Álvaro Uribe se despachó contra Petro, Santos y Cepeda por fortalecimiento de grupos armados: “Cuándo van a asumir su responsabilidad”

El expresidente sostuvo que gracias a las políticas de seguridad de los últimos diez años, el país está peor que cuando él estaba al mando de la Casa de Nariño

Guardar
El expresidente Álvaro Uribe habló
El expresidente Álvaro Uribe habló sobre el poderío de los grupos armados ilegales en Colombia - crédito Lina Gasca/AP/Prensa Iván Cepeda/Colprensa

El crecimiento y fortalecimiento de los grupos armados por la falta de presencia estatal en varias zonas del país desembocó en el recrudecimiento del conflicto armado por el control del territorio y posesionarse de las rutas del narcotráfico.

La oleada de violencia protagonizada por el Ejército de liberación Nacional (ELN) y el frente 33 de las Farc, en la región del Catatumbo, sumada al poderío de grupos amados ilegales como el Clan del Golfo en otros territorios del país, genera preocupación por la seguridad de los colombianos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En este contexto, Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República, sostuvo que la manera de dar solución a esta problemática es volver a negociar el acuerdo Plan Colombia con Estados Unidos. Asimismo, dijo que esta iniciativa se canceló porque Juan Manuel Santos prefirió no renovar el acuerdo para negociar con las Farc.

Álvaro Uribe le cantó la tabla al expresidente Santos y a Petro por arremetidas de los grupos armados ilegales- crédito @AlvaroUribeVel/X

“Para reducir los criminales y acabar el narcotráfico que es su fuente, Colombia necesita un gran acuerdo con Estados Unidos y con Israel. A pesar de que Santos, Cepeda, las Farc, Cuba y Venezuela impidieron que tuviéramos la segunda fase del Plan Colombia”.

Según el exmandatario, Santos se dejó presionar por las peticiones terroristas lideradas por el senador de la República por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, generando la pérdida de millonarios recursos. Por lo anterior, tildó al congresista y al expresidente como los principales responsables de inseguridad que hay en Colombia.

Las críticas del exsenador por el Centro Democrático no quedaron ahí, también mencionó que sumado al mal manejo en la lucha contra los grupos armados por parte de Santos, la situación empeoró por la gestión del presidente de la República, Gustavo Petro.

Álvaro Uribe sostuvo que Santos
Álvaro Uribe sostuvo que Santos fue el culpable de que no se renovara el Plan Colombia - crédito Colprensa

“Se perdieron 14 000 000 de dólares que aportó Estados Unidos en el Plan Colombia. Cepeda y las Farc felices, cuándo va Santos asumir su responsabilidad. Y hoy estamos peor, gracias a lo que dejó Santos, que ha empeorado el presidente Petro”, sostuvo.

Por otro lado, Uribe Vélez lanzó pullas al gobernante de los colombianos por permitir que se le abriera la puerta a la cárcel por el proceso jurídico que se adelanta en su contra por presunto soborno a testigos y fraude procesal. De acuerdo con el exmandatario, cuando estuvo al frente del país protegió a figuras como Petro, Piedad Córdoba o el mismo Iván Cepeda.

“En mi gobierno no se gastaron recursos de la cooperación de Estados Unidos para contratar magistrados o jueces que metieran a la oposición a la cárcel. La oposición, empezando por el presidente Petro, por Piedad Córdoba, por Cepeda, tuvieron la misma protección que mis más cercanos allegados”.

Las críticas de Uribe contra
Las críticas de Uribe contra Reyes coinciden con tensiones en torno al rol de Usaid durante la implementación del posconflicto en Colombia - crédito @AlvaroUribeVel/X

Las declaraciones del expresidente están relacionadas con una publicación que hizo en su cuenta de X en la que denunció ante el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el dueño de X, Elon Musk, que el magistrado César Reyes, que ha sido una figura clave en su proceso legal tiene vínculos con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés) en medio del Acuerdo de Paz con las Farc, firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

El exmandatario sostuvo que Reyes fue contratista de la entidad en el proceso de amnistía de Santos con los narcoterroristas de las Farc, un acuerdo que Uribe criticó abiertamente, señalando que él mismo permitió la legalización del narcotráfico y la pérdida del Plan Colombia, que recibió una contribución de USD 14.000 millones por parte de Estados Unidos.

Uribe también resaltó que Reyes, que fue el juez que lo encarceló en 2020, cuando pagó varios meses de casa por cárcel, trabajó en la administración de Santos en la implementación de dicho acuerdo, mientras Uribe se oponía activamente al proceso, algo que refuerza la narrativa de una supuesta manipulación del sistema judicial en su contra.

Guardar

Más Noticias

Conductores están preocupados por supuestas cámaras de fotomultas ocultas en los puentes: Secretaría de Movilidad se pronunció

En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos “infractores” no las detectaran

Conductores están preocupados por supuestas

Manuela González le propuso a su esposo experimentar con el “Shibari”: “Te van a amarrar, van a hacer todo por ti”

La reconocida actriz colombiana, integrante del electo de la serie ‘Perfil falso’, supo sobre la técnica milenaria y artística de ataduras gracias a su incursión en la producción. Requiere de conocimiento y precisión

Manuela González le propuso a

Colombia registró varios sismos en la tarde del 7 de febrero, este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Colombia registró varios sismos en

Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná va por buen camino: comenzó la puja de tres empresas por ejecución del proyecto

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) calificó como un “día histórico para Colombia” al recibir las primeras tres propuestas para la adjudicación del proyecto ferroviario, que conectará La Dorada (Caldas) con Chiriguaná (Cesar)

Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná

Mateo Varela confesó en ‘La Casa de los Famosos’ quién le robó el corazón: “Lo más lindo”

En el arranque de la segunda temporada ya se perfilan varios romances, y la posibilidad de que surja algo entre la actriz y el creador de contenido cobra fuerza, pese a un pequeño inconveniente

Mateo Varela confesó en ‘La
MÁS NOTICIAS