Susana Muhamad mantiene su posición tras polémico Consejo de Ministros: “Armando Benedetti es quien debe de renunciar, no yo”

La ministra de Ambiente aseguró que no tiene entre sus planes dimitir del cargo y que se reunirá con el presidente de la República para hablar sobre la situación

Guardar
Susana Muhamad arremetió contra Armando
Susana Muhamad arremetió contra Armando Benedetti - crédito Murad Sezer/REUTERS/Colprensa

Durante el polémico Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero de 2025 uno de los mayores momentos tensión entre el presidente de la República, Gustavo Petro y su gabinete ministerial fue cuando defendió a su nuevo jefe de despacho, Armado Benedetti, bajo el argumento de que todos merecen segundas oportunidades.

“Benedetti [Armando] mantiene sus cosas positivas, que siempre hay que ver, porque todo hombre y mujer necesita una segunda oportunidad”, sostuvo el gobernante de los colombianos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las palabras de Petro no fueron bien recibidas por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, que rápidamente expresó su oposición al nombramiento, señalando que no se sentaría en la misma mesa con Benedetti.

“Como mujer y como parte de un gobierno progresista, no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti”, sostuvo haciendo referencia al escándalo de violencia sexual del nuevo jefe de despacho.

Susana Muhamad arremetió contra el regreso de Armando Benedetti - crédito Presidencia de la República

Luego de la dura arremetida circularon rumores de una posible renuncia por parte de la activista ambiental. Sin embargo, la titular de la cartera aclaró que no está entre sus planes abandonar el cargo.

Así lo confirmó la cuenta oficial de X de la cartera que preside, que publicó un comunicado, explicando que no ha presentado su dimisión, pero que mantiene su posición con respecto a la presencia de Benedetti en el Gobierno.

Además, indicó que la ministra está esperando la oportunidad para tener una conversación con el jefe de Estado y aclarar dudas a la opinión pública.

Comunicado a la opinión pública
Comunicado a la opinión pública sobre renuncia de Susana Muhamad - crédito Ministerio de Ambiente

“No ha presentado su carta de renuncia a la cartera ambiental. Mantiene su posición expuesta en el Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero. Está a la espera de hablar con el presidente Gustavo Petro y posterior a ello dará a conocer su decisión a la opinión pública”.

De igual manera, Muhamad confirmó a varios medios de comunicación que en caso de que sé de una baja dentro del gabinete nombrado por Petro debería ser la de Benedetti. “Armando Benedetti es quien debe de renunciar a su cargo, no yo”.

Otra alta funcionaria que apaciguó los rumores de su posible salida del Gobierno Petro fue la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez. En el evento ‘Apoyo a iniciativas productivas y de generación de ingresos de las mujeres negras nortecaucanas 2024′, que se llevó a cabo en Santander de Quilichao, afirmó que se mantendrá en el cargo, porque tiene un compromiso con el país, con el Cauca, con las mujeres y la paz.

En el espacio que contó con la participación de Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, Alexander López director del Departamento Nacional de Planeación, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán y alcaldes del norte del departamento, dijo que continuará con su misión de promover programas que buscan disminuir la brecha social.

Gustavo Petro protagonizó una de
Gustavo Petro protagonizó una de las crisis que podría dejar graves consecuencias para la legitimidad de su Gobierno - crédito Andrea Puentes/Presidencia de la República

A pesar de que tanto Muhamad como Márquez continúan en el Gobierno Petro, el Congreso de Ministros derivó en varias renuncias. Entre ellas, la del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, y el exministro de Cultura, Juan David Correa, que en la mañana habían comunicado sus decisiones de apartarse del Ejecutivo.

Así como la dimisión de la secretaria Jurídica de la Presidencia, Paula Robledo Silva, que puso a disposición su cargo. Según sus consideraciones, los acontecimientos ocurridos en la referida reunión la obligaron a dar un paso al costado y dejar en libertad del primer mandatario la posibilidad de nombrar a nuevas personas.

Las salidas de estos tres exfuncionarios van en concordancia con las declaraciones del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, que sostuvo que el gabinete ministerial era insostenible, por lo que era necesario presentar varias renuncias para que el presidente de la República reorganice su equipo de trabajo.

Guardar