Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia

El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias

Guardar
IMAGEN DE REFERENCIA: Derrame de
IMAGEN DE REFERENCIA: Derrame de crudo en agua | EFE/Clement Williams

Tras una intensa inspección en el cauce del río Negro y sus afluentes, técnicos de Cornare, EPM y la Alcaldía de Rionegro identificaron el posible origen del derrame de hidrocarburos que comprometió el servicio de agua potable en el municipio, dejando sin suministro a 38.000 personas.

El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias.

Vista de un grifo de
Vista de un grifo de agua. EFE/EPA/KOEN VAN WEEL/Archivo

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como consecuencia, la autoridad ambiental determinó sancionar el establecimiento con una medida preventiva que ordena la suspensión inmediata de este almacenamiento para evitar nuevos incidentes.

En la resolución emitida por Cornare, se exigió la recolección y correcta disposición del material derramado, además de la remoción inmediata de los recipientes responsables del vertimiento. “Desde Cornare hemos impuesto ya una medida preventiva de suspensión a un establecimiento que presuntamente hubo un derrame de aceites quemados y este nos llegó a la fuente. Sin embargo, estamos haciendo seguimiento en otros establecimientos comerciales y estaciones de gasolina para encontrar otras posibles afectaciones”, indicó Javier Valencia, director de la corporación ambiental.

El problema del vertimiento de sustancias contaminantes en esta región de Antioquia ha sido motivo de alerta, pues en el último año se han registrado más de 250 denuncias por descargas ilegales en cuerpos de agua, según reportó la entidad ambiental.

La emergencia también impactó el funcionamiento de las instituciones educativas, afectando a 10.000 estudiantes que no pudieron asistir a clases. Actualmente, la distribución de agua ha sido restablecida en un 98 % en los 17 barrios perjudicados.

Ante esta situación, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para contribuir a la protección del río Negro, que es la principal fuente de abastecimiento para el municipio.

Afectación ambiental en zona del atentado contra el oleoducto de Barrancabermeja

Ecopetrol rechazó un reciente atentado contra sus instalaciones en el campo petrolero La Cira Infantas, en Barrancabermeja, el cual causó un incendio y daños en la zona, de acuerdo con declaraciones obtenidas por la emisora colombiana Blu Radio.

El incidente, ocurrido el 30 de octubre en el área conocida como la Carrilera, en la vereda Planta Nueva del corregimiento El Centro, interrumpió la operación del oleoducto que transporta crudo desde ese sector hasta la refinería de la localidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La compañía estatal emitió un comunicado donde expresó su rechazo al ataque, señalando que, además de la interrupción del oleoducto, la explosión generó un derrame de hidrocarburos que afecta tanto el entorno natural como a las comunidades cercanas.

“El ataque, que afectó el oleoducto que transporta crudo desde El Centro hasta la refinería local, generó un derrame de fluidos, lo cual ocasionó daños ambientales y preocupación entre las comunidades cercanas”, puntualizó Ecopetrol en su declaración.

Inmediatamente, tras el incidente, la compañía activó sus protocolos de respuesta ante emergencias ambientales, desplazando una brigada especializada en mitigación de daños al área afectada.

Mientras tanto, las autoridades están investigando en el lugar de los hechos para identificar a los posibles responsables del atentado.

En el área cercana al oleoducto, habitantes reportaron afectaciones materiales significativas. Ocho viviendas y un vivero fueron impactados por la onda explosiva, según los reportes de la comunidad. Además, equipos de socorro acudieron al lugar para atender la emergencia y evaluar la magnitud de los daños.

Este ataque se suma a una lista de atentados similares contra la infraestructura de Ecopetrol en el Magdalena Medio, que según registros de la empresa ya asciende a 15 desde 2021.

Guardar