentación requerida al correo electrónico postulasubvivienda@cafam.com.co.

Este análisis inicial es fundamental para determinar la elegibilidad de los postulantes y garantizar que cumplan con los criterios establecidos, por lo que los interesados deben seguir estos cinco pasos:

Requisitos para acceder al subsidio
Requisitos para acceder al subsidio con Cafam - crédito iStock
  1. Análisis del perfil y recopilación de documentos: se deben enviar los documentos solicitados al correo postulasubvivienda@cafam.com.co.
  2. Viabilidad del programa: es indispensable contar con recursos propios para la realización de la visita técnica, así como con la licencia de construcción y la carta de elegibilidad.
  3. Diseño del proyecto: se debe presentar el diseño de la vivienda que se planifica construir.
  4. Ejecución de las obras: inicia una vez se haya adjudicado el subsidio.
  5. Desembolso del subsidio: este se entrega al oferente para permitir el avance y la finalización de la construcción.

Además, Cafam destacó que este subsidio representa una oportunidad única para las familias rurales, ya que facilita el acceso a una vivienda adecuada y digna.

En palabras de la entidad, “este subsidio de Cafam representa una excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias rurales, facilitando el acceso a una vivienda digna y adecuada. Al ofrecer un apoyo financiero significativo, este subsidio permite a los afiliados construir o mejorar sus hogares en terrenos propios, ya sea en áreas urbanas o rurales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos”.

Requisitos para acceder al subsidio de Colsubsidio

Colsubsidio también otorga subsidios para vivienda rural, sumándose a Cafam en esta iniciativa. Este subsidio tiene un monto superior a $90.000.000 y está dirigido a familias que cuentan con un lote en zonas rurales y aún no han construido su vivienda.

Principales requisitos para acceder al subsidio de Colsubsidio:

  • Afiliación a una caja de compensación: Los solicitantes deben ser empleados dependientes, independientes o pensionados afiliados a una caja de compensación.
  • Ingresos familiares: Los ingresos totales de la familia no deben superar los cuatro salarios mínimos, es decir, deben ser inferiores a $5.000.200 mensuales.
  • Condiciones previas: No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente ni ser propietarios de una vivienda. Se permite tener otros lotes, pero únicamente uno podrá ser postulado para el subsidio.
Los requisitos para acceder al
Los requisitos para acceder al subsidio de Colsubsidio - crédito iStock

Para conocer los requisitos específicos relacionados con el lote y otros detalles de la convocatoria, se recomienda visitar el sitio web oficial de Colsubsidio.

Guardar