![La conexión entre la tradición](https://www.infobae.com/resizer/v2/AODRPVHY2ZFQNKGGUVB32CCR4Y.jpg?auth=29663bd2231791ab3c84c6271cba214d1c13a73874b58866252dd28435d3d77b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Ubicado a unas tres horas de Bogotá, Ráquira, conocida como la “capital artesanal de Colombia”, se presenta como un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno lleno de historia, tradición y color.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura, este pintoresco pueblo boyacense destaca por su riqueza artesanal, basada en técnicas ancestrales que han sido el sustento de sus habitantes durante generaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), el nombre Ráquira proviene de la lengua muisca y significa “ciudad de las ollas”, un reflejo de la importancia de la alfarería en la identidad cultural del municipio. Este lugar se ha consolidado como un referente en la producción de cerámica y otros productos artesanales, el cual atrae a visitantes interesados en conocer de cerca los procesos de elaboración y en adquirir piezas únicas que combinan funcionalidad y arte.
Una experiencia artesanal única
El medio ambiente tranquilo y las calles empedradas de Ráquira ofrecen un escenario perfecto para explorar su tradición artesanal. Según el Ministerio de Cultura, los talleres locales permiten a los visitantes observar y participar en el proceso de creación de piezas de cerámica, como ollas, platos, vasos y juguetes, elaborados con técnicas transmitidas de generación en generación. Además, los artesanos del pueblo también producen hamacas, canastos, sacos y vestidos, ampliando la oferta de productos típicos que reflejan la diversidad cultural de la región.
![Este lugar se ha consolidado](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7GOYZP4UBGWDGFS7OETZACDRQ.jpg?auth=d8892a85f282c6148b390cc3d6a1746315c6d3f55b2613ce70e2015111a728f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El recorrido por estos talleres no solo permite apreciar el trabajo manual detrás de cada pieza, también ayuda a entender cómo estas prácticas han sido fundamentales para la economía local. La conexión entre la tradición y la sostenibilidad se hace evidente en cada rincón del pueblo, donde los colores vibrantes de las fachadas y los productos artesanales se combinan para crear un ambiente único.
Lugares imperdibles en Ráquira
Uno de los puntos más destacados de Ráquira es su plaza principal, un espacio lleno de vida y color que se convierte en el corazón del municipio. De acuerdo con Situr, esta plaza es un lugar ideal para caminar, disfrutar de la arquitectura tradicional y observar la dinámica cotidiana de los habitantes. Las calles que rodean la plaza están adornadas con construcciones coloridas que capturan la esencia del pueblo y ofrecen una experiencia visual inolvidable.
![El nombre Ráquira proviene de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4H35YASBZNGIFIBAMGOIIUHAZQ.jpg?auth=2a8f10be9ae2f1288938385fca60de35198591427f924c2e723789cb06cd6e71&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro atractivo significativo es el Observatorio Astronómico Patio de Brujas, un espacio dedicado a actividades relacionadas con los solsticios. Este fenómeno astronómico, que marca los días más largos o más cortos del año, se celebra en el observatorio con eventos que conectan a los visitantes con la naturaleza y el cosmos. Este lugar añade una dimensión diferente a la visita, que combina ciencia, cultura y espiritualidad en un entorno único.
Cómo llegar a Ráquira
El acceso a Ráquira es sencillo y ofrece varias opciones para los viajeros. Según el Ministerio de Cultura, desde Bogotá se puede llegar de las siguientes formas:
- En vehículo particular podrá llegar aproximadamente en tres horas.
- Para quienes prefieren el transporte público, es posible tomar un bus hacia Chiquinquirá y luego abordar otro vehículo hasta el destino final.
Además, Ráquira se encuentra cerca de otros puntos turísticos importantes, como Villa de Leyva y Tunja, lo que facilita su inclusión en itinerarios más amplios por el departamento de Boyacá.
![Los colores vibrantes de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WZ6INIBOVFAZA4C33QG3CGAUM.jpg?auth=ad218c4a46f53001909ce31b077b32eefdea0cfc0084c8fa39c69b47937579d4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La cercanía con Villa de Leyva, uno de los destinos más emblemáticos de Colombia, es un punto a favor para quienes desean combinar la visita a ambos lugares. Esta proximidad permite a los turistas disfrutar de la tranquilidad y el encanto de Ráquira sin alejarse demasiado de otros atractivos turísticos de la región.
Un destino para desconectar y reconectar
Ráquira no solo es un lugar para adquirir productos artesanales, también es un espacio para desconectarse del ritmo acelerado de la vida urbana y reconectar con la naturaleza y las tradiciones. De acuerdo con la cartera, la riqueza histórica, arquitectónica y ambiental de este pueblo lo convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana. La combinación de paisajes, cultura y actividades únicas asegura una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades.
Finalmente, Ráquira es mucho más que un pueblo pintoresco; es un símbolo de la identidad cultural de Boyacá y un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones ancestrales. Su accesibilidad, su oferta artesanal y sus atractivos turísticos lo posicionan como un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica y significativa en el corazón de Colombia.
Más Noticias
Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer
Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud
![Polémica en el Dapre: Pacientes](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRQCL7SJ5JB4ZON4X52E5ILJDE.png?auth=928afa9c81543d63d81c382cbeadfb188ef7d75f42878a899ab7ebbe993f1b9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año
Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona
![Un cadáver embolsado fue encontrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLW5AL4NN5EPJJTR762TCBFJ74.jpg?auth=b0972c2f8b63bb658d291776b4afc44c5974feb42ebae5ced268f8fa50ea9232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes
El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho
![Niña de 13 años quedó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRGVY5MN4FFJNLYZEAODP6DUOQ.jpg?auth=80c03f91366e97aaea61a5f0e3a7f353e41165d6da0fe56b0e0160f8273ae262&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Giovanny Ayala sorprendió con su drástico cambio de imagen: “Cuántos años le quitaron”
El famoso se hizo un radical cambio de imagen que dejó sorprendido a más de uno, pues se ve como si fuera otra persona
![Giovanny Ayala sorprendió con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3CLBI22HRFVBIIW3TSFA3PZDA.jpg?auth=702f166455531244ab7a6ff796c898d7c1ed8b9ddeccb5f0f35508c5c4329f39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)