![Álvaro Urquijo, presidente del Icetex,](https://www.infobae.com/resizer/v2/55Y7KN6GNREYRFF6GXMDXWRCJQ.jpg?auth=cb5452c9c025b6d4569dd8cec1ea410ea28ecf142de56a833e51beb302574aba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Icetex se ha visto envuelto en polémicas en los últimos meses debido al déficit presupuestal que ha retrasado el pago de matrículas de estudiantes e impedido, en su momento, la apertura de nuevas inscripciones.
A pesar de que el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Educación y otras entidades involucradas han asegurado que se han realizado los movimientos necesarios para cubrir la deuda millonaria, aún existen aspectos pendientes por resolver para garantizar la continuidad académica de cientos de miles de estudiantes que tienen créditos con la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Álvaro Urquijo, presidente del Icetex, habló con Noticias Caracol y explicó la situación actual del organismo y el futuro de aquellos que han accedido a la educación superior a través de este financiamiento.
En primera instancia, respondió a la denuncia de jóvenes que debieron suspender sus estudios en 2024 por falta de recursos, asegurando que el dinero no es el único factor que incide en la interrupción de las actividades académicas:
“Del total de operaciones del Icetex, hay 3.336 casos referidos a esa situación, y esto sucede por muchas razones. En muchos casos, las personas no complementan la documentación o se les olvidan las fechas y realizan el trámite tarde. Sin embargo, de todos los giros que debían hacerse en 2024, hoy estamos al día en un 98%. Aún tenemos pendiente un giro cercano a los 14.000 millones de pesos”, afirmó Urquijo al medio de comunicación.
![Ministerio de Hacienda, el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/TR6XP5KRDVDQ3H2LNLHH237LTQ.jpg?auth=d1843e105f2d1f4a97951f2c13578b7a2a86f5402edd90429667a8eaa4a07e85&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el Gobierno Nacional ya se realizó un giro de dinero; sin embargo, la suma no alcanza a cubrir el monto que se había previsto inicialmente. No obstante, el presidente del Icetex aseguró que esto no debería ser un impedimento para continuar con la renovación de los créditos de miles de jóvenes, en la medida en que se buscan otras fuentes de financiamiento:
“Tenemos asegurada la renovación de 211.500 estudiantes en instituciones de educación superior. No es complicado. Debemos enfocarnos en generar mayores resultados y oportunidades de ingreso. Estamos trabajando de la mano con el viceministro de Educación, el Ministerio de Educación Nacional y Hacienda, para encontrar alternativas”, agregó.
![Las líneas de largo plazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A7L4X627ZFHTEOZAU6SQTFDRU.jpg?auth=2577dee9982cf6230606ea4aa8a94fd610bb84acd1abb056b5d77289f642725d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los puntos más controversiales ha sido la reducción en la apertura de créditos para 2025 en comparación con el año anterior: “Nosotros no somos ajenos a la situación fiscal y a las dificultades que enfrentamos. Con recursos propios y gracias a la solidez financiera del Icetex, logramos ofrecer 10.000 créditos, de los cuales ya hemos otorgado 5.167 en la primera convocatoria de 2025. Las instituciones de educación superior firman convenios con nosotros”, explicó.
Además, pidió apoyo a las instituciones de educación superior para que se sumen a estos convenios y contribuyan a la financiación de más matrículas, con el fin de equilibrar la carga financiera y cumplir con los deberes fiscales, financieros y, sobre todo, educativos. Actualmente, 64 universidades ya se han vinculado con el Icetex.
![Álvaro Hernán Urquijo fue nombrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKL6ZDOW5JENFOKB2VNEPPH2SQ.png?auth=82dc5fea6f056147f0252244bcc630602f04f7a96549a2920ff7c1c7f08d3ce0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Hernán Urquijo fue nombrado oficialmente por el Gobierno como nuevo presidente del Icetex
El martes 10 de diciembre de 2024, después de diez meses en los que el instituto estuvo sin una persona a cargo de manera formal, tras la renuncia de Mauricio Toro el 19 de febrero de este año, se publicó el decreto 1460 de 2024, el Ministerio de Hacienda anunció el nombramiento del funcionario Álvaro Hernán Urquijo como nuevo presidente de la entidad.
Urquijo figura en su hoja de vida como administrador de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, con un magíster en Direccionamiento Estratégico. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad Externado de Colombia. En cuanto a su trayectoria en el sector público, fue ministro de Comercio, Industria y Turismo entre 2013 y 2015, y figura como contratista de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización de la Presidencia.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos registrados en la tarde del 8 de febrero de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Camilo Sánchez y ‘El Mago’ revelaron detalles del especial que estrenaron en cine: “No vimos un peso”
En diálogo con Infobae Colombia, los comediantes afirmaron que su objetivo principal es hacer reír a sus seguidores, por lo que aprovecharon para enviarle un mensaje a quienes piensan que su trabajo no es gracioso
![Camilo Sánchez y ‘El Mago’](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUYITKHVJVAZNAKLVMOTXTRZXU.jpg?auth=9be78bdabe5ebc0fc9f37a5845ad835b7fbf33f332e0fbc63f940cda66feaf23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procedimiento estético clandestino en Medellín terminó en tragedia: una persona murió tras ser inyectada con biopolímeros
Edwin Antonio Correa Martínez, responsable de la intervención, fue condenado a 47 meses de prisión por homicidio simple, pero la pena fue suspendida condicionalmente. La víctima falleció por una embolia pulmonar grasa tras recibir la sustancia en una vivienda del barrio Buenos Aires
![Procedimiento estético clandestino en Medellín](https://www.infobae.com/resizer/v2/REMPSLQMBBGSDPZBGHAHOM4HIM.jpg?auth=cb44af14763a92659a68463c6539d8a8eb3a29c783ddbfde25845232c4a57d06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro ya puso sus ojos en las elecciones del 2026: “El sectarismo se impuso, lástima”
Según el presidente Petro, la diversidad y la unión de distintos sectores son clave para garantizar la permanencia del progresismo en el poder. Con esto, envía un mensaje a los aspirantes del Pacto Histórico
![Petro ya puso sus ojos](https://www.infobae.com/resizer/v2/5D63F6LZYZBJLN4ENCAHW55IPY.jpg?auth=1a8a251175e75fa80e14fc6e46f30185c5f6edc0b79562ba1054aa63e0b23137&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Liendra protagoniza nueva polémica por ‘La casa de los famosos Colombia’: “No hay algo más cochino que el público colombiano”
Televidentes acusan al equipo de Marlon Solórzano y Yina Calderón de querer sabotear la participación del influencer después de publicar los videos, pues la llamada fue grabada y guardada por uno de ellos antes de iniciar el programa
![La Liendra protagoniza nueva polémica](https://www.infobae.com/resizer/v2/BX7IALD3U5DN5IM7FPFAXXJ3KM.png?auth=82ad1979336841549facb0e67f0f4d2add7d19a05219004ab614667008d10448&smart=true&width=350&height=197&quality=85)