Un nuevo hallazgo macabro estremece al municipio de Bello, en el norte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. En la mañana del 6 de febrero, las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de un paquete sospechoso en un contenedor de basura ubicado sobre la vía que conduce al Hospital Mental de Bello, en el barrio San José Obrero.
El reporte fue realizado por habitantes del sector a las 6:53 a. m., luego de notar la presencia de un bulto inusual dentro del contenedor. Ante la alerta, patrullas de la Policía Metropolitana se desplazaron hasta el lugar para inspeccionar el contenido del paquete. Lo que comenzó como una revisión de rutina terminó con un hallazgo estremecedor: dentro de varias bolsas plásticas se encontraba el cadáver de una persona en avanzado estado de descomposición.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De inmediato, la zona fue acordonada y se activó el protocolo de inspección forense. Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía hicieron presencia en el lugar para iniciar el proceso de identificación de la víctima, establecer la causa de la muerte y determinar el tiempo aproximado que llevaba fallecida. Las primeras hipótesis apuntan a que el cuerpo llevaba varios días en ese lugar antes de ser descubierto.
Este caso se suma a otro registrado un mes antes en el barrio El Velódromo, en Medellín. En ese episodio, ocurrido el 13 de enero, las autoridades encontraron un cadáver envuelto en cobijas y oculto en un colchón de espuma. En ambos casos, los cuerpos presentaban un alto grado de descomposición, lo que sugiere que habían sido abandonados varios días antes de su hallazgo.
La situación genera preocupación en la comunidad y revive el temor ante el incremento de este tipo de hechos violentos en la región. Bello, en particular, fue el municipio del Valle de Aburrá con más casos de cuerpos embolsados reportados durante el 2024, según cifras oficiales. Este patrón de hallazgos sugiere que la violencia persiste en la zona y que los métodos de ocultamiento de víctimas se volvieron recurrentes.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer este nuevo hallazgo y determinar si guarda relación con otros casos. Mientras tanto, la comunidad de Bello y el resto del Valle de Aburrá siguen en alerta, a la espera de respuestas que permitan entender el trasfondo de estos crímenes y las acciones que se tomarán para frenar esta preocupante tendencia.
Joven fue hallado ahorcado con alambre de púas en Antioquia
El municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño, se encuentra conmocionado tras el hallazgo del cuerpo de un menor de edad en una zona rural. Las autoridades locales iniciaron una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del crimen, que presenta signos de extrema violencia.
El macabro hallazgo tuvo lugar en la carretera que conecta el municipio de Caucasia con la vereda Río Man, en jurisdicción de Cáceres. Según información preliminar, la víctima fue identificada como Juan Daniel Meléndez, aunque las autoridades continúan con el proceso de verificación de su identidad y buscan contactar a familiares o allegados.
De acuerdo con versiones iniciales, el joven habría sido ahorcado con un alambre de púa, un método particularmente cruel que refuerza la hipótesis de que el crimen podría estar relacionado con el accionar de estructuras criminales que operan en la región. Su cuerpo fue dejado a un costado de la vía, en lo que podría ser un mensaje intimidatorio por parte de los responsables. Posteriormente, el cadáver fue trasladado a la Funeraria El Carmen, en Caucasia, donde se adelantan los procedimientos forenses correspondientes.
La investigación se centra en determinar si el crimen ocurrió en el mismo lugar donde se encontró el cuerpo o si la víctima fue asesinada en otro sitio y luego trasladada hasta esa zona. Esta última posibilidad cobra relevancia debido a los antecedentes de violencia en la región, donde grupos armados y bandas criminales utilizan estos métodos para sembrar terror entre la población.