Anuncian pagos de los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA: estas son las personas que podrán reclamar el dinero

Para el 2025, la meta del gobierno incluye sustituir ayudas con proyectos productivos para transformar la situación económica crítica que afecta a familias en condiciones vulnerables

Guardar
Bolívar, Córdoba y Nariño son
Bolívar, Córdoba y Nariño son los departamentos con mayores beneficiarios del plan Devolución del IVA según Prosperidad Social - crédito Prosperidad Social

En la mañana del sábado 8 de febrero, Prosperidad Social anunció la entrega de los recursos correspondientes a los ciclos 5 y 6 del programa Devolución del IVA, de la vigencia 2024. Serán más de dos millones los hogares clasificados en situación de pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con el Sisbén IV, que recibirán estos beneficios. Para ello, el Gobierno nacional destinó un presupuesto superior a los 400.000 millones de pesos.

La entrega de los recursos comenzará el 13 de febrero de 2024 para los hogares que cuentan con bancarización a través del Banco Agrario, mientras que aquellos que recibirán el dinero mediante la modalidad de giro podrán acceder a los pagos a partir del 19 de febrero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es importante precisar que el programa, que forma parte de las Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC), tiene como objetivo principal reducir las brechas de pobreza y desigualdad, aliviando la carga económica que representa el IVA en el consumo de bienes y servicios esenciales.

Según los datos proporcionados por la entidad nacional, los departamentos con mayor cantidad de beneficiarios en estos ciclos son Bolívar, con 158.269 hogares; Córdoba, con 154.219; Nariño, con 135.514; Cauca, con 128.916; Magdalena, con 115.420; Valle del Cauca, con 110.426; Antioquia, con 107.815; y Cesar, con 101.200.

Las familias beneficiadas cumplen criterios
Las familias beneficiadas cumplen criterios definidos por el Sisbén IV y las bases del registro social del hogar - crédito Prosperidad Social

El programa, además de proporcionar alivio económico, busca generar mayor equidad en el sistema tributario, asegurando que los hogares más vulnerables reciban una compensación por el impacto del IVA. Según explicó el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, la iniciativa es una herramienta clave para apoyar a las familias en situación de pobreza extrema, aunque enfatizó que el objetivo a largo plazo es promover la autosuficiencia económica de estas comunidades.

Para verificar si un hogar es beneficiario del programa, Prosperidad Social habilitó un portal en línea que permite realizar la consulta de manera sencilla. Los interesados deben ingresar al sitio web oficial del programa (https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/) y completar un formulario con los datos solicitados. Una vez ingresada la información, el sistema confirmará si el hogar está incluido en el listado de beneficiarios.

Tenga presente que el programa no maneja inscripciones abiertas, ya que los beneficiarios son seleccionados con base en la información del Sisbén IV, el Registro Social de Hogares y los listados de hogares indígenas recolectados por Prosperidad Social. Para el 2025, el programa se enfocará exclusivamente en los hogares clasificados en pobreza extrema, priorizando a aquellos en los grupos A y B del Sisbén IV.

Las familias beneficiadas cumplen criterios
Las familias beneficiadas cumplen criterios definidos por el Sisbén IV y las bases del registro social del hogar - crédito Prosperidad Social

Monto de la compensación y criterios de asignación

El monto de la compensación se actualiza anualmente de acuerdo con la Unidad de Valor Tributario (UVT), definida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Dicho valor es uniforme para todos los hogares beneficiarios, sin importar su ubicación geográfica o composición familiar. Según indicó Prosperidad Social, el cupo de atención del programa está limitado a dos millones de hogares a nivel nacional, lo que subraya la necesidad de priorizar a las familias en condiciones más críticas.

Los hogares beneficiarios incluyen aquellos clasificados en pobreza extrema, según el Sisbén IV, en los subgrupos A01 a A05, así como los hogares indígenas. También se incluyen hogares en pobreza moderada, clasificados en los subgrupos B01 a B04. Para la entidad la focalización busca garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, contribuyendo a reducir las brechas de desigualdad en el país.

Para consultar si su hogar
Para consultar si su hogar es beneficiario de esta ayuda del Gobierno deberá ingresar al portal del Departamento de Prosperidad Social - crédito Flickr

“Estos subsidios no son efectivos para erradicar la pobreza; serán transformados con economía productiva y asociativa. Nuestro objetivo es que las transferencias económicas disminuyan progresivamente, dando paso a iniciativas que promuevan la autosuficiencia económica de las familias vulnerables”, afirmó Bolívar.

Para resolver dudas o acceder a más información sobre el programa, Prosperidad Social ha dispuesto varios canales de atención. Los ciudadanos pueden comunicarse a través del sitio web oficial (www.prosperidadsocial.gov.co), la línea de WhatsApp (3188067329), mensajes de texto gratuitos al número 85594, el correo electrónico servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co, o las líneas telefónicas en Bogotá ((60-1) 3791088) y la línea gratuita nacional (01-8000-951100).

Asimismo, el Banco Agrario, entidad encargada de la dispersión de los recursos, también ofrece atención a través de su página web (www.bancoagrario.gov.co), el correo pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co, y las líneas telefónicas en Bogotá (601 7948567) y la línea gratuita nacional (01-8000-955500).

Guardar

Más Noticias

Salen a la luz pruebas de exclusivos encuentros entre ‘Papá Pitufo’ y asesores de la campaña de Gustavo Petro

El caso ha provocado una fuerte confrontación entre Armando Benedetti, jefe de Gabinete, y Augusto Rodríguez, director de la UNP, por la presunta infiltración del “Zar del contrabando” en la campaña de 2022

Salen a la luz pruebas

EN VIVO León vs. Toluca: James Rodríguez juega su quinto partido con la ‘Fiera’ en la Liga MX

El volante colombiano, figura del cuadro Esmeralda, se mide ante los ‘Diablos’ en el Nou Camp, por la sexta fecha del torneo Clausura

EN VIVO León vs. Toluca:

La baja llegada de migrantes tiene en vilo a las poblaciones aledañas al tapón del Darién

Como parte del efecto de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las políticas contra los extranjeros indocumentados que ha implementado, han provocado que cada vez menos personas intenten cruzar la frontera terrestre entre Colombia y Panamá

La baja llegada de migrantes

Precandidatos del Centro Democrático anunciaron las primeras medidas que tomarán si llegan a la Presidencia en 2026

En su estrategia para recuperar el poder, los aspirantes participaron en un foro donde expusieron sus propuestas y reafirmaron la necesidad de consolidar un candidato único que represente al partido en las próximas elecciones

Precandidatos del Centro Democrático anunciaron

Mauricio Figueroa apareció usando silla de ruedas en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Un Seguramóvil”

El actor antioqueño sorprendió al aparecer ante las cámaras utilizando el vehículo. Emiro Navarro lo ayudó a movilizarse

Mauricio Figueroa apareció usando silla
MÁS NOTICIAS